viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inclusión financiera

Casi 10 millones de argentinos tomaron créditos de entidades no bancarias en 2022

La mayoría son mujeres y menores de 29 años, según los datos que dio a conocer el Banco Central, que tiene registradas 360 empresas proveedoras no financieras de crédito.

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2023
Casi 10 millones de argentinos tomaron créditos de entidades no bancarias en 2022

Un total de 9,7 millones de personas tomaron un préstamo a través de empresas fintech y otros proveedores de crédito no bancario hasta junio de 2022, casi 1 millón más de nuevos deudores que en diciembre de 2021 (+11,37%), de los cuales la mayoría se caracterizó por ser mujer (542.000) y menor de 29 años (550.000).

El impulso del sector se explica casi exclusivamente por el desempeño de las empresas fintech, cuya cantidad de deudores creció 1,07 millones desde diciembre de 2021 (+38%) a junio del año pasado, hasta alcanzar los 3,88 millones de personas, por lo que representan casi el 40% del total de usuarios de este tipo de créditos.

Según datos del Banco Central (BCRA), unas 360 empresas registradas como Otros Proveedores No Financieros de Crédito (Opnfc) -grupo conformado por cooperativas y mutuales, empresas de venta de electrodomésticos y fintechs, entre otras- otorgaron financiaciones por $681.000 millones hasta junio del año pasado.

Si bien el volumen de créditos cayó un 3% en términos reales respecto a diciembre de 2021, el informe detalló que los otorgados por las fintech aumentaron en el primer semestre de 2022 hasta alcanzar unos $106.000 millones en junio de 2022, un 20% más a precios constantes en comparación a diciembre de 2021 y 87% con relación a junio de 2021.

«Los restantes grupos evidenciaron contracciones en sus carteras de financiamiento, siendo Otras cadenas de comercio y Venta de electrodomésticos quienes presentaron las mayores reducciones», detalló el Banco Central.

En ese sentido, las empresas fintech -aquellas que unen finanzas con tecnología y se caracterizan por ofrecer servicios de pago, inversión y crédito vía aplicaciones para celulares- representan solo el 16% del total de saldos prestados a usuarios, pero explican el mayor porcentaje de personas que buscan este tipo de financiamiento.

«Esto puede explicarse por la aceleración de la digitalización y la aparición de billeteras electrónicas que ofrecen en un mismo lugar un paquete de servicios financieros que se complementan entre sí, entre ellos los préstamos digitales», afirmó la entidad que preside Miguel Ángel Pesce.

Inclusión financiera: el perfil de los deudores 

Respecto a la composición del rango etario, los menores de 29 años fueron los que más crecieron en entre diciembre de 2021 y julio de 2022 (+38%), grupo de que, según el BCRA, estuvo traccionado principalmente por el grupo fintech, que incrementó 55% la cantidad de deudores jóvenes en junio de 2022, alcanzando más de 1,4 millones.

Uno de los datos más relevantes fue que los deudores exclusivos de los Opnfc -es decir, aquellas personas que no tienen acceso a un préstamo o una tarjeta de crédito en un banco- son los que tuvieron el mayor crecimiento en el período: 15% respecto a diciembre de 2021, alcanzando aproximadamente a 5,3 millones de personas en junio de 2022.

Con relación a la participación por género, el informe destacó que si bien los hombres siguen representando el mayor porcentaje de la deuda total, con 51% en junio de 2022 (más de $319.000 millones), la participación de las mujeres creció 1 punto porcentual respecto al cierre de 2021: es el valor más alto desde que inició la serie en 2018, con más de $303.300 millones.

Entre ellas, las mujeres sin cuenta sueldo fueron las que registraron la mayor cantidad de deudores con 3,1 millones en junio de 2022, 15% más respecto a diciembre de 2021 y el 32% del total de personas deudoras.

Además, las mujeres sin una cuenta sueldo son el grupo que tiene los saldos más elevados de deuda: $175.000 millones en junio de 2022, un 28% del saldo total y 22% real más en comparación a junio de 2021.

Históricamente, la dificultad para conseguir un recibo de sueldo o de tener un trabajo en blanco hicieron que los bancos fueran reticentes a otorgar créditos, más aún a mujeres con hijos.

Sin embargo, son las mujeres las que continúan teniendo el mejor comportamiento de pago, al tener niveles de irregularidad del 12% en el período, levemente inferior con relación a diciembre del año pasado y 3 puntos porcentuales menos que el promedio de los hombres.

El aumento en la cantidad de usuarios de créditos con entidades no bancarias ocurre a contracorriente de lo que pasa en el sistema financiero tradicional en el que, en términos reales, el crédito al sector privado se contrajo 14% en 2022, impactado por la suba de tasas para frenar la inflación.

De allí que el surgimiento de nuevas herramientas de crédito permita llegar a sectores de la población que han sido relegados en el sistema financiero tradicional, y que son las que más precisan de la ayuda financiera para impulsar un emprendimiento o cubrir un gasto de emergencia.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Banco Mundial
Economía y Negocios

Impacto de La Niña. El Banco Mundial alerta por caída de precios internacionales y riesgo de sequía en Argentina

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

34 minutos atrás
Cultura

Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

2 horas atrás
Nacional

La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

3 horas atrás
Espectáculos

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.