viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Intento de Golpe

Los tres poderes de Brasil condenaron los “actos terroristas” hacia Lula

Lula mantuvo reuniones con líderes del Congreso y el Tribunal Federal, así como también con los 27 gobernadores

Redacción Por Redacción
10 de enero de 2023
Al menos 1.500 personas fueron detenidas por el intento de golpe de Estado.

Al menos 1.500 personas fueron detenidas por el intento de golpe de Estado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió ayer con los gobernadores, sus ministros y representantes del Tribunal Superior de Justicia para analizar el ataque del pasado domingo al Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el palacio presidencial. La reunión fue para “discutir sobre los atentados terroristas”, según informaron desde la Presidencia.

El primero en hablar en la reunión fue Helder Barbalho, gobernador de Pará. En su intervención, destacó que la reunión se trató de un “acto de reparación” después de que terroristas destruyeran los edificios gubernamentales en Brasilia. Por su parte, Rosa Weber, la vicepresidente del STF, agradeció el “gesto de unidad” y dijo que su edificio quedó “prácticamente destruido”.

Además, Lula da Silva y los líderes del Congreso y del STF condenaron en una declaración conjunta los “actos terroristas” ocurridos en Brasilia, mientras el máximo tribunal apartó de su cargo por 90 días al gobernador del distrito federal, Ibaneis Rocha. Esta medida fue adoptada por el juez del STF Alexandre de Moraes, quien respondió a un reclamo de parte de aliados de Lula, basado en que “la escalada violenta solo podía ocurrir con la anuencia, y hasta la participación efectiva” de las autoridades.

En ese sentido, Celina Leão, quien fue designada como gobernadora de DF tras la suspensión Ibaneis Rocha, defendió a su compañero de las acusaciones en su contra. “Desafortunadamente, recibió varias informaciones erróneas durante el tiempo de la crisis”, dijo en la reunión con Lula en Planalto. El domingo, el Gobierno de Lula decretó una intervención federal en el área de seguridad de Brasilia hasta el 31 del corriente mes.

“Una de mis propuestas de campaña fue reunir a los 27 gobernadores para pensar en los proyectos más importantes de cada estado. Dios quiso que este encuentro se realizara antes, donde viniste a solidarizarte con la patria y la democracia”, dijo el presidente brasileño una vez finalizado el encuentro. “Necesitamos aprender a convivir democráticamente en la diversidad”, cerró.

Desmantelaron el campamento bolsonarista

Fuerzas de la policía brasileña y el Ejército empezaron ayer a desmantelar el campamento instalado por militantes afines al ex presidente Jair Bolsonaro frente al cuartel general del Ejército, en cumplimiento de una orden emitida por el ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes.

Poco después de las 9 de la mañana local, los acampantes –aproximadamente 1.200 personas- comenzaron a ser retirados del sitio en unos 40 buses, que fueron enviados a la Superintendencia de la Policía Federal en el Distrito Federal.

Cabe recordar que el grupo de radicales se encontraba acampando en el lugar desde la segunda vuelta de las elecciones. El ministro del STF prohibió además, y hasta fines de enero, la entrada de camiones o autobuses con manifestantes en el Distrito Federal de Brasil.

Por su parte, la Policía Federal anticipó que acusará a más de 1.000 manifestantes que tomaron los edificios. Al cierre de esta edición, según confirmó el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flavio Dino, ya eran aproximadamente 1.500 los detenidos.

Amplio repudio mundial al ataque

WASHINGTON, MOSCÚ, PEKÍN- El presidente estadounidense, Joe Biden, y mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, condenaron el ataque a las sedes de los tres Poderes en Brasil en un comunicado conjunto difundido ayer. “Canadá, México y Estados Unidos condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y contra una transferencia pacífica del poder”, indicó el texto difundido por la Casa Blanca. Biden, López Obrador y Trudeau también destacaron su disposición a “trabajar con el presidente Lula para lograr resultados para nuestros países, para el continente americano y más allá”. Además, autoridades de Rusia, Italia y China, entre otros países, sumaron su rechazo público a los ataques. “Condenamos de la manera más firme las acciones de los instigadores de disturbios y apoyamos plenamente al presidente brasileño Lula da Silva”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, estimó que “las imágenes de la irrupción en las sedes de las instituciones son incompatibles con cualquier forma de desacuerdo democrático”. En tanto, China “se opone firmemente al ataque violento” contra las sedes del poder en Brasil, declaró a su vez el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin.

Bolsonaro fue internado tras negar su vínculo con los asaltos

WASHINGTON.- El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado y está “en observación” por “una molestia abdominal”, confirmó ayer su esposa, luego de que medios brasileños anticiparan que el líder ultraderechista había sido admitido en un centro de salud en Estados Unidos. En ese sentido, Michelle Bolsonaro publicó en redes sociales que el ex mandatario está “en observación en el hospital” debido a “secuelas de la cuchillada” que sufrió en 2018. Luego, su cirujano Antonio Luiz Macedo explicó que “el cuadro médico que presenta es de suboclusión intestinal, y probablemente no debería ser necesaria la cirugía”. Cabe recordar que el ex mandatario está en Orlando desde el último 31 de diciembre, un día antes de la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Antes de ser internado, Bolsonaro había rechazado las acusaciones del mandatario de ser uno de los responsables de la invasión golpista de sus seguidores en el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF). “Repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil”, dijo Bolsonaro, quien por primera vez reconoció, con esta declaración, a Lula como jefe del Estado. El ultraderechista dijo que las manifestaciones pacíficas forman parte de la democracia, pero aclaró que “están fuera de las normas” la invasión y vandalismo de predios públicos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilDestacadasLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

5 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

8 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.