lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Bolsa de Cereales de Córdoba

Por las impresionantes sequías, aseguran que se produjo un deterioro en los cultivos de soja y maíz

Se trata de las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba en relación a los tres principales cultivos: soja, maíz y trigo. Las pérdidas del sector productivo ya representan bajas en el PBI.

Redacción Por Redacción
19 de enero de 2023
Por las impresionantes sequías, aseguran que se produjo un deterioro en los cultivos de soja y maíz

Los cultivos de soja y maíz presentan un gran deterioro como consecuencia de la sequía, lo cual se ve reflejado en menores rendimientos y volúmenes de producción, además de una suba de precios. Así lo alertó un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) que detalló el estado en que se encuentran esos cultivos, además del trigo.

En soja, las labores de siembra llegan a su tramo final, con un avance del 93% de los 16,5 millones de hectáreas a sembrar estimadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Según la BCCBA, la escasez de precipitaciones y las altas temperaturas provocaron un deterioro en las reservas hídricas, generando un impacto negativo sobre los rendimientos potenciales y un retraso de 3 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimos cinco campañas.

«Si bien en los últimos días se registraron precipitaciones que podrían mejorar la situación, ya se cuentan daños irreversibles en algunas zonas, principalmente en los cultivos implantados de manera temprana», consideró la entidad.

#MercadosAgricolas

A pesar de las precipitaciones🌧️, los cultivos tempranos en Argentina🇦🇷 presentan un gran deterioro, impactando en la producción esperada de soja🌱 y maíz🌽 y generando subas de precios‼️ pic.twitter.com/2TKcSBVhij

— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) January 19, 2023

 

En este escenario, el USDA de Estados Unidos, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujeron sus estimaciones de producción.

En el caso del organismo norteamericano el recorte fue de cuatro millones de toneladas, mientras que la estimación del organismo rosarino fue más pesimista y la redujo en 12 millones de toneladas, ubicándola en 37 millones de toneladas, el valor más bajo de las últimas cinco campañas.

Por su parte, la Bolsa porteña ubicó la cosecha de soja en un valor intermedio de 41 millones de toneladas, recortando en 7 millones de toneladas respecto a la estimación previa.

En tanto, a los primeros días de enero se llevan comercializadas 35,4 millones de toneladas de soja en el mercado argentino, equivalentes al 81% de la producción del ciclo 2021/22 (83% es el promedio de las últimas cinco campañas) que se situó en 44 millones de toneladas.

Este guarismo es casi 1,2 millón de toneladas inferior a lo comercializado a igual fecha del año anterior, básicamente por la caída en la producción, puntualizó el informe.

Con relación al maíz, BCCBA destacó que continúan las labores de siembra, con un avance en los primeros diez días de enero del 88% sobre el área prevista por la Secretaría de Agricultura de la Nación de 10,3 millones de hectáreas, lo cual refleja un leve retraso respecto al promedio.

En este caso y según el análisis de la entidad cordobesa, el clima seco de los últimos tres meses de 2022 complicó el desarrollo del cultivo en aquellos lotes que sembraron de forma temprano, mientras que, por otro lado, dificultó la implantación de los lotes tardíos, principalmente en la provincia de Córdoba.

Sin embargo, las precipitaciones de las últimas semanas permitieron avanzar con las tareas de siembra y podrían atenuar el efecto negativo sobre los rendimientos.

Al respecto, la Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de producción en 5 millones de toneladas, pasando de 50 a 45 millones de toneladas; el USDA, por su parte, disminuyó su estimación en 3 millones de toneladas, pero mantiene la producción como un de las mayores de los últimos años.

A los primeros días de enero se llevan comercializadas alrededor de 45,4 millones de toneladas de maíz de la campaña 2021/22, que representan 2,4 millones de toneladas menos que los registros a igual fecha para la campaña 2020/21.

Por su parte, el sector exportador registra el segundo mayor volumen en la historia con compras que alcanzaron 42,5 millones de toneladas. En relación con la producción, se comercializó el 92% cuando resta un mes y medio para finalizar el ciclo.

En cuanto al trigo, la cosecha argentina finalizó con una producción 13,3 millones de toneladas de acuerdo con datos oficiales, el valor más bajo en siete campañas.

Organismos privados como la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la estimaron en 11,5 y 12,4 millones de toneladas respectivamente.

De esta manera, las exportaciones alcanzarían los 4,8 millones de toneladas durante el ciclo 2022/23, casi 10 millones de toneladas menos que la campaña previa.

En tanto, la comercialización de trigo de la campaña 2022/23 presenta un retraso de poco menos de 3 millones de toneladas respecto al promedio de las últimas cinco campañas, principalmente por el menor volumen cosechado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Temas: AgriculturaAgropecuariosDestacadasSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año
Economía y Negocios

Informe. La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año

18 de agosto de 2025
Día del niño
Economía y Negocios

Consumo. Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

17 de agosto de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Alerta hotelera. Turismo interno en crisis: tipo de cambio impulsa viajes al exterior

17 de agosto de 2025
Comahue
Economía y Negocios

Energía. El Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

17 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

35 minutos atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

43 minutos atrás
Sociedad

Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

1 hora atrás
Economía y Negocios

La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.