martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mesa de Enlace

El campo se puso de acuerdo sobre las medidas urgentes que pedirán a Massa por la sequía

En la previa del encuentro con el ministro, la Mesa de Enlace definió los principales temas: alivio fiscal, ayuda financiera y agilización en la declaración de emergencias agropecuarias

Redacción Por Redacción
19 de enero de 2023
El campo se puso de acuerdo sobre las medidas urgentes que pedirán a Massa por la sequía

El campo ya no puede esperar los tiempos de la política, advirtió la Mesa de Enlace tras la reunión que mantuvieron hoy en la sede porteña de la Federación Agraria.

El frente de organizaciones rurales hizo expresos los pedidos que llevará a la reunión de este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, en el Inta de Castelar.

«Dejamos de manifiesto que la impiadosa situación climática y la cruel sequía que afectan a las diversas zonas productivas y a miles de productores agropecuarios de zonas rurales de todo el país, nos ponen como sociedad en general y como sector productivo en particular en un estado de alerta permanente», indica el comunicado de los ruralistas, donde piden medidas concretas.

Al encuentro asistirá el ministro Massa; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), del Banco Nación y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

«La Mesa de Enlace participará de la convocatoria por tratarse ésta de una reunión técnica de trabajo junto a otros organismos para intercambiar y hacer propuestas en el marco de una jornada que estuvimos esperando por más de un mes, y dejando de manifiesto no prestarse a acompañar anuncios de ningún tipo ni actividades de índole política», dejaron en claro.

«El ministro Massa entiende y sabe del problema, por eso está recorriendo el país intentando brindar algunas ayudas, que no hacen a la solución del problema, pero muestra que entiende la situación», dijo Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural Argentina, a la salida del encuentro.

«A situaciones extremas, soluciones concretas», fue la premisa de la Mesa y eso es lo que proponen direccionando los pedidos a cada entidad con la que mañana entrarán en contacto.

A la pata política le solicitarán agilizar las Declaraciones de Emergencia y Desastre Agropecuario Locales, Provinciales y Nacionales para poder implementar las medidas que la ley prevé tales como: la Suspensión de Anticipos de Impuestos a las Ganancias, Prórrogas o exención según el caso de impuestos Provinciales y Venta forzosa de vientres para el cálculo del impuesto a las Ganancias.

Respecto de las necesidades con el Banco Central, las medidas apuntan a que deroguen la resolución que incrementa el costo financiero a los productores de Soja. Se Modifique o prevea que los productores en emergencia y/o Desastre, no modifiquen su condición para el acceso al crédito, por esta situación, y eliminar la circular Comunicación A-7600 para productores con acopio del 5% de stock de soja y trigo del BCRA.

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), fue directo: «Es un momento crítico debido al clima, pero no es culpa del clima. El clima tiene estos vaivenes, pero desnudan la falta de políticas públicas que venimos llevando durante muchos años y llegaron a un momento cúlmine donde los productores se encuentran desfinanciados y no tienen herramientas para hacer frente en un momento tan critico en el que nos pone la sequía», señaló.

A los bancos les piden prorrogar créditos a los productores en Emergencia y/o Desastre, y que los mismos no vean afectada su calificación en los Bancos por esta razón. Promover créditos a tasas accesibles/subsidiadas para afrontar los compromisos comerciales y financieros de los productores afectados, y generar líneas de capital de trabajo y/o siembra para la próxima campaña en las mismas condiciones. También solicitan prorrogar los vencimientos de las tarjetas rurales (como Agronación en Banco de la Nación) con las facilidades antes mencionadas.

Respecto de la AFIP, esperan poder suspender retenciones de IVA en las liquidaciones de ventas de granos y hacienda de la campaña 2022/23 y suspender IVA a los Insumos (Fertilizantes, Agroquímicos, y Semillas) para la campaña 2023/24.

El titular de Coninagro, Elbio Laucirica, afirmó: «Avizoramos la situación crítica hace un tiempo, pero hoy ya tenemos daños concretos. La cosecha de trigo algunos hablan del 40% de pérdida, otros del 50%, las economías regionales también están mal. Luego, en tono de reclamo, indicó que le habían hecho a Bahillo y el Consejo Federal Agrario «unos pedidos concretos que queremos reforzar con el ministro, ya que ni la AFIP, ni el Banco Central, ni el Nación han tomado nota de los mismos».

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), remarcó la necesidad de prórroga impositiva, dado que el productor no va a tener recursos para hacer frente a los vencimientos, y asistencia financiera.

«Alivio impositivo y créditos» resumió. «Vienen vencimientos de tarjetas que están financiando insumos que no vamos a poder cubrir. Es necesario que desde el gobierno se entienda y que responda al campo en base a los recursos que este aporta para el país», señaló.

El encuentro está pautado para este viernes a las 10 en la sede del INTA Castelar, luego de cambiar el lugar de encuentro, que en principio iba a ser en San Pedro.

Temas: DestacadasMesa de EnlaceSequíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Javier Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025
Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial
Economía y Negocios

Furor. Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial

3 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

6 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

7 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

7 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.