jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Redes

El riesgo de «grooming» se triplica en verano por la mayor exposición a las pantallas

El último informe de 2022 desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, en tanto, señala que 7 de cada 10 niños y adolescentes argentinos sufrieron acoso sexual mientras navegaban por Internet, en particular por Instagram, WhatsApp y Facebook

Redacción Por Redacción
1 de febrero de 2023
El riesgo de "grooming" se triplica en verano por la mayor exposición a las pantallas

La posibilidad de la población infantil y adolescente de tener más tiempo libre en vacaciones, y por lo tanto mayor exposición a las pantallas, triplica las posibilidades de ser víctimas de acoso sexual a través de medios digitales (grooming), advirtió una especialista en psiquiatría infanto-juvenil del Hospital de Clínicas José de San Martín.

“Un estudio realizado por la ONG Grooming Argentina entre junio de 2019 y febrero de 2020 estimó que en verano los casos grooming aumentaron un 267% y esto tiene sentido porque niñas, niños y jóvenes disponen de más tiempo libre y por ello acceso a internet, y donde existe una pantalla hay riesgo de grooming”, dijo Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Departamento de Pediatría del Clínicas.

En un comunicado, Ongini definió al grooming como un acoso en el que un adulto “toma contacto con una niña, niño o adolescente apoyándose en las características propias de la infancia y adolescencia -como la necesidad de aprobación de pares, confianza por estar en ámbitos como su casa o jugando a su juego favorito en línea- para generar un encuentro en el mundo físico u obtener material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y o para satisfacer sus prácticas sexuales”.

Ongini señaló que la forma de actuar de los ‘groomer’ es “bien reconocible, ya que eligen a sus víctimas por edad, exposición y vulnerabilidad poniendo en jaque los vínculos con familiares y referentes”.

“Es común que usen un lenguaje afectuoso y usen frases cargadas de menciones afectivas que van naturalizando progresivamente aspectos sexuales”, apuntó.

Esa situación traumática sostenida en el tiempo y sin un tratamiento adecuado “puede ocasionar daños neurobiológicos subjetivos y vinculares que se van a expresar en todos los aspectos de su vida”, advirtió la especialista.

Desde el Clínicas alertaron que durante la cuarentena por la Covid-19, la circulación de material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Internet creció de forma exponencial.

Entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, el aumento de estas fotos y videos fue de un 522% en comparación con el período anterior, según las denuncias realizadas a la Línea 137 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Además a partir del Informe 2022 sobre grooming en Argentina, desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, se acreditó que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufrieron acoso sexual mientras navegaban por Internet, en particular por Instagram, Whatsapp y Facebook. Estos datos ubican a Argentina como el segundo país con más grooming de Latinoamérica superado solamente por México.

En referencia a cómo prevenirlo, Ongini afirmó que “dialogar es la palabra clave, la herramienta más importante”.

“Niñas, niños y adolescentes deben tomar conciencia sobre los peligros a los que pueden verse expuestos y entender que no todo lo que sucede en internet es bueno y verdadero. Que estén encerrados en su cuarto con su celular o computadora no quiere decir que estén seguros”, sostuvo.

“Debemos ejercitarnos en preguntar y contar qué vimos o compartimos hoy en las redes sociales, que se instale como un tema más de conversación en la mesa familiar y que así como les preguntamos ‘¿Cómo te fue hoy en la escuela?’, podamos decirles ‘¿Qué viste hoy en las redes?’”, añadió.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Desfile de moda circular, reparación de objetos, ecocanje, charlas, capacitaciones y mucho más.
Sociedad

Alta Córdoba. Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

12 de noviembre de 2025
Paola Ortiz.
Sociedad

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

12 de noviembre de 2025
Confirman que los huesos hallados en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón
Sociedad

Justicia. Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

8 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

8 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.