miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Influenza aviar

Se detectó un nuevo caso en Córdoba, en aves de traspatio

Se suma al confirmado en la laguna Las Mojarras, del departamento General San Martín

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2023
Se detectó un nuevo caso en Córdoba, en aves de traspatio

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar (IA) H5 en pavos de traspatio hallados muertos en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma, en el departamento Marcos Juárez.

La detección fue confirmada este sábado a partir de análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa, en muestras tomadas a pavos muertos en esa localidad del sudeste provincial.

El Senasa – junto a representantes de las diferentes áreas que integran la Mesa Interdisciplinaria conformada por la Provincia – se encuentra trabajando en la zona donde se realizó el hallazgo fortaleciendo los controles y las medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba señaló que asistirá a aquellas personas que sufran daños económicos a consecuencia de esta enfermedad.

Este caso se suma al registrado el viernes pasado en dos patos silvestres hallados muertos, ambos con resultado positivo de influenza aviar, en la laguna Las Mojarras del departamento General San Martín.

En este sentido, el organismo nacional – que declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional – recuerda que la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas, y en ocasiones puede afectar a las personas. Actualmente, no existe evidencia de transmisión por consumo de carne de ave o huevos.

La transmisión a las personas se produce por contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o entran contacto con la mucosa bucal, nasal u ocular.

Cabe destacar que las aves que frecuentan las áreas urbanas, como las palomas, presentan un riesgo bajo de infección con este virus.

Las principales medidas de prevención que debe adoptar la población en general son: 

  • No ingresar aves ni productos avícolas al país sin autorización del Senasa.
  • Evitar el contacto con aves tanto silvestres como domésticas o comerciales.
  • No visitar granjas de aves en Argentina por al menos 72 horas, si estuvo en contacto con aves en otros países.
  • No tocar aves muertas o que parezcan enfermas.
  • No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, sangre o heces de aves silvestres o de corral.

Recomendaciones para el sector productivo 

Senasa y el Ministerio de Agricultura provincial instan al sector productivo a:

  • Mantener las granjas avícolas en buenas condiciones y reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
  • Evitar el ingreso de aves de origen desconocido.
  • Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.
  • Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.
  • Compostar correctamente a la mortandad diaria de aves.
  • Notificar inmediatamente a Senasa toda detección de signos clínicos compatibles con la influenza aviar (plumaje erizado, decaimiento, falta de apetito, diarrea; respiración dificultosa, estornudos, tos y secreción nasal; hinchazón de cabeza, crestas y barbilla; hemorragias en patas y piel, incoordinación; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.
  • No manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

Qué hacer ante la sospecha de enfermedad

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, cualquier persona puede notificar al Senasa, a través de los siguientes canales: en la oficina local del Senasa; a través de la app “Notificaciones Senasa” disponible en Play Store; enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar y vía web en el apartado “Avisa al Senasa” o al teléfono 11-5700-5704.

Policía Ambiental también recepta denuncias de manera anónima a través del teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o vía web.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGripe aviar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios
Sociedad

Hablemos un poco. Merenderos y comedores, faros de esperanza en muchos barrios

19 de agosto de 2025
Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas
Sociedad

Centro Cultural Córdoba. Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas

19 de agosto de 2025
Tomate triturado Marolio.
Sociedad

Alimentos. Tomate Marolio: Anmat actualizó la información tras el alerta

19 de agosto de 2025
Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Roca acusó a De la Sota de “poner  palos en la rueda para frenar a Milei”

Elecciones 2025. Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Por Melani Cordi
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Racing clasificó agónicamente a los cuartos de final

2 horas atrás
Cultura

Charly García, doctor honoris causa de la UBA

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

6 horas atrás
Economía y Negocios

Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.