lunes 8 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Diálogo de paz

El Gobierno de Colombia y el ELN empiezan a negociar un cese del fuego

"Anunciamos el tratamiento del inicio del cese del fuego", señala el acuerdo difundido durante un acto al que asistieron los negociadores de ambas partes

Redacción Por Redacción
10 de marzo de 2023
El Gobierno de Colombia y el ELN empiezan a negociar un cese del fuego

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron iniciar la negociación de un cese al fuego, según anunciaron al clausurar hoy en México la segunda ronda de un diálogo de paz.

«Anunciamos el tratamiento del inicio del cese del fuego», señala el acuerdo difundido durante un acto al que asistieron los negociadores de ambas partes, aunque se aclara que se mantienen las acciones defensivas, reportó la agencia AFP.

Esa negociación será abordada en la próxima instalación de la mesa de paz, que ya se anunció que será en Cuba, pero que aún no tiene fecha.

El marco del eventual pacto será el Derecho Internacional Humanitario, agrega el texto leído por la dirigente indígena Dayana Domicó, integrante de la delegación del gobierno del presidente Gustavo Petro.

«Esto implica acciones y dinámicas humanitarias para bajar la intensidad del conflicto, facilitar la participación de la población en este proceso de paz y generar garantías para que esto sea posible en las zonas de mayor crisis humanitaria», consigna el documento.

Este principio de acuerdo se trata de una hoja de ruta para continuar las negociaciones de paz en las que la sociedad tendrá una participación “vinculante” y que buscará un cese del fuego paulatino, nacional y sujeto a evaluación, explicaron.

El cese del fuego será bilateral, nacional, temporal pero con vocación de continuidad y sujeto a evaluación conjunta. Prevé también acciones humanitarias para bajar la intensidad del conflicto y generar garantías en zonas de mayor crisis y un mecanismo de monitoreo.

Este principio de acuerdo fue firmado por la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez; el jefe negociador del gobierno colombiano, José Otty Patiño; el comandante Pablo Beltrán, jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en una ceremonia de la que también participó en representación del país anfitrión el canciller de México, Marcelo Ebrard.

El diálogo con el ELN, la guerrilla activa más antigua de Colombia, se reanudó en noviembre del año pasado con el renovado impulso que dio la llegada al poder de Gustavo Petro, el primer presidente colombiano de izquierda y quien en su juventud fue guerrillero del extinto M-19.

Desde entonces las partes retomaron la mesa de negociación que inició en 2017 con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero fue suspendida por más de tres años, ya durante el gobierno del conservador Iván Duque, luego de que el ELN atacó con explosivos una escuela de policía en 2019 matando a 22 personas.

Como gesto de voluntad de diálogo, el gobierno de Petro levantó las órdenes de captura que pesaban sobre los negociadores de la guerrilla, mientras que el ELN ha liberado a más de 20 secuestrados, el último este mismo miércoles dos días antes de cerrar el ciclo de conversaciones en México.

Desde la reactivación del diálogo -primero en Venezuela y luego en México- las partes coincidieron en la importancia de que la sociedad civil participe en el proceso, aunque no han definido cómo lo harán. También en dar “alivios humanitarios” en las zonas donde la población padece la violencia.

Aureliano Carbonell, miembro de la delegación del grupo insurgente, dijo esta semana a The Associated Press que podrían crearse corredores humanitarios que garanticen el abastecimiento de la población, la atención en salud y su movilidad en condiciones seguras, en un proceso que tenga el acompañamiento de la comunidad internacional.

A diferencia del proceso de paz que se firmó en noviembre de 2016 entre el Estado colombiano y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el ELN plantea que lo que vaya acordando la mesa se ponga en práctica de inmediato, en vez de esperar a un documento que ponga fin al conflicto.

El ELN, fundado en 1964, casi en simultaneo con las FARC, bajo la inspiración de la revolución cubana, también afirmó que está dispuesto a someterse al escrutinio de una comisión internacional que determine si está o no involucrado con el narcotráfico, según Carbonell.

Las seis décadas de conflicto interno en Colombia han dejado casi medio millón de asesinatos, más de 120.000 desaparecidos y 7,7 millones de desplazados, según el informe de la Comisión de la Verdad publicado el año pasado.

Petro -quien asumió en 7 de agosto de 2022- se ha propuesto con su política de “paz total” disminuir la violencia que persiste en el país mediante diálogos con múltiples grupos armados, incluido el ELN, y narcotraficantes, a los que sometería a la justicia.

Los delegados del gobierno colombiano y el ELN mantenían diálogos en México desde el pasado 13 de febrero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ColombiaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una argentina falleció en un ataque terrorista en Jerusalén
Hoy Mundo

Repudio. Una argentina falleció en un ataque terrorista en Jerusalén

8 de septiembre de 2025
Repercusiones en el mundo del resultado de las elecciones en Buenos Aires
Hoy Mundo

Medios internacionales. Repercusiones en el mundo del resultado de las elecciones en Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
Rusia lanzó el ataque aéreo más duro de la guerra en Ucrania
Hoy Mundo

Conflicto. Rusia lanzó el ataque aéreo más duro de la guerra en Ucrania

7 de septiembre de 2025
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea
Hoy Mundo

Tras multa millonaria. Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

5 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Elecciones bonaerenses. Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Lo más visto de la semana: el tráiler que asusta, la película que rompe récords y más

Streaming. Lo más visto de la semana: el tráiler que asusta, la película que rompe récords y más

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Una argentina falleció en un ataque terrorista en Jerusalén

24 minutos atrás
Economía y Negocios

Lunes negro en los mercados: dólar se dispara y acciones y bonos caen

35 minutos atrás
Nacional

Kicillof insiste en diálogo con Milei tras el triunfo en Buenos Aires

42 minutos atrás
Economía y Negocios

La construcción retrocedió 1,8% en julio

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.