martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Covid-19 en Argentina

Por el coronavirus, hubo un 18,2% más de muertes en el bienio 2020-2021

La mayor proporción de decesos en exceso se produjo en 2021, cuando alcanzó el 26,3%

Redacción Por Redacción
15 de marzo de 2023
Por el coronavirus, hubo un 18,2% más de muertes en el bienio 2020-2021

El exceso de mortalidad para el bienio 2020-2021, es decir la diferencia entre las muertes efectivamente producidas y lo esperado a partir de lo sucedido los cuatro años anteriores, fue del 18,2% y esa brecha se explica fundamentalmente por la pandemia de Covid-19, según informó ayer el Ministerio de Salud.

En el desagregado por año se puede ver que la mayor proporción de muertes en exceso se produjo en 2021, cuando fallecieron 432.242 personas; es decir, se produjo un 26,3% de decesos (89.901) por encima de lo esperado en función de lo que había ocurrido entre 2015 y 2019, período para el cual se habían producido entre 337.091 y 342.341 muertes anuales.

En tanto, durante el primer año de pandemia el exceso de mortalidad había sido de sólo 9,8%, configurándose un exceso total de 18,2% para el período 2020-2021, “uno de los registros más bajos de América Latina”, afirmó la cartera en un comunicado.

“Nosotros consideramos que el número total de muertes en exceso se deben a Covid 19”, dijo la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica Analía Rearte durante una reunión con periodistas.

El mayor exceso de mortalidad tuvo lugar en el primer semestre (40% de muertes adicionales), cuando se produce la segunda ola de Covid-19 por la introducción de variantes de mayor transmisibilidad y gravedad, para descender luego al 9,3% de defunciones no esperadas durante la segunda mitad del 2021.

Estos datos surgen de los informes “Estadísticas Vitales 2021” y “Exceso de mortalidad 2020-2021” que fueron presentados en la víspera por el Ministerio de Salud, donde queda evidenciado cómo el Covid-19 desplazó a otras enfermedades como principal causa de muerte, a similitud de lo ocurrido en otros países de la región.

“En 2021, a diferencia de lo que nos pasó en 2020, el Covid 19 fue la primera causa de mortalidad (en términos generales), seguida por enfermedades de corazón, influenza y enfermedades cerebrovasculares”, aseguró Rearte. No obstante, la funcionaria explicó que el coronavirus no tuvo la misma performance en todos los grupos etarios, y mientras “fue la principal causa de mortalidad en los grupos de 25 a 74 años”, descendió al segundo lugar “en el grupo de 75 y más”.

“En números absolutos y en tasa de mortalidad, se confirma que los mayores de 50 años son los que más carga de mortalidad tuvieron, pero cuando vamos a ver por grupos de edad, el impacto fue proporcionalmente más alto entre los jóvenes”, dijo Rearte.

El impacto de la pandemia también se observó en el aumento de la mortalidad materna: en 2021 esa tasa fue de 7,4 mientras que el año anterior había sido de 4,1 por cada 10.000 nacidos vivos. De las 393 muertes maternas registradas en ese año, 220 (56%) corresponden a personas gestantes que fallecieron debido a Covid-19 durante el embarazo, parto o puerperio.

Uno de los registros más bajos de Latinoamérica

En el marco de la pandemia de coronavirus que atravesó a todo el globo, el exceso de mortalidad registrado en 2021 en Argentina fue sensiblemente más bajo que la mayoría de los países de la región, como Brasil (34,3%), Ecuador (35,3%), México (42,6%), Colombia (44,2%), Paraguay (55,2%), Bolivia (57,9%) y Perú (60,9%), según los datos de Our World in Data (que recopila información de fuentes oficiales).

“En 2020 fuimos uno de los países que menor exceso de mortalidad tuvimos porque las medidas sanitarias implementadas fueron muy efectivas, con cifras comparables a algunos países de Europa”, remarcó la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica Analía Rearte al presentar el informe sobre exceso de mortalidad que difundió ayer el Ministerio de Salud de la Nación.

“Y en 2021, a pesar de que el primer trimestre fue muy fuerte, quedamos entre los países que menor exceso de mortalidad de América Latina gracias a la vacunación que alcanzó al 80% de los mayores de 50 años vacunados con al menos un dosis”, agregó.

Si se toma en consideración todo el bienio, el exceso de mortalidad registrado en Argentina es apenas superior al de Chile (17,3%) y sigue siendo significativamente más bajo que el alcanzado por otros países de Latinoamérica como Brasil (24,3%), Paraguay (31,8%), Colombia (32,9%), México (41,1%), Ecuador (43,9%), Bolivia (50,1%) y Perú (55,3%).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Coronavirus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Sociedad

Alto Alberdi. Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”

26 de agosto de 2025
Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”
Sociedad

Múltiples lenguajes artísticos. Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”

26 de agosto de 2025
El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno
Sociedad

Puericultura. Maternidad tardía y lactancia: desafíos, mitos y derechos pendientes

25 de agosto de 2025
El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador
Sociedad

Comunidad. El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

23 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cayó una red internacional de pedofilia en Argentina y otros países

4 minutos atrás
Nacional

Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires

29 minutos atrás
Espectáculos

Un nuevo escenario para Córdoba: el Domo Siglo 21 y la infraestructura cultural

1 hora atrás
Política

Mestre continúa sumando apoyos de referentes de la UCR provincial

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.