viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cambio climático

Anticipan que se profundizará la caída en la cosecha de soja

Por la persistencia del calor, sostienen que la campaña actual será la peor del Siglo XXI

Redacción Por Redacción
16 de marzo de 2023
Anticipan que se profundizará la caída en la cosecha de soja

Si bien la Secretaría de Agricultura declaró finalizado el evento de “La Niña”, la ola de calor que azotó a nuestro país en las últimas semanas volvió a golpear fuertemente a la soja, algo que podría determinar nuevos recortes en la estimación de producción que ubicarían a la campaña 2022/2023 como una de las peores de las últimas dos décadas, cuando la oleaginosa comenzó un fuerte proceso de expansión en el país.

Tras una serie de recortes en la proyección de producción que se dieron la semana pasada y que ubicaron la potencial cosecha de la oleaginosa dentro de un rango de entre 27 y 29 millones de toneladas, las temperaturas extremas que se vivieron a vivir en gran parte del área agrícola, junto a la falta de lluvias, hace prever a los especialistas que los ajustes negativos continúen.

En su último informe, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la estimación de producción de la oleaginosa en 7.500.000 de toneladas hasta las 27.000.000, lo que implicó un merma del 45% respecto al volumen que se esperaba al comienzo de la campaña, estimado en 49.000.000 de toneladas. Pero, tras la difusión de ese informe, “hubo 7 días más sin lluvias en gran parte de la región pampeana”, por lo que “hoy tendríamos que estar hablando o considerando un daño del 50% respecto a la cifra inicial de soja”, según alertó el jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, Cristian Russo.

Para el especialista, la sequía que afecta a la campaña agrícola 2022/23 es peor a las registradas en 2008/09 y 2017/18, algo que ubica a la producción argentina “en los dos peores escenarios de los últimos 15 años juntos y potenciados”. “Lamentablemente, en la zona núcleo vamos a seguir ajustando, haciendo nuevos recortes. Hay que asumir que ya no estamos hablando de un 45% menos o de 27.000.000 de toneladas de producción”, concluyó Russo.

El profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y analista de la consultora FyO, Dante Romano, adelantó también que “estamos haciendo otro relevamiento y me da la sensación de que la situación está para 2.000.000 de toneladas menos”. “Hoy se puede pensar en 25.000.000 de toneladas de piso. Ahora se esperan lluvias más generalizadas, pero lo que se perdió ya no se recupera. Hace mucho tiempo que no estamos en estos niveles productivos. Es una proyección muy baja”, lamentó Romano.

De confirmarse estos pronósticos, la presente campaña será la peor en lo que va del Siglo XXI debido a que se ubicaría por debajo de las 27/26 millones de toneladas registradas en el ciclo 2000/2001. El problema es que no solo hay diferencias tecnológicas entre esa campaña y la actual sino también en las hectáreas sembradas: en 2000/2001 la superficie implantada fue de 10.9000.000 de hectáreas contra las 16.000.000 de hectáreas actuales. De esta manera, los volúmenes que se obtendrían podrían ubicarse incluso en niveles previos al salto productivo que se dio a finales de la década del ‘90 y principios del 2000 en el sector.

Bonos argentinos arrastrados por la crisis

Ayer se vivió un miércoles negro en los mercados financieros internacionales tras la caída del banco Credit Suisse y los bonos y acciones argentinas no escaparon al “efecto arrastre”, registrando fuertes pérdidas en todos los segmentos.

Los títulos públicos que ya venían golpeados por el fin del programa de recompra del Gobierno registraron caídas de hasta un -3,8% en el AL35D, mientras que el GD30D (el bono de la frustrada operación) cayó un 2,5%, también se hundieron el AE38D (-2,4%), AL29D (-2,2%), AL30D (-2,3%), AL41D (0,8%) y GD35D (-0,5%), perdiendo toda la ganancia acumulada en el año y subiendo el Riesgo País a 2.370 puntos.

Acciones argentinas en Wall Street tampoco escaparon a la caída como el Banco Superville (-8,3%), Banco Macro (-7,4%), Tenaris (-7%), o YPF (-6,5%).

Por otro lado, se conoció que 15 startups de la red de la firma local Endeavor tenían depósitos en el Silicon Valley Bank, aunque desde la empresa aseguraron que los fondos fueron sacados sin problemas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

7 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

8 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

11 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.