domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Crímenes de guerra

Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Putin por deportación de niños

Los crímenes se habrían cometido en el territorio ocupado por el ejército ruso en Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2023
Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Putin por deportación de niños

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció hoy que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por tropas enviadas por Moscú, lo que constituye un crimen de guerra.

También emitió una orden de detención por el mismo motivo contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia, precisó el tribunal con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya.

«Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados», señala el tribunal internacional en la orden.

El documento argumenta que los actos delictivos que le imputa a Putin fueron cometidos «directamente, junto con otros y/o a través de otros» y que no se ejerció «un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos».

Lvova-Belova, en tanto, fue «presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población (niños)» de las partes ocupadas de Ucrania, según la CPI.

El tribunal no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto, teniendo en cuenta que Rusia no es miembro de la CPI.

«Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas», declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.

Poco después de conocidas las órdenes de detención, que fueron calificadas como «nulas» y «sin sentido» por el Kremlin, la portavoz de la Cancillería María Zajarova dijo que «no tienen ninguna importancia para Rusia».

«Las decisiones de la Corte Penal Internacional (no reconocida por Moscú) no tienen ninguna importancia para nuestro país, incluyendo desde el punto de vista legal», escribió Zajarova en su cuenta de Telegram.

Por su parte, el expresidente ruso Dmitri Medvedev cuestionó la orden de detención. «No hace falta explicar dónde debe ser usado ese papel», escribió en Twitter en inglés, junto a un emoticón de papel higiénico.

Sin embargo, las autoridades ucranianas celebraron la medida, la cual consideran «el inicio» de la justicia que enfrentará el mandatario ruso por sus crímenes.

«Gira la rueda de la justicia», afirmó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saludó la «decisión histórica».

«Una decisión histórica, que dará inicio a una responsabilidad histórica» en la rendición de cuentas por los actos cometidos por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión de Ucrania, declaró Zelenski en la red social Telegram.

El principal asesor de la presidencia ucraniana, Mijail Podoliak, señaló que con esta decisión «el mundo cambió». «Es el inicio del fin de la Rusia actual en la escena internacional», afirmó en Twitter.

Según la CPI, creada en 2002, Putin es «presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población (de niños) y el traslado ilegal de población (de niños) de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia».

El presidente del tribunal, Piotr Hofmanski, declaró que las órdenes de arresto fueron emitidas tras una demanda del fiscal de la CPI, Karim Khan, y que representaban un «momento importante en el proceso de justicia» de la Corte.

La ejecución de estas órdenes depende «de la cooperación internacional», agregó.

Tras la emisión de la orden, Khan declaró que el tribunal seguirá buscando la cooperación con Moscú. «Seguiré buscando la cooperación con Rusia sobre la situación en Ucrania», dijo en una declaración publicada en el sitio web de la CPI.

Durante un encuentro con Putin a mediados de febrero, Lvova-Belova declaró que había adoptado a un niño de 15 años de Mariupol, una ciudad del sur de Ucrania ocupada por Moscú desde mayo.

«Ahora sé lo que significa ser madre de un niño del Donbas, es un trabajo difícil, pero nos queremos, eso es seguro», dijo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Evacuamos hogares de niños hacia zonas seguras, les organizamos una reeducación y prótesis y les entregamos ayuda humanitaria», añadió, según consignó la agencia AFP.

Tras la emisión de la orden de arresto, Lvova-Belova aseguró que seguiría trabajando en la Comisión de Derechos de la Infancia.

La emisión de una orden de captura contra un jefe de Estado en ejercicio y miembro del Consejo de Seguridad de la ONU es un paso inédito para el tribunal.

El fiscal de la CPI Khan declaró este mes tras una visita a Ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de «una investigación prioritaria».

«Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra», declaró.

Khan subrayó que cuando visitó un centro de cuidados para niños en el sur de Ucrania, este estaba «vacío, tras la presunta deportación de niños de Ucrania hacia la Federación de Rusia» o hacia otras zonas ocupadas por Moscú.

El tribunal investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.

Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero el Gobierno de Kiev aceptó la jurisdicción del tribunal y está colaborando con la oficina de Khan.

Rusia rechaza haber cometido crímenes de guerra en su operación militar.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, consideró que la «importante decisión» de la CPI marca «el comienzo del proceso (…) para que Rusia y su líder rindan cuentas por los crímenes y atrocidades que están cometiendo en Ucrania»,

Por su parte, el gobierno británico celebró la medida y dijo que esta obligaría «a quienes están en la cúpula del régimen ruso, incluido Vladimir Putin, a rendir cuentas».

El conflicto en Ucrania formará parte de las conversaciones entre Putin y su par chino, Xi Jinping, que visitará Moscú la próxima semana.

Pekín condenó la ofensiva militar y ha tratado de presentarse como un actor neutral en la contienda.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos y China
Hoy Mundo

Relaciones bilaterales. Estados Unidos y China sellan acuerdos clave tras intensas negociaciones

11 de mayo de 2025
En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza
Hoy Mundo

"Nunca más la guerra". En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

11 de mayo de 2025
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
Hoy Mundo

Conmovedora imagen. León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

10 de mayo de 2025
El papa León XIV realizó una visita sorpresa a un santuario dedicado a la Virgen
Hoy Mundo

En el sur de Roma. El papa León XIV realizó una visita sorpresa a un santuario dedicado a la Virgen

10 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

26 segundos atrás
Hoy País

Corte Suprema: descubren cajas con propaganda nazi de 1941

17 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos y China sellan acuerdos clave tras intensas negociaciones

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

CPC: Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua abrirán con horario extendido esta semana

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.