sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Dolores dentales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de octubre de 2019
Dolores dentales

Hay dolores físicos y mentales, pero no los hay como los dentales.

Las muelas del juicio, también llamadas cordales o terceros molares, suelen aparecer entre los 14 y los 25 años. Se les llama muelas del juicio porque se supone que aparecen a una edad en la que el pensamiento adulto comienza a cristalizarse junto con la aparición de estos molares. En otras lenguas, parece haber un consenso universal al respecto: wisdom tooth (diente de la sabiduría, en inglés), dent de sagesse (diente del juicio, en francés), queixal del seny (muela de la sensatez, en catalán), dente del giudizio (italiano), fronimitis, (griego), dente do siso (portugués), dens sapientiae (diente de la sabiduría, en latín), Weisheitszahn (alemán), dice zub múdrasti, “diente de la sabiduría” (en ruso), zhi ya (en chino), dandan-e aghl (en persa), shen bina (en hebreo), ders-al-a’qel (diente de la mente, en árabe), etc.

Nunca tuve caries, así que la experiencia del juicio vino a inaugurar una época de dolor. A los 23, apenas había salido una y las demás ni asomaban, aunque podía sentirlas como arietes que desordenaban –cada día un poco– una dentadura que había sobrevivido hasta la adultez sin necesitar ortodoncia. A los 25 me cansé de esperar y fui a ver al doctor C. para que me hiciera las extracciones.

Las placas desnudaron una verdad que ya sentía en mi carne: estaban acostadas, empujando al resto. El doctor C. preparó un cronograma para extraerlas a razón de una cada quince días. Pensé en el papeleo, en los colectivos que debía tomar hasta el consultorio. En las horas de espera en la parada. Le pedí que me sacara todas el mismo día. Me advirtió de que podría ser traumático, pero insistí hasta que capituló. No tenía alergias y los estudios dieron que había buena coagulación. Me dio turno para la semana siguiente.El trabajo lo harían entre el doctor C. y su hija, también odontóloga. Ella tenía más o menos mi edad. Atractiva, menuda, fría y educada, se colocó a mi izquierda y el padre a la derecha. El padre colocó unas inyecciones de anestesia local y pusieron manos a la obra.

La primera muela salió de un tirón. “Como escupida de músico”, dijo el hombre. Para la segunda, tomó el bisturí y abrió un poco la encía, ya que apenas asomaba. “Mirá, tiene cuatro raíces”, dijo ella. “Y ninguna carie, una pena, che”, completó el padre.

Padre e hija trabajaron con rapidez y precisión coreográfica. Ambos eran muy fuertes, pese a su aspecto: él pasaba los sesenta y ella parecía pequeña y frágil. La tercera muela requirió un corte más profundo en la encía. Tiraron entre ambos hasta que cedió. Luego cosieron. “Otra con cuatro raíces”, dijo ella con tono de haber acertado la lotería.

La cuarta no salía. Él abrió, tironeó, tironearon ambos, pero nada. Estaba enganchada con la base del segundo molar. “Pasame el torno”, dijo él sin emoción. Lo encendió y luego pareció recordar que el cuerpo sobre el que trabajaban estaba habitado por una conciencia. “Vamos a pasar el torno por el hueso de la mandíbula, para no dañar el otro diente. Vas a sentir raro, pero no te va a doler… hasta que se vaya la anestesia”. Ensayaron distintas posiciones de palanca. Podía sentir que los instrumentos metálicos y la fuerza conjunta de dos generaciones obraban en mi materia como si me fuera ajena. La sensación –que rozaba el erotismo– se acentuó con el cosquilleo provocado por las manos de ella mientras cosía. Terminó de cerrar y tiró sin misericordia para cortar del hilo. El proceso tomó dos horas.

Mientras me enjuagaba la boca, me dieron las muelas en una bolsita por si quería guardarlas. “Mirá qué grandes que eran, estaban bien escondidas las desgraciadas”, dijo el doctor C. “Una pena, las del juicio suelen cariarse de nada y vos las tenías perfectas”.

La anestesia (fueron tres inyecciones, al final) me paralizó casi toda la cabeza y dudaron si dejarme ir o hacerme esperar un poco por temor a que me desmaye por el camino. Sentía la cara a punto de empezar a hincharse y les hice señas de que estaba bien (¿Por qué siempre pesa más la vergüenza que el dolor cuando hay público?). Duró lo suficiente como para llegar a casa sin problemas. Las dos primeras muelas cicatrizaron en el día y nunca dolieron. El lugar en donde estaba la tercera se hinchó y dolía como si me hubiesen dado con martillo y cincel. No pude comer, tomar café ni mate por 10 días. Trataba de dormir y no podía, solo había dolor y más dolor. Esos días los dediqué a devorarme El retorno de los brujos de Pauwells y Bergier, mi única ingesta aparte de agua, yogurt y sopa. El consuelo de haberme ahorrado pasar por ese tormento tres veces más – ¡y del papelo!– se solapaba con la satisfacción de haber pasado por una experiencia intensa e irrepetible. Cuando volví para sacarme los puntos, la doctora C. –el padre no estaba– me explicó con sonrisa antiséptica cómo sería el posible tratamiento de ortodoncia para corregir un diente, el segundo molar inferior izquierdo, que había quedado acostado hacia adelante, invisible. “Hay que poner un tornillo acá, en el hueso del maxilar, que vaya tirando mediante un alambre el diente que esté acostado… y los demás, con braquets. Antes tenés que usar una placa de relajación, por dos años más o menos”. Usé la placa un año y me cansé. Después pensé que podría vivir con eso, al fin y al cabo hay gente que vive años con cosas peores en la conciencia.

Pasaron 12 años más y fue recién a los 37 que conocí el dolor de verdad. El agua fría, dolía. Caliente, también. Con la lengua podía empujar y comprobar que el diente que tanto me dolía al morder también se movía. Después de semanas de tormentos, pedí el día y fui a un odontólogo cerca del trabajo: la placa mostraba que el diente acostado había causado una carie en el de al lado y además lo estaba levantando. Era irrecuperable. “¿Querés que te lo saque ahora?”, me dijo como quien ofrece un café. La idea de seguir perdiendo partes de mí no era tan chévere como a los 25. “¿Qué otra opción tengo?” “Volver mañana o pasado arrastrándote y suplicando que te lo saque”.

La operación fue una versión abreviada de la anterior. El diente salió casi sin esfuerzo. Pude sentir el olor a carie, otra novedad. Sostuvo la muela delante de mí. “¿Ves? La mitad estaba hecha puré. No había forma de salvarla. Es un asco ¿no?”

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.
Cultura

Memoria futbolera. Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

8 de noviembre de 2025
Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia
Cultura

Paseos. Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

8 de noviembre de 2025
De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”
Cultura

Festival. De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”

7 de noviembre de 2025
Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.