lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Preocupante pronóstico

Para Melconian, la sequía generaría un “agujero fiscal” de 1 billón de pesos

El titular del IERAL consideró que las rentas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) son meramente "contables" por lo que las calificó de "fantasía".

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2023
Para Melconian, la sequía generaría un “agujero fiscal” de 1 billón de pesos

El presidente del Instituto de Investigaciones para la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, estimó que la sequía va a generar un agujero fiscal de $1 billón este año y que, debido a eso, el actual nivel de inflación mensual del 5,5% al 6% constituye «un piso» para lo que resta de 2023.

«Esta es una mala administración, pero, además, la piña de la sequía es de knock out», afirmó Melconian en declaraciones al programa Esta Mañana que se emite, por Radio Rivadavia.

En ese sentido, dijo que «si el anterior agujero fiscal supuestamente firmado con el FMI, tenía una determinada expansión de dinero que garantizaba un piso de 90% a 100% de inflación anual, ahora hay que agregar como mínimo 1 billón de pesos de pérdida de retenciones que no son sustituibles».

«Tengo la impresión que se ha complicado muchísimo el tema, tanto en el área dólar en materia cambiaria como de reservas. Hay enorme posibilidad de que en abril el giro sea de 360 grados, de que en materia de reservas Sergio Massa vuelva a cuando tomó el Ministerio en agosto de 2022», pronosticó.

En otro aspecto, calificó de «fantasía» a los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y opinó que las operaciones financieras anunciadas recientemente por el Ministerio de Economía «terminan con más emisión».

«Cuando se tiene 70% de bonos públicos, que el Estado debe honrar, se genera la magia contable de ‘te pago, pero me los devolvés’», sostuvo el titular del IERAL.

En ese sentido, explicó que, desde el punto de vista de la administración del Estado, «los bonos de deuda que tenía el FGS se los consideró deuda intrasector público» de modo que, a su criterio, «estuvo la fantasía de que era dinero para los jubilados».

Al respecto, explicó que, para la técnica de administración pública presupuestaria, las ganancias del fondo «se han incluido como ingresos de rentas generales por lo que es un asiento contable». «A punto tal que, si tengo que pagar salarios por $100 y tengo ingresos de $100 del FGS, el déficit fiscal da cero, pero al día siguiente te siguen faltando los 100 pesos para pagar los salarios y se paga vía emisión monetaria», detalló.

En ese sentido, explicó que, desde el punto de vista de la contabilidad con el Fondo Monetario Internacional (FMI), «la rentas del FGS son corregidas o excluidas como ingreso para calcular el déficit fiscal porque es una ficción».

Melconian se refirió al concepto «rentas de la propiedad», las ganancias financieras que tiene el Tesoro nacional, que este año no se pueden computar como ingresos corrientes, a diferencia de 2022 cuando el acuerdo con el Fondo permitió sumar 0,3% del PBI como entradas bajo ese concepto.

Por esa razón, opinó que las operaciones de intercambio de bonos anunciadas por el Ministerio de Economía conllevan «hacerse trampa al solitario» y anticipó que el resultado final de la misma «es más emisión monetaria».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMinisterio de EconomíaSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año
Economía y Negocios

Informe. La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año

18 de agosto de 2025
Día del niño
Economía y Negocios

Consumo. Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

17 de agosto de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Alerta hotelera. Turismo interno en crisis: tipo de cambio impulsa viajes al exterior

17 de agosto de 2025
Comahue
Economía y Negocios

Energía. El Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

17 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

18 minutos atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

26 minutos atrás
Sociedad

Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

51 minutos atrás
Economía y Negocios

La Provincia exportó cerca de U$S 5.000 millones en el primer semestre del año

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.