domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Conflicto bélico

El decálogo de la propaganda de guerra

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
31 de marzo de 2023
El decálogo de la propaganda de guerra

Arthur Ponsonby, un noble inglés, hijo del secretario de la reina Victoria, en su libro “La falsedad en tiempos de guerra” (1928), identificó los 10 mandamientos o decálogo de la propaganda de guerra. Casi 100 años después, la descripción es completamente aplicable, no sólo a las guerras, sino también a aquellas confrontaciones entre sectores políticos que aquí lideran los polos de la grieta.

El decálogo incluye lo siguiente: 1) Nosotros no queremos la guerra; 2) El enemigo es el único responsable de la guerra; 3) El enemigo es un ser execrable; 4) Pretendemos nobles fines (nunca intereses particulares o sectoriales); 5) El enemigo comete atrocidades voluntariamente, los nuestros son errores involuntarios; 6) El enemigo utiliza armas no autorizadas; 7) Nosotros sufrimos pocas pérdidas, las del enemigo son enormes; 8) Los artistas e intelectuales apoyan nuestra causa; 9) Nuestra causa tiene un carácter sagrado, divino, o sublime; 10) Los que ponen en duda la propaganda de guerra son unos traidores.

Todo ello es independiente de que algunas de las afirmaciones hayan sido ciertas alguna vez, pero que en todo caso no son absolutas, y esconden otros hechos propios inconfesables.

Las afirmaciones de Rusia respecto del acoso previo de la OTAN, o las de Occidente respecto de la historia imperial de Rusia que temen las ex repúblicas soviéticas son ejemplos del primer mandamiento.

Aquí, las afirmaciones de la oposición respecto de la autoría o radicalización de la grieta, o sus recientes afirmaciones respecto a la intención de eliminarla “eliminando a los K”, o la de éstos respecto de la entrega de la soberanía, la fuga, el endeudamiento y el empobrecimiento de la población que ocultan que la concentración y extranjerización de las empresas monopólicas, se produjo en gran parte de 2004 a 2010.

La atribución exclusiva a Rusia o a EEUU y la OTAN de la guerra en Ucrania, o, en nuestro país, la atribución de la grieta al kirchnerismo o la oposición es la ratificación de la segunda característica de la propaganda de guerra.

Para que la atribución de responsabilidades sea más contundente, la atribución a los líderes del otro bando (Putin, Xi, Biden o Zelensky) un carácter despreciable, ratifica la vigencia del tercer postulado. La atribución de Occidente respecto a que su participación en Ucrania está motivada por la defensa de la democracia y los DDHH ante una dictadura, oculta que lo mismo dijeron en Irak, Siria, Libia, Somalia o Yemen; mientras que Putin la atribuye a la defensa de su soberanía, los pueblos rusoparlantes y la desnazificación de Ucrania, ratifican el punto cuarto.

En nuestro país la atribución a CFK y a La Cámpora del monopolio de la corrupción oculta la propia y visible corrupción del gobierno anterior, mientras que el favorecimiento de los sectores concentrados que les atribuyen desde el gobierno actual ignora que la fuga y la concentración empresaria también se produjo durante los gobiernos peronistas.

La atribución de atrocidades al enemigo, como las armas de destrucción masiva de Sadam Hussein, los ataques químicos del gobierno sirio o las bombas de racimo o hiperbáricas de Rusia, que hace Occidente; o el desarrollo de armas químicas en Ucrania con apoyo de EEUU, el ataque sostenido a la población de Donetsk o Lugansk, con 15.000 muertos, con que Rusia los acusa, confirman el quinto mandamiento.

En nuestro país ocurre igual cuando se atribuyen a errores las propias culpas, sea por la devaluación brusca de 2016; el endeudamiento sin límite; la creencia de la lluvia de inversiones; la caída del salario real; la aprobación de pliegos de miembros de la Corte; o las idas y vueltas de las propias iniciativas del actual gobierno.

El sexto puto está muy relacionado con lo anterior en donde las tareas de inteligencia ilegal o la persecución fiscal y judicial de opositores ha sido moneda común.

Los canales de noticias intentan mostrar que las pérdidas militares o de territorio son mínimas en el propio, y enormes en el enemigo, para mantener la moral; mientras que señalan la falta de tropas, preparación y equipamiento del bando opuesto (séptimo enunciado).

El “eje del mal” de Bush, o la adhesión al liderazgo de la iglesia ortodoxa rusa de Putin son ejemplos del carácter sagrado de las causas en los territorios en conflicto. Por suerte en nuestro país la grieta aún no ha derivado en una guerra santa.

Mientras que las acusaciones internas de “traición” que se dan a cualquiera que se oponga a la guerra o simplemente promueva la paz, son muestras claras del último postulado en Rusia y Occidente. También en el ámbito nacional han sido cada vez más frecuentes esas acusaciones de “haber traicionado el mandato popular” descalifican a los que se atreven a plantear disidencias.

Es evidente que los postulados de Ponsonby se cumplen; sólo nos queda dudar de toda comunicación que se dé en esos ámbitos, buscando cada uno completarla críticamente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

14 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

15 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

15 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.