sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Preocupante

Punto por punto, los factores que podrían ser los desencadenantes de la violencia escolar en Brasil

Tras los últimos ataques ocurridos en escuelas brasileñas, distintos estudios buscan explicar las razones detrás de este preocupante fenómeno. Para ello, se han consultado a varios expertos.

Redacción Por Redacción
6 de abril de 2023
Punto por punto, los factores que podrían ser los desencadenantes de la violencia escolar en Brasil

El pasado lunes, un adolescente de 13 años apuñaló a un alumno y a cuatro profesores en la escuela pública Tomaia Montoro, en el barrio de Vila Sônia de San Pablo, Brasil. Una de las profesoras, Elisabeth Tenreiro, murió a causa de las heridas. Este es el noveno ataque violento en una escuela brasileña desde agosto de 2022.

En este lamentable marco y según un informe del Instituto Locomotiva, más de dos tercios de la comunidad escolar de San Pablo temen episodios de violencia. Los profesores se quejan de la ausencia de una política de prevención de la violencia en las escuelas.

“Es necesario un amplio movimiento de toda la sociedad para construir una cultura de paz”, señaló Renato Meirelles, presidente del Instituto Locomotora, que añadió también que “son necesarias inversiones humanas y tecnológicas para prevenir y tratar la violencia, empezando por las escuelas suburbanas”.

Desde agosto de 2022, las escuelas brasileñas han sido atacadas más de una vez al mes, según un estudio de las universidades brasileñas Unicamp y Unesp. Con 22 ataques desde 2002, un promedio de uno cada dos años, las cifras han cambiado drásticamente. en los últimos ocho meses.

Las más vulnerables y en peligro son las escuelas públicas de los suburbios. Los sindicatos llevan tiempo denunciando el abandono de estas instituciones. Para la Asociación de Docentes del Estado de São Paulo (APEOSP), «las escuelas tienen escasez de personal, no hay control policial alrededor del edificio y, lo más importante, no hay una política de prevención que involucre a toda la comunidad escolar».

Además, los colegios públicos de los suburbios son los más vulnerables, y los sindicatos denuncian la falta de personal, la ausencia de control policial y la falta de políticas de prevención.

Cabe remarcar por otro lado que la pandemia ha amplificado la angustia psicológica de los adolescentes, y la inseguridad económica y los conflictos familiares han tenido un impacto en ellos. Además, el aislamiento forzado ha aumentado el tiempo que pasan en Internet, lo que les permite navegar por sitios extremistas donde la violencia es lenguaje y objetivo.

La campaña a favor del uso civil de las armas, que ha sido uno de los caballos de batalla del gobierno de Bolsonaro, tampoco ha ayudado. Las armas registradas se han triplicado en tres años, según estimaciones del Instituto Sou da Paz.

En este marco, el director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, Ariel Gelblung, ha declarado que durante el gobierno de Bolsonaro ha habido un aumento de grupos neonazis en Brasil, similar a lo que sucedió en Estados Unidos durante el mandato de Donald Trump.

Bolsonaro ha recibido a Beatrix von Storch, vicepresidenta del partido ultraderechista alemán AfD, cuyos miembros han sido acusados de simpatizar con el nazismo. Aunque Brasil ha tomado medidas serias contra la negación del Holocausto, el informe del Observatorio Judío de Derechos Humanos de Brasil indica que se ha registrado una denuncia de antisemitismo por semana entre junio de 2020 y julio de 2022.

Además, la apertura de Bolsonaro hacia Irán ha generado preocupación debido a los atentados perpetrados por Irán contra la comunidad judía en América Latina. En cuanto a la violencia juvenil, el reciente ataque en una escuela en San Pablo ha sido el noveno desde agosto de 2022.

Los expertos señalan la necesidad de bajar el tono de la polarización política, limitar la difusión de las armas, difundir la cultura y enseñar la historia para abordar la raíz del problema. La falta de políticas de prevención en las escuelas, la angustia psicológica amplificada por la pandemia y el aumento del tiempo que pasan los adolescentes en Internet, donde pueden encontrarse sitios extremistas, son algunos de los factores que contribuyen a la violencia juvenil en Brasil.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilDestacadasViolencia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio
Hoy Mundo

Tensión. Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio

16 de octubre de 2025
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania
Hoy Mundo

Encuentro. Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania

16 de octubre de 2025
Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo
Hoy Mundo

Balotaje. Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

16 de octubre de 2025
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia
Hoy Mundo

Derechos Humanos. Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Javier Milei en Santiago del Estero y Tucumán con actos y anuncios económicos

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano visita a Boca con la mira puesta en extender su racha invicta y acercarse a los líderes

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana primaveral en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.