viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estados Unidos

La Reserva Federal volvió a subir la tasa de interés y ya alcanzó su mayor nivel desde 2007

Inversores siguen dudando sobre si esta decisión representó la última suba de los tipos de interés en el actual ciclo de contracción monetaria

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2023
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,

La Reserva Federal (FED) elevó hoy el costo del dinero en 25 puntos básicos y llevó la tasa de interés al rango de 5% y 5,25%, su mayor nivel desde el 2007.

El alza se ubicó en línea con lo esperado por los analistas, ya que el mercado descontaba con un 85% de probabilidad de que la Fed eleve la tasa en 25 puntos básicos.

Inversores siguen dudando sobre si esta decisión representó la última suba de los tipos de interés en el actual ciclo de contracción monetaria.

De esta manera, la tasa se ubica en su mayor nivel desde 2007, cifra máxima a la cual había llegado en el ciclo de contracción monetaria entre 2004 y 2007.

Este nivel también coincide con el valor al cual la tasa había llegado antes de que la crisis subprime estallara durante los años 2008 y 2009.

El mercado sigue suponiendo que la Fed dejará de subir la tasa de interés y comenzará a bajarla durante el segundo semestre del año.

Sin embargo, esto no coincide con los comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jeremie Powell, en el cual sugirió en el pasado que los miembros de la Fed no tenían pensado bajar la tasa este año y que ello ocurriría recién en 2024.

La inflación en EEUU apuntó a la baja ya que la misma alcanzó un pico de 9,1% y actualmente bajó a 5% gracias a que la Fed aplicó la suba de tasas más agresiva desde 1980.

Sin embargo, aun el 5% se mantiene por encima del 2% que ha planteado la Fed como objetivo y esta es una de las razones por las que algunos miembros de la Fed siguen pensando en que la tasa debería seguir subiendo.

Además, el mercado laboral sigue muy firme, con un desempleo en niveles de 3,5%, siendo este un valor de pleno empleo y que podría generar presiones inflacionarias hacia adelante.

Por lo tanto, los miembros de la Fed buscan asegurarse de que la inflación baje y para ello buscan elevar aún más el costo del dinero.

El mercado teme que la agresividad en la suba de tasas provoque que la economía se dirija hacia un aterrizaje forzoso y que la Fed no pueda aterrizar a EEUU hacia un aterrizaje suave. En ese sentido, las probabilidades de una recesión se dispararon al 75%, su mayor valor desde los años ´80.

Si la Fed sigue su camino ascendente en la suba de tasas, probablemente la perspectiva economía se agrave aún más.

En las últimas semanas se han dado una serie de quiebras bancarias que pusieron a la Fed contra las cuerdas en la posibilidad de seguir subiendo la tasa.

La quiebra de Sillicon Valley Bank, Signature y recientemente First Republic Bank se dieron luego de la suba de tasas de la Fed desde el 0% al 5,25% actualmente.

Por lo tanto, existe el temor de que si la Fed sigue subiendo la tasa más allá del 5,25%, nuevas crisis bancarias o estrés en distintas partes del mercado y de la economía puedan aparecer, por lo que hay voces en Wall Street y el Washington elevando la presión para que la reserva federal desista del actual ciclo de contracción monetaria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.