lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Argentina elige

Claras victorias de los oficialismos en La Rioja, Jujuy y Misiones

Las tres provincias fueron a las urnas para elegir a sus nuevos gobernantes: en las tres, hubo amplio respaldo a los candidatos que propusieron las actuales gestiones

Redacción Por Redacción
8 de mayo de 2023
El gobernador Ricardo Quintela (izquierda), el misionero Hugo Passalacqua (centro) y el jujeño Carlos Sadir (derecha).

El gobernador Ricardo Quintela (izquierda), el misionero Hugo Passalacqua (centro) y el jujeño Carlos Sadir (derecha).

Tres provincias argentinas volvieron ayer a las urnas para elegir a sus nuevos gobernantes, en la segunda parada de un largo calendario electoral que finalizará con los comicios presidenciales del 22 de octubre de 2023. Al cierre de esta edición, los cómputos indicaban que los oficialismos lograron revalidarse en los comicios de La Rioja, Jujuy y Misiones, donde finalmente no hubo sorpresas de consideración.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Frente de Todos), mantenía anoche con una clara ventaja de más de 14 puntos sobre su rival de Juntos por el Cambio (JxC), Felipe Alvarez, con más del 20% de las mesas escrutadas, tras las elecciones realizadas en esa provincia. Con estos resultados en vista, el presidente Alberto Fernández anunció anoche que viajará hoy a La Rioja para compartir una serie de actividades con Quintela, en un intento por sumar unos porotos de su victoria.

El conteo indicaba que el FdT se alzaba con el 47,87% de los votos, la alianza JxC con el 33,51% y el Frente La Libertad Avanza apenas llegaba al 15,98%. En efecto, Martín Menem, que amenazaba con ser la sorpresa del comicio representando al partido de Javier Milei, quedaba relegado al tercer lugar, obteniendo la mitad de votos del radicalismo y apenas un tercio del ganador. Candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Menem sufría incluso una aplastante derrota en el departamento Castro Barros, al que pertenece la localidad de Anillaco, tierra natal de su tío, el ex gobernador y dos veces presidente Carlos Menem. Allí, Quintela obtenía el 67,09% de los votos; el radical Alvarez lograba el 26,08% y Menem -hijo del exsenador nacional Eduardo Menem- cosechaba apenas el 6,65%. Toda una lección sobre la corriente libertaria que asoma a nivel nacional.

En Misiones, los resultados eran aún más contundentes. Si bien el escrutinio marchaba lento –anoche se había estancado en el 30% de las mesas–, el candidato oficialista por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, se imponía con el 67,84% de los votos en los comicios para elegir al nuevo gobernador de la provincia. En segundo lugar asomaba Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, con un 24,38% de los votos; mientras que en tercer y cuarto lugar se encontraban el candidato por el Frente La Fuerza de Todos, Pablo Lenguaza, con 3,79% ; y por el Frente Amplio, Julia Perie, con el 1,72%, respectivamente.

Con este resultado, el oficialismo lograba hacer enroque con éxito, ya que el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad, imposibilitado de acceder a un nuevo mandato, ocupará la banca en la Legislatura que dejará en diciembre Passalacqua, quien ya fue gobernador en el período 2015-2019. Un dato interesante que dejó el comicio es que, pese a las intensas lluvias que azotaron a toda la provincia, la participación del electorado llegó al 75% de los votantes.

No ocurrió lo mismo en Jujuy, donde el oficialismo también se impuso con comodidad pero con un porcentaje de participación bastante menor. Allí, el radical Gerardo Morales conseguía retener la gobernación a través de Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda, quien llegaba casi al 50% de los votos como candidato a sucederlo, con el 22% de las mesas escrutadas. La debilidad del peronismo, que fue dividido en tres versiones, le allanó el escenario al oficialismo; mientras que Alejandro Vilca conseguía un muy buen resultado para el Frente de Izquierda, que denunció una serie de irregularidades (ver La izquierda…). De esta manera, Sadir (Frente Cambia Jujuy) alcanzaba al 49,06% de los votos, seguido por Rubén Rivarola (Frente Justicialista) con el 20,82% y el citado Vilca (FIT) con el 13,79%.

Sin perder tiempo, Morales aprovechó anoche para celebrar el triunfo junto al precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y el radical Martín Lousteau, quienes viajaron a Jujuy para dar toda una señal hacia la interna porteña y nacional de la alianza opositora. “Estamos muy contentos. Estamos ganando Perico, estamos arriba en La Quiaca, hemos ganado en Jama. Son municipios que no gobernamos”, afirmó el radical, quien incluso se permitió hacerle un guiño a Losteau en plena celebración: “Él te va a reemplazar”, le dijo dirigiéndose al jefe de Gobierno porteño. Larreta, por lo demás, celebró el triunfo radical como si fuera propio al afirmar que los comicios de Jujuy muestran que “en la Argentina ya se decidió: los argentinos quieren un cambio”.

La izquierda denunció diversas irregularidades

La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, que viajó a Jujuy para acompañar en las elecciones al representante de su fuerza, Alejandro Vilca, denunció ayer diversas irregularidades en los comicios de la provincia gobernada por el radicalismo. “Los fiscales del PJ y UCR armaron un cuarto oscuro para ellos y otro para el resto de las fuerzas. Vine para mostrar esto a nivel nacional”, denunció Bregman, quien además aseguró que hubo casos de jujeños que fueron a votar a su mesa y se encontraron con que su voto ya había sido emitido.

“En Libertador General San Martín hicieron un cuarto oscuro para los que votaran al PJ y la UCR y otro, con el resto de las boletas. Nos empezaron a llamar los compañeros desesperados”, dijo Bregman, quien denunció “mucho acoso a los fiscales” y consideró que “vamos a hacer una buena elección, pero seguramente nos van a robar unos cuantos puntitos”.

La participación fue del 60% al 75% de los padrones

La participación ciudadana en los distintos comicios provinciales volvió a tener porcentajes importantes en Misiones y La Rioja, no así en Jujuy. En Misiones, la participación de los votantes alcanzó al 75% del padrón, según informaron fuentes oficiales. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, aseguró que las elecciones se desarrollaron con normalidad y que el porcentaje de votantes representa “un buen número de gente”.

En cuanto a La Rioja, más del 70% de los empadronados concurrieron a votar, de acuerdo a estimaciones de la Policía provincial, encargada del operativo de seguridad del comicio. De esta manera, se repitió la tendencia de las últimas elecciones en la provincia. Por otra parte, en las elecciones jujeñas apenas el 60% del padrón concurrió a las urnas, aunque la actividad fue realizada con “normalidad, sin mayores inconvenientes”, según informaron las fuentes del Tribunal Electoral Provincial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023JujuyMisiones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones. En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

18 de mayo de 2025
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones 2025. Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Política

Fraude electoral. La Justicia ordena eliminar video falso de Mauricio Macri creado con IA

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

7 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

9 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

10 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.