viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estudio de la UNC

Revelan los tipos de violencia de género en sectores evangélicos

Una tesis doctoral de Melisa Sánchez, del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que aborda las normas religiosas de género que se implementan dentro del culto evangélico, en el cual la investigadora se crío, sostiene que se observan "formas específicas de violencia hacia las mujeres, principalmente la violencia epistémica, psicológica y simbólica"

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2023
Revelan los tipos de violencia de género en sectores evangélicos

El estudio fue realizado por Sánchez, investigadora becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y especialista en estudios de género del CEA que depende de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.

En el marco de una tesis doctoral sobre estudios de género, Sánchez abordó las experiencias de mujeres evangélicas en torno a su fe cristiana, y en ese sentido trató de comprender de qué manera vivencian las normas evangélicas de género en sus propias comunidades religiosas.

La investigadora se crio en la congregación Hermanos Libres y conoce «desde adentro» esta realidad.

En el tránsito a esa comprensión planteó la búsqueda de respuestas sobre la base de estos interrogantes: ¿Qué formas adquiere la violencia contra ellas en los contextos religiosos? ¿Cómo se sostienen y justifican las relaciones de dominación?¿Qué estrategias despliegan para cuestionar algunos mandatos?.

Sánchez manifestó que la investigación se centró en entrevistas dentro de la comunidad religiosa ‘Hermanos Libres’, una de las más numerosas dentro de las iglesias evangélicas que, según estimó, suman más de 200 en la provincia de Córdoba y que su presencia «viene en constante desarrollo en el país desde los años veinte».

Su origen migratorio misionero se inicia particularmente en Inglaterra e Irlanda, con mucha presencia social a través de misiones evangelizadoras, lectura de la Biblia, comedores y merenderos en comunidades vulnerables y que, en general, «han asumido posiciones opuestas a la ampliación de derechos de las mujeres y LGBTIQ+».

Sin embargo, durante las entrevistas, varias mujeres dieron sus «testimonios a favor del feminismo y, en algunos casos, también reconocieron rasgos de violencia en la comunidad religiosa», sostuvo la autora de la investigación.

Además de las entrevistas a la feligresía de esa comunidad evangélica, también realizó consultas en unas 15 instituciones afines y espacios por afuera de las iglesias.

Entre las conclusiones detalló que las normas religiosas de género dentro del culto evangélico se dan en un contexto de «dominación».

En ese sentido añadió que la «buena mujer evangélica», se forma a través del «ejercicio del poder, centrados principalmente en el uso de fragmentos bíblicos que sostienen y justifican determinadas formas de violencia hacia las mujeres, desvalorizan sus capacidades y silencian sus opiniones. Se promueve la subordinación como forma de vivir».

En uno de los párrafos del texto publicado, Sánchez sostuvo que «el ejercicio del poder y dominación» se observa en los pastores y líderes que «son los únicos autorizados para interpretar la Biblia», y que las amenazas de ser excluidas en caso de no cumplir con las normas «afectan fuertemente la salud emocional de las mujeres, y se asocian a una baja autoestima, depresión y ansiedad, entre otras efectos vinculados a la violencia de género».

Otro de los mandatos identificados por la investigadora son la «obediencia al marido dentro del matrimonio y la sujeción a la autoridad, junto con el decoro en la estética de las mujeres y el recato a la hora de vestir, y un decoro actitudinal, referido a que mantengan un perfil bajo y no pretendan llamar la atención».

Sánchez mencionó también que cuando una mujer pone en duda o se aleja de estos principios «aparece el castigo y la reprimenda por incumplimiento de las normas, y las figuras de mujer problemática y cuestionadora».

Sobre el tema agregó que esa caracterización «no sólo afecta a la mujer en el interior del espacio religioso sino que se traslada también al espacio familiar como lugar de transmisión de las normas sociales y religiosas».

Finalmente Sánchez especificó que esas normas no están escritas en ningún lugar, sino que se transmiten generacionalmente a través de las costumbres, las interpretaciones bíblicas y la tradición cultural, y advirtió que se trata de «normas ideales», en el sentido de que no se cumplen de manera absoluta ni acabada y que, por lo general, «están presentes en otras corrientes de la religión evangélica».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

21 segundos atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

20 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.