lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Otro más para la vitrina

Un argentino se consagró con el prestigioso “Nobel” de la conservación animal

Se trata de Pablo Borboroglu y es el primer latinoamericano que recibe el Indianapolis Prize. Hace 30 años trabaja en la protección de las colonias de pingüinos. Conócelo a continuación.

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2023
Un argentino se consagró con el prestigioso “Nobel” de la conservación animal

Un biólogo marplatense obtuvo el 9° Indianápolis Prize por su tarea en la investigación, cuidado y protección de los pingüinos, un premio que es considerado como el «Nobel» de la conservación animal.

Se trata del investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Juan Pablo García Borboroglu, quien fue elegido como el ganador 2023 del citado premio que es el principal galardón a la conservación de animales en el mundo. El anuncio tuvo lugar en la ciudad de Londres, donde el biólogo estaba nominado junto a cinco especialistas de diversos lugares del mundo.

García Borboroglu es investigador del CONICET en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) en el CCT CONICET- CENPAT y pasó más de tres décadas estudiando pingüinos y liderando esfuerzos de conservación en cuatro continentes. En 2009, fundó la Organización No Gubernamental (ONG) Global Penguin Society, donde actualmente se desempeña como presidente.

Esa entidad protegió 32 millones de acres de hábitat marino y terrestre de pingüinos. A través de la comprensión de la mejora genética, la alimentación y la migración, su equipo puede comprender más las necesidades de hábitat de la especie, lo que conduce a una mejor protección de las poblaciones de pingüinos.

«Me siento increíblemente honrado y agradecido de haber sido nombrado ganador del Indianápolis Prize 2023. Este prestigioso premio será fundamental para apoyar los esfuerzos por proteger a los pingüinos y su hábitat», afirmó el Dr. Pablo Borboroglu, y agregó: «Necesitando mar y tierra, los pingüinos enfrentan amenazas sin precedentes que requieren cambios a gran escala. A través de este premio, esperamos inspirar e incentivar a las personas de todo el mundo a tomar medidas decisivas para proteger el medioambiente. Solo a través de nuestros esfuerzos colectivos podemos garantizar que nuestro medioambiente y su vida silvestre puedan prosperar».

Por su parte, el Dr. Rob Shumaker, presidente y director Ejecutivo de Indianápolis Zoological Society Inc. manifestó: «El doctor Pablo Borboroglu es responsable de los principales logros en la comprensión del comportamiento y la ecología de los pingüinos. Ha preservado millones de acres de hábitat crítico de pingüinos, lo que es un logro sorprendente. Es una voz poderosa, optimista y experta para la conservación de animales y es sumamente merecedor del Indianápolis Prize de este año».

Como ganador del «Nobel de Conservación», el investigador argentino obtendrá la suma de 250.000 dólares, el premio monetario más cuantioso del mundo que apoya a los conservacionistas, que recibirá en una gala que tendrá lugar el 30 de septiembre en la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AnimalesConicetDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025
Huayracursor jaguensis.
Ciencia

La Rioja. Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años

15 de octubre de 2025
Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro
Ciencia

Hallazgo histórico. Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025
Ciencia

Hito. Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

7 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

10 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

11 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.