jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Agenda cultural

La ciudad se suma este jueves al Día Internacional de los Museos con una variada grilla de actividades

Los museos municipales se suman para celebrar el Día Internacional de los Museos mañana 18 de mayo con propuestas para chicos y adultos.

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2023
La ciudad se suma este jueves al Día Internacional de los Museos con una variada grilla de actividades

Conmemorando el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, los espacios municipales recrearán propuestas culturales gratuitas impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Esta celebración es ideada por el ICOM desde 1977 como un momento excepcional para la comunidad museística a nivel mundial, y este año el lema es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El objetivo del Día Internacional de los Museos es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y la paz entre los pueblos.

Por este motivo, el municipio invita a los museos municipales, sus profesionales y las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.

Programación

  • Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda: Tendrá entrada libre y gratuita para mañana 18 de mayo. También la Muestra temporaria «Un granito de arena. Compartiendo un sentimiento religioso». De Susana Rohrstock y Elba María Torres se podrá visitar en la Recova sobre 27 de abril, de 8 a 22 horas, hasta el 3 de septiembre. A su vez, ese día el público podrá disfrutar de actividades en el museo como el ascenso a la torre de 10.30 a 14 horas con visitas guiadas a la espadaña de la iglesia Santa Teresa. El ingreso es por orden de llegada y se formarán grupos para el ascenso respetando el aforo del lugar. Se podrá visitar también la Ermita y el Coro Alto de la iglesia Santa Teresa. Por otra parte, a las 10.30 horas se podrá conocer a través de un recorrido guiado, el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego Monasterio de Carmelitas Descalzas y finalmente museo de arte religioso. El lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941 y resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur.
  • Museo de sitio Cripta Jesuítica: Semana del lunes 15 al viernes 19 ofrece visitas guiadas especiales. El jueves 18 a las 19.30 horas con la actuación del Coro Municipal de Jóvenes. La entrada será libre y gratuita. Dirección: Rivera Indarte esquina Av. Colón
  • Museo Fray José de San Alberto: Viernes 19 de mayo a las 20.30 horas. “Voces en la casa” junto al Coro Municipal que retoma su ciclo de conciertos en el Museo San Alberto. El jueves 18 de mayo a las 10 horas, el elenco realizará un ensayo abierto al público. La entrada es libre y gratuita. Dirección: Obispo Trejo 194
  • MUCI – Museo de la Ciudad: Desde el 15 al 19 de mayo, el MUCI, diseñó una agenda especial de recorridos, que inician en el patio mayor del Cabildo Histórico, Incluyen salas del museo y culminan con una experiencia en la Plaza San Martín. El objetivo es promover prácticas sostenibles, fomentar cambios positivos y favorecer la inclusión. Los horarios son por la mañana a las 10.30 y 12.30 horas y por la tarde a las 15.30 y 17 horas. Entrada libre y gratuita. Reserva por orden de llegada en recepción del museo. Dirección: Independencia 30
  • MIA – Museo Iberoamericano de Artesanías: El jueves 18 quedará inaugurado “Proyecto in/visible”, una muestra de muñecas artesanales que visibilizan mujeres destacadas en nuestra historia. Responsables del Proyecto: Profesora Laura Castellano y profesora María Alejandra Pérez Muñecas artesanales que representan a; Micaela Bastidas Puyucahua, Bartolina Sisa, Manuela Pedraza, Martina Céspedes, Mariquita Sánchez, María Remedios del Valle, Juana Azurduy, Eulalia Ares, Eduarda Mansilla y Cecilia Grierson. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de mayo de lunes a viernes de 9 a 14 horas y sábados, domingos y feriados de 16 a 20 horas. Este proyecto entreteje cuatro hilos que conforman una misma trama: La perspectiva de género, la intencionalidad didáctica, la artesanía – material de recupero y la batalla cultural. El día 20 de mayo, a las 10 horas, se realizará una disertación sobre el Proyecto in/visible: muñecas artesanales que visibilizan a mujeres destacadas de nuestra historia a cargo de la Prof. María Alejandra Pérez, una de las responsables de proyecto, en el museo Iberoamericano de Artesanías. Dirección: Belgrano 750, barrio Güemes.
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Agenda CulturalDestacadasMuseos Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general
Espectáculos

Furor. Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general

3 de julio de 2025
“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba
Espectáculos

Entrevista. “Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

3 de julio de 2025
IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese
Espectáculos

Centro Cultural España Córdoba. Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

1 hora atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

1 hora atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

2 horas atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.