viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Córdoba elige

Llaryora propone el uso de armas no letales para combatir la inseguridad

El candidato a gobernador también ratificó la intención de que el Ejército se sume a la lucha contra el narcotráfico

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2023
Llaryora propone el uso de armas no letales para combatir la inseguridad

El candidato a gobernador de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, propuso ayer “dar la discusión de la Policía municipal” como parte de las acciones que implementará si se adjudica las elecciones provinciales del 25 de junio próximo.

A partir del modelo que lleva adelante como intendente de nuestra ciudad, Llaryora consideró necesario jerarquizar el actual cuerpo de patrulla preventiva. “Somos el primer municipio que tiene una Policía municipal, pero necesitamos más facultades. Incluso, estoy de acuerdo con el uso de armas no letales (como las pistolas de descarga eléctrica Taser), que se autorice su portación a los agentes, con capacitación permanente”, sostuvo al participar del ciclo de charlas “Candidatos 2023”, organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En la oportunidad, el aspirante a suceder a Juan Schiaretti en el Ejecutivo provincial recalcó que la inseguridad es “hija de la situación económica” que atraviesa el país, y “una preocupación de todos los gobernantes”. “En la medida que mejore el país vamos a poder generar más empleo y la inseguridad ira bajando”, indicó Llaryora.

Llaryora propone el uso de armas no letales para combatir la inseguridad
El candidato a gobernador oficialista expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Asimismo, remarcó la necesidad de “dotar de más agentes a nuestras fuerzas de seguridad con más presupuesto; dotar a las instituciones de mayor tecnología, incluso con inteligencia artificial; mejorar los procesos de capacitación y sumar en eso a las universidades; generar más fiscalías antinarcóticos, posicionando y reforzando a la Policía Barrial y Antinarcotráfico”, detalló en su discurso.

“Yo he tenido una posición clara con la ordenanza antinarcótico, que voy a llevar a (que sea) ley provincial. Una ley que hace que los funcionarios tengamos que pasar por un test antinarcótico… Porque alguien que consume cocaína no puede, el día de mañana y teniendo una adicción, ser jefe de la policía, juez, gobernador o dirigir una política de seguridad”, enfatizó. “Hasta ahora estoy solo en eso”, agregó sobre el test.

“Hay que sacar los temas ideológicos”

Además, Llaryora se refirió a la postura que tiene sobre la intervención de las fuerzas nacionales y en especial, del Ejército. Sobre el particular, ratificó que se debe modificar lo que dice la ley (le prohíbe intervenir en conflictos internos). “Hay que sacar los temas ideológicos”, pidió el actual titular del Palacio 6 de Julio. “Hay que modificar la legislación para que el Ejército pueda dar el combate también contra el narcotráfico”, remarcó, “a lo que deberían sumarse”, acotó, las fuerzas federales.

Del mismo modo, el candidato a gobernador adelantó cómo estructuraría su gabinete en el marco de una política de seguridad integral. “Creo que no debemos tener un ministerio de Seguridad, debemos tener un ministerio de Justicia y Seguridad, porque hablar de seguridad es plantear una política de seguridad que necesita tener el acompañamiento de la justicia. La justicia y la seguridad deben trabajar en conjunto para mejorar las políticas y acciones en materia de seguridad”, reveló. Dentro de esta cartera, Llaryora incluiría “una coordinación general para tener un panorama de lo que sucede en la justicia, en las cárceles y en las distintas policías”.

En defensa del campo

En otro tramo de su mensaje, el postulante al Centro Cívico provincial concretó una encendida defensa del agro. “Cuánto podría haber crecido la Argentina sin ponerle el pie encima al agro. El país castiga con retenciones, cuando el mundo promociona las exportaciones. A Córdoba le corresponden unos US$ 3.000 millones que se nos van por las retenciones, casi el equivalente a todos los gasoductos de las provincias. Pensemos lo que sería ese dinero en manos de los productores”, repasó Llaryora.

“No defendemos al campo por defender. Defendemos al campo porque toda la cadena es uno de los máximos generadores de empleo y de divisas para nuestra provincia. El compromiso de un gobernador es defender a la producción e ir generándole condiciones. Por eso hicimos los gasoductos, acompañando a la producción y a la industria”, expresó.

Luego, en materia de seguridad jurídica, afirmó: “Esta es una provincia donde no se discute el fallo de un juez. No solo no se discute un fallo, no se cambian las reglas. Las leyes industriales y de promoción siempre se cumplieron. Son cada vez más. Hay respeto institucional, no solo en el trabajo con las cámaras, sino que hay funcionarios que surgieron del sector privado sin pedir una filiación política. Y eso se va a seguir sosteniendo”.

Llaryora coincidió con Schiaretti en la necesidad de “construir consensos básicos” para salir delante de la crisis. “Nuestra generación tiene que ampliar consensos y acuerdos. Todos tenemos diferencias, pero en esas diferencias tenemos que encontrar acuerdos. Hay que poder construir acuerdos básicos como tiene Córdoba. En esta nueva coalición, muchos de los que opinan en disidencia, hoy son parte porque podemos aprender. Nadie perdió la identidad; se ponen la camiseta de Córdoba”, indicó.

Dardo para Juez: “Creo que algunos atrasan”

Finalmente, Llaryora remarcó que “estamos construyendo el partido cordobés. Lo construye y lo hace un modelo distinto. Para ir para adelante lo primero es no ir para atrás. Creo que algunos atrasan. Hay que sostener esto que nos hace distintos y mejor. Es una base hecha en la sana costumbre de gobernar respetando estos valores”.

“Hay que ver en la historia qué hiciste; hay que ver qué hiciste cuando te tocó gobernar”, insistió en alusión a su contrincante en los comicios, el postulante de Juntos por el Cambio, Luis Juez, quien fue Intendente capitalino en el período 2003-2007.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Córdoba eligeDestacadasElecciones 2023Hacemos Unidos por CórdobaMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.