martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ministerio de Salud

Bajan las consultas por infecciones respiratorias en menores y se incrementan levemente los casos de internación

Así se informó en una nueva sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años. La importancia de las consultas tempranas y los esquemas de protección.

Redacción Por Redacción
2 de junio de 2023
Bajan las consultas por infecciones respiratorias en menores y se incrementan levemente los casos de internación

En una nueva sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, el Ministerio de Salud informó que esta última semana se evidenció una baja en las consultas relacionadas con estas infecciones y un leve incremento del porcentaje de ellas que termina en una internación (10%).

No obstante, señalaron desde la cartera que de las 16 nuevas camas que se sumaron en los últimos días como refuerzo, en el marco del plan de contingencia para el abordaje de las IRAB, en la última semana no necesitaron ser ocupadas.

Durante el encuentro, se destacó que hubo un descenso en el número total de consultas en la última semana con respecto a la anterior. No obstante, se aclaró que esta disminución posiblemente esté vinculada a que en los días feriados hubo menor concurrencia y la oferta se concentró en las guardias.

De acuerdo al sistema SiSalud, entre las semanas epidemiológicas 15 a 22, se realizaron 12.299 consultas de niños y niñas menores de 5 años.

Con respecto a las internaciones, se evidenció un leve incremento en el porcentaje de internaciones con respecto a la semana anterior, pero que pudo ser contenida. Según informan desde Salud, del total de consultas en menores de 5 años, el 10 por ciento requirió internación (1.230), mientras que la semana pasada había sido del 9.5.

En relación a neonatología, en las mismas semanas se registraron 162 consultas, de las cuales 114 culminaron en internación.

Con respecto a la notificación agrupada de laboratorio, se informó que hasta la semana epidemiológica 21, se confirmaron 1.125 casos infecciones respiratorias en niños y niñas menores de cinco años internados.

Al igual que la semana anterior, el virus sincicial respiratorio (VSR), causante principal de bronquiolitis, sigue siendo el de mayor circulación, con el 93 por ciento de las muestras (1.045). El resto de los casos corresponden a adenovirus (25), SARS CoV-2 (27), parainfluenza (6) e influenza (5).

En tanto que, en relación a la vigilancia de Coqueluche (tos convulsa), hasta la misma semana se notificaron 647 casos sospechosos, de los cuales 10 fueron confirmados.

Entre las semanas 18 a la 21, los efectores municipales atendieron 9.103 consultas ambulatorias, de las cuales el 62% correspondió a niños y niñas de 0 a 4 años y un 38% de 5 a 15 años. En cuanto al total de internaciones, el 86 por ciento permanecen en sala común y el 10 por ciento en UTI.

Vacunación

En relación a la campaña de vacunación antigripal, la Dirección de Epidemiología informó que se aplicaron un total de 268.426 dosis.

En cuanto al detalle por grupo objetivo, en niños y niñas de 6 a 23 meses se alcanzó un 44% con primera dosis y un 28,3% con segunda dosis; en personas embarazadas la cobertura es de un 34,4%; en equipos de salud, un 58,1%; y en personal esencial un 27,1%.

Con respecto al avance de la vacunación contra coqueluche, para la triple bacteriana de refuerzo y acelular única dosis, se alcanzó la meta esperada para este mes del 40 por ciento; mientras que se mantuvieron por debajo de esta la vacunación con quíntuple (tercera dosis y refuerzo) y la triple bacteriana acelular para embarazadas.

Durante el encuentro, se reiteró la importancia de tener al día los esquemas que protegen contra las enfermedades respiratorias. En este sentido, el Calendario Nacional incluye tres vacunas clave para la temporada invernal: la antigripal y antineumococo, herramientas efectivas para reducir el riesgo de Influenza, neumonías y sus complicaciones en la población de riesgo; y contra la tos convulsa (quíntuple, triple bacteriana celular y acelular).

Prevención y consulta temprana

Desde la cartera sanitaria remarcaron que la situación con respecto a las IRAB varía semana a semana, por lo cual se insiste en la necesidad de reforzar las medidas de prevención como el lavado de manos, la ventilación de los ambientes, sostener la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad, completar esquemas de vacunación y la consulta precoz.

En este sentido, la cartera sanitaria recuerda que, en esta época, se debe prestar atención a síntomas como tos, resfrío, dolor de garganta, congestión nasal o fiebre.

En algunos de los casos, estos pueden convertirse en bronquiolitis o neumonía, por lo cual es importante la consulta temprana en el centro de salud más cercano.

De igual manera, es clave recordar que, ante los siguientes síntomas de alarma se debe acudir inmediatamente: respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad o rechazo de alimentos y líquidos.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMinisterio de Salud de CórdobaVacunación en menores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

Despidos. Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente derrotó 1 a 0 a Boca en La Bombonera y pasó a semifinales

2 horas atrás
Fútbol

San Lorenzo le ganó a Argentinos Juniors por penales

4 horas atrás
Espectáculos

Concierto “Multipiano” en el Teatro del Libertador

5 horas atrás
Espectáculos

Paulo Londra vuelve a Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.