jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Sector comercial

Las ventas minoristas ya registran cinco meses de caída a nivel nacional

Se trata de la mayor caída del año, registrando cinco meses de baja consecutiva y un declive del 1,7% respecto al año pasado.

Redacción Por Redacción
4 de junio de 2023
Las ventas minoristas ya registran cinco meses de caída a nivel nacional

Las ventas minoristas pymes registraron un nuevo retroceso en mayo, que alcanzó el 2,8 por ciento frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes y se convirtió en la mayor caída del año.
De esta manera, la racha negativa acumula cinco meses de manera consecutiva, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Índice de Ventas Minoristas Pymes reveló que las ventas acumulan un declive del 1,7 por ciento en los primeros cinco meses del año, respecto al mismo periodo de 2022.
En tanto, en la comparación mensual, los negocios también vendieron 1,2 por ciento menos que en abril.
Desde Came advirtieron que «el sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación» y señalaron que «desde todos los negocios relevados manifestaron que recibieron productos con subas importantes de precios».
La entidad gremial-empresaria también remarcó que «el 56 por ciento tuvo problemas para reponer stock porque los proveedores demoraron entregas o directamente las cancelaron, según manifestaron en el sondeo».
En mayo, de los siete rubros medidos, seis cayeron en la comparación anual y solo uno creció.
Mientras que en lo que va del año, cinco sectores acumulan caídas y solo dos aumentos.
El único rubro con crecimiento anual en mayo fue Farmacias (+6,4%), y entre los ramos en baja, el de mayor retracción fue Indumentaria y textil (-8,2%).
Para el acumulado anual, se mantienen en alza Farmacias (+6,8%) y Ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción (+0,5).
El resto, todos están abajo del periodo enero-mayo de 2022, siempre medidos a precios constantes.

Rendimiento de cada rubro

-Alimentos y bebidas: las ventas disminuyeron 4,2% anual en mayo, a precios reales, y suman una merma del 1,9% en los primeros cinco meses del año (frente al mismo periodo de 2022). En la comparación mensual, bajaron 0,7%.
-Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas bajaron 2% anual, siempre a precios reales, y 0,2% en el contraste mensual. Para los primeros cinco meses del año llevan un retroceso del 2% frente al mismo periodo de 2022.
-Calzado y marroquinería: las ventas cayeron 1,4% anual en mayo, a precios reales y 3,4% en relación al mes anterior. En los primeros cinco meses del 2023, la declinación es de 0,3% frente a los mismos meses de 2022.
-Farmacia: las ventas en abril se incrementaron 6,4% anual y 0,8% mensual, a precios constantes. En los primeros cinco meses del año llevan un aumento interanual de 6,8%.
-Perfumería: en mayo, a precios reales, las ventas se achicaron un 2,2% anual, un 2,1% mensual, y 1,5% en los primeros cinco meses del año, frente a iguales meses de 2022.
-Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: en mayo, a precios reales, las ventas descendieron 1,8% anual y 3,7% mensual, pero subieron 0,5% en el acumulado de los primeros cinco meses del año, frente a los mismos meses del 2022.
-Textil e indumentaria: las ventas se desplomaron un 8,2% anual en mayo, y 0,8% en la comparación mensual. Para los primeros cinco meses del año acumulan una caída del 9% anualizada.

Temas: DestacadasPymesVentas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ARCA modifica el régimen de facturación electrónica: qué cambia y por qué
Economía y Negocios

Actualización. ARCA modifica el régimen de facturación electrónica: qué cambia y por qué

30 de octubre de 2025
BCRA
Economía y Negocios

Finanzas. El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

29 de octubre de 2025
Reserva Federal
Economía y Negocios

Política monetaria. La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

29 de octubre de 2025
YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Novedad. Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Promueven jury a la fiscal de la causa González

Tragedia de las Altas Cumbres. Promueven jury a la fiscal de la causa González

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Femicidio de Brenda Torres: la autopsia confirmó que murió por heridas de arma blanca en el pecho

4 minutos atrás
Hoy Mundo

Zelenski felicitó a Milei por su triunfo en las elecciones del domingo

7 minutos atrás
Cultura

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba registró una caída de los homicidios y de los delitos contra la propiedad en septiembre

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.