lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Cerraron las primarias en Mendoza con un 70% de votantes

Las Paso en Mendoza cerraron esta tarde con normalidad, donde compitieron 10 precandidatos a gobernador y a otros cargos ejecutivos y legislativos.

Redacción Por Redacción
11 de junio de 2023
Cerraron las primarias en Mendoza con un 70% de votantes

Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Mendoza para elegir candidatos en diversas categorías, entre ellas a gobernador, cerraron esta tarde normalmente con una asistencia de votantes estimada en 70%, según la Junta Electoral provincial.

En la provincia cuyana compitieron 10 precandidatos a gobernador y a otros cargos ejecutivos y legislativos, con el estreno de la boleta única de papel.

El acto eleccionario comenzó a las 8, con demoras en la conformación de algunas mesas que se fueron subsanando con el correr de los minutos, en una jornada con bajas temperaturas que, antes del amanecer, alcanzaban 1 grado bajo cero en la ciudad de Mendoza.

Mientras, en Malargüe, en el sur de la provincia, la marca térmica llegaba a 5,8 grados bajo cero, mientras se pronosticó una máxima de 10 grados en la capital provincial, según información del Servicio Meteorológico Nacional.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay, destacó que «a las 8.45 estuvieron abiertas todas las mesas de la provincia» y remarcó que «estamos transitando una elección con mucha tranquilidad y los ciudadanos están votando rápido».

Antes del mediodía ya habían emitido su sufragio la mayoría de los diez precandidatos para la gobernación, donde hay competencia interna en tres frentes electorales para definir candidaturas para las elecciones provinciales del 24 de septiembre.

Tanto el Frente Cambia Mendoza, conformado por la UCR y otros partidos aliados; el Frente Elegí Mendoza, encabezado por el justicialismo, como el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, dirimen sus precandidatos con competencia interna.

Por el contrario, la nueva alianza denominada La Unión Mendocina y el Partido Verde no llevan competidores internos.

En el Frente Cambia Mendoza, el precandidato principal del oficialismo es el senador radical y exmandatario Alfredo Cornejo, quien va acompañado en la fórmula por la exdiputada provincial del PRO Hebe Casado, oriunda de San Rafael.

«Ojalá participe mucha gente y tengamos una buena jornada. Hasta aquí parece que es bastante tranquila», destacó Cornejo en dialogo con la prensa, minutos antes de emitir su voto en una escuela del departamento de Godoy Cruz, cercano a la capital provincial.

Aseguró que a pesar de que la provincia tiene elecciones desdobladas respecto a las presidenciales, dijo que «la agenda nacional influye mucho» a la hora emitir el voto.

«Hay desesperanza, angustia e incertidumbre en el ciudadano, derivada de la gran inflación. En ese contexto es donde va a ir a votar la ciudadanía en Mendoza y todo el país. Eso genera un mal humor», dijo Cornejo.

En la misma interna de ese frente se presentan el exlegislador radical Luis Petri y la exdiputada y exembajadora en Costa Rica Patricia Giménez, para enfrentar al binomio que lidera Cornejo.

Petri emitió el voto en una escuela del departamento de San Martín, al este de la capital provincial. «Los comicios han arrancado bien, un poco demorados por el frío, lógicamente», sostuvo Petri, quien se mostró emocionado y destacó que quiere «transformar Mendoza porque está estancada».

Por otra parte, el diputado nacional del PRO Omar De Marchi, que decidió competir por afuera de la coalición gobernante con una nueva alianza, «La Unión Mendocina», y que lleva como compañero de fórmula al intendente del departamento Las Heras, el radical Daniel Orozco, votó pasadas las 11.30 en una escuela del departamento de Luján de Cuyo.

Allí señaló que «Unión Mendocina es un espacio novedoso con gente de experiencia que generó preocupación en algunos. Somos un espacio muy mendocino. Hoy comienza el proceso que va a culminar el 24 de septiembre», enfatizó.

Dentro del Frente Elegí Mendoza, que nuclea al justicialismo y a varios partidos aliados, está «Ahora Peronismo» -sector ligado al kirchnerismo-, que postula a Omar Parisi, exintendente del departamento de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial, en la fórmula para el Ejecutivo.

Parisi votó a las 10.30 en el colegio San Pablo de la localidad de Luján de Cuyo, donde acudió acompañado por el diputado nacional Adolfo Bermejo, a quien le agradeció su apoyo.

Parisi resaltó que «ha sido una campaña muy intensa» y lamentó que «no haya habido mayor difusión e información de la boleta única», aunque destacó que cree que es «un buen sistema».

La otra nómina de ese frente es la de «Avanza Mendoza», encabezada por Guillermo Carmona, secretario para las Islas Malvinas y el Atlántico Sur de la Cancillería, quien va acompañado por la legisladora sureña Liliana Paponet.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Carmona votó cerca de las 9.40 en una escuela del barrio Sanidad, de la Capital, y destacó que las cuatro listas de su frente llevaron adelante «una campaña respetuosa y propositiva», e indicó que esperan que estas elecciones primarias «sean el comienzo de un ciclo en la provincia en que podamos los mendocinos poner a Mendoza primero».

A esas precandidaturas se suman las de Nicolás Guillén y Lorena Martín, (Rearmemos Mendoza), y la que lidera el abogado Alfredo Guevara hijo, acompañado por la exlegisladora Patricia Galván (La Base).

En tanto, el Frente de Izquierda presenta dos precandidaturas a la gobernación: compiten los binomios Lautaro Jiménez-Noelia Barbeito y Víctor da Vila-Nadya Gazzo, quienes votaron temprano.

El Partido Verde, que no formó alianzas con otros espacios, va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto como precandidatos a gobernador y vice respectivamente.

A primera hora hubo poca gente para votar debido a las temperaturas, y la asistencia se fue incrementando con el correr de las horas y el aumento de las marcas térmicas.

El gobernador Rodolfo Suárez (UCR) dijo que «en Mendoza estamos dando un claro ejemplo de institucionalidad ante el país. A diferencia de otras provincias, votamos con PASO y Boleta Única garantizando transparencia y agilidad en el proceso electoral». Suárez sufragó pasado el mediodía en la escuela Arístides Villanueva de Ciudad.

La senadora nacional del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti acusó al Gobierno de Mendoza de no dar suficiente información sobre el sistema a los ciudadanos, al emitir su voto al mediodía en un colegio de Godoy Cruz.

«Había mucho desconocimiento, incluso que se había cambiado la forma de votación y sobre todo en las personas mayores con el temor de no poder ver, la letra chiquita, y bueno, para mí es una estrategia del gobierno provincial no haber enseñado», sostuvo.

Las primarias, además de consagrar a quienes podrán competir en septiembre por las categorías de gobernador, vicegobernador, senadores provinciales y diputados provinciales en cuatro secciones electorales, servirán también para definir las postulaciones a intendentes y concejales en 11 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.

Se trata de la Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Rivadavia y Junín, donde además de las intendencias se renueva la mitad de cada Concejo Deliberante.

En tanto, los ciudadanos de los departamentos de Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, Tunuyán, San Carlos y San Rafael sólo votan precandidaturas para la gobernación y diputados y senadores provinciales, debido a que ya tuvieron sus primarias municipales el 30 de abril.

La precandidata presidencial Patricia Bullrich (JxC) llegó anoche a Mendoza junto a su esposo, Guillermo Yanco, para seguir estas PASO, en apoyo al precandidato a gobernador, Alfredo Cornejo.

Temas: DestacadasElecciones 2023Mendoza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones. En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

18 de mayo de 2025
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones 2025. Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Política

Fraude electoral. La Justicia ordena eliminar video falso de Mauricio Macri creado con IA

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

2 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

5 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.