martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Estudios de rutina

El Instituto Nacional del Cáncer advierte por prácticas innecesarias en los chequeos médicos

Existen más de 700 pruebas y procedimientos relacionados a la salud que o son innecesarios o se usan excesivamente

Redacción Por Redacción
13 de junio de 2023
El Instituto Nacional del Cáncer advierte por prácticas innecesarias en los chequeos médicos

El Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Estados Unidos realizó un artículo en el que aborda un tema incómodo para los médicos: el dilema de qué incluir (y qué no) en los estudios de rutina de sus pacientes, tomando en cuenta que varios procedimientos antes vistos como «indispensables», a la luz de nueva evidencia científica, o que fueron desestimados o considerados invasivos.

Si bien para algunos la premisa es que «menos es mejor», hay quienes se enmarcan en campañas como la de la estadounidense Choosing Wisely («eligiendo sabiamente»), entidad a la que adhieren 80 sociedades científicas de 30 países, que difunde la urgencia de repensar las prácticas médicas indicadas por default.

Según aseguran, existen más de 700 pruebas y procedimientos relacionados a la salud que o son innecesarios o se usan excesivamente, lo cual tiene seguidores y detractores. Mientras existe evidencia sobre la inutilidad de los rayos X de tórax para la detección de cáncer de pulmón, para otros estudios la discusión se pone complicada.

Una de las preguntas es ¿A qué edad hay que hacerse la primera mamografía? ¿A partir de los 40, como en Argentina, o de los 50, como en otros países? El Instituto Nacional del Cáncer (INC) asegura que en mujeres de 50 a 59 años se requieren «1.300 mamografías para salvar una vida». La pregunta es: ¿Cómo dimensionar esa cifra a la luz de «los daños posibles de los exámenes de detección», así como la «ansiedad relacionada», tomando palabras del propio INC, que, con mirada crítica, pone en cuestionamiento todo el tema?

El informe del INC habla además de sesgos en que muchos profesionales de la salud incurren, uno de ellos es el de anticipación diagnóstica. El sesgo de anticipación diagnóstica es inherente en cualquier comparación de supervivencia. Este sesgo hace que el tiempo de supervivencia después de los exámenes de detección, y, por extensión, del diagnóstico más pronto del cáncer, sea una medida inherentemente imprecisa de si los exámenes de detección salvan vidas.

«Desafortunadamente, la percepción de una vida más larga después de la detección puede ser muy fuerte para los médicos», indicó el doctor Donald Berry, profesor de Bioestadística en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

Sesgo de longitud y sobrediagnóstico en los exámenes de detección

Otro fenómeno que se presta a confusión en los estudios de exámenes de detección es el muestreo sesgado por la longitud (o «sesgo de longitud»). El sesgo de longitud se refiere al hecho de que los exámenes de detección tienden a detectar formas de cáncer menos invasivas y de crecimiento más lento, las cuales pueden existir en el organismo por más tiempo que las formas de cáncer de crecimiento rápido, antes de que presenten síntomas.

Con cualquier prueba de exámenes de detección «se van a escoger cánceres de crecimiento más lento en forma desproporcionada, porque el período preclínico cuando pueden ser detectados por los exámenes de detección pero antes de que causen síntomas—lo que se llama tiempo de estancia—es más largo», explicó el doctor Berry.

El ejemplo extremo del sesgo de longitud es el sobrediagnóstico, en el cual un cáncer de crecimiento lento detectado por exámenes de detección no habría causado nunca daño ni habría requerido tratamiento durante la vida del paciente.

Debido al sobrediagnóstico, el número de casos de cáncer detectados en estadio inicial es también una medida imprecisa de si los exámenes de detección salvan vidas.

Los efectos del sobrediagnóstico no son generalmente tan extremos en la vida real como en el escenario más negativo que se muestra en el gráfico; muchos de los casos de cáncer detectados por exámenes de detección necesitan tratamiento. Pero otros no.

Por ejemplo, estudios han calculado que 19 % de los cánceres de seno detectados por exámenes de detección y de 20 a 50 % de los cánceres de próstata detectados por exámenes de detección fueron sobrediagnosticados.

Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

9 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

9 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

9 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.