miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Uno de los más frecuentes

Día mundial del cáncer de riñón: avance en terapias e importancia de la detección temprana

En nuestro país se registran 5.100 casos por año, con unas 2.400 muertes, ubicando al cáncer de riñón como el quinto tumor más frecuente.

Redacción Por Redacción
15 de junio de 2023
Día mundial del cáncer de riñón: avance en terapias e importancia de la detección temprana

El avance en tratamientos combinados de inmunoterapia y medicamentos antiangiogénicos disminuyen notablemente la reaparición del cáncer de riñón, un tipo de tumor que padecen más de 5.000 personas anualmente en la Argentina, indicaron especialistas que destacaron la importancia de un diagnóstico temprano, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón.

Según la Agencia de Investigación Internacional del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) unas 430.000 personas por año desarrollan cáncer de riñón a nivel mundial, de las cuales cerca de 170.000 mueren, ubicando a este tumor como el decimosexto en lugar de incidencia.

En tanto, el informe estima que en la Argentina se registran 5.100 casos por año, con unas 2.400 muertes, ubicando al cáncer de riñón como el quinto tumor más frecuente después del «de mama, de colon, de pulmón y de próstata», detalló en diálogo con Télam Matías Chacón, jefe de Oncología Clínica del Instituto Fleming.

«Si bien el número de casos nuevos por año aumentó respecto de períodos anteriores, la mortalidad se mantiene más o menos igual y esto se debe por un lado a la detección incidental y, por otro, a los nuevos tratamientos aplicados a los casos graves que evitan la recidiva que es cuando el cáncer reaparece», precisó el especialista.

Pero a diferencia de lo que pasaba años atrás, actualmente de forma incidental se detectan tumores que llevan a un rápido diagnóstico, lo que aumenta «exponencialmente el número de casos, pero la cifra de muertes se mantiene practicamente igual», explicó el oncólogo co-fundador de la Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal).

«Evolutivamente, a lo largo de las décadas, la cirugía ha mejorado notoriamente su performance y se hacen cirugías cada vez más seguras y menos invasivas. Antes se hacían nefrectomías radicales en las que se sacaba el riñón, la glándula suprarrenal y un trayecto del uréter; hoy se trata de preservar tejidos sanos, sacar sólo parte del riñón, con lo que se evita secuelas o complicaciones, lo que sin dudas impacta sobre la calidad de vida de los pacientes», detalló.

Chacón explicó también que «desde el punto de vista de las medicinas también evolucionó y mejoró mucho desde hace ya año y medio» el tratamiento de los casos de tumores de alto riesgo, que son los mayores a 7 centímetros.

Una vez extirpado el tumor se realizan tratamientos adyuvantes para evitar la reincidencia, prácticas que eran habituales «desde hace décadas pero no tenían éxito porque resultaban negativas y terminaba nuevamente en una cirugía», apuntó el oncólogo.

Sin embargo, desde hace dos años la adición «de una inmunoterapia que se llama pembrolizumab mejoró notablemente los números», precisó el especialista y relató que en pacientes a los que se les extirpó un tumor renal considerado de alto riesgo de recidiva se les «añadió un año de tratamiento inmunológico y se demostró retrasarla».

Chacón consideró que hay una «explosión en el conocimiento acerca del cáncer de riñón», en la que enmarcó el uso desde 2006 de medicamentos antiangiogénicos que son los que bloquean la formación de vasos sanguíneos y «la inmunoterapia que apareció en 2018 en combinación para tumores renales y que cambió la historia por completo de los pacientes con metástasis de cáncer de riñón».

En estos casos, «la gran mayoría accede a respuestas positivas y hasta a la desaparición de sus metástasis, o sea que realmente el avance en el conocimiento se ha trasladado en un beneficio para reducir obviamente el tamaño de los tumores y eso lleva a menos síntomas y mejor calidad de vida».

El especialista destacó el trabajo de «todas las instituciones gubernamentales o no gubernamentales que se ocupan del diagnóstico de la detección precoz y el tratamiento del cáncer», como Vicare, una organización que trabaja en educar, difundir, prevenir y concientizar sobre la temática.

Por su parte, Eduardo Biondi, oncólogo y gerente médico del Laboratorio Varifarma, explicó que si bien el cáncer de riñón es mayoritariamente esporádico, hay factores que pueden elevar el riesgo de desarrollarlo como fumar o la obesidad.

Otros son la edad, dado que la incidencia de cáncer de riñón es mucho mayor en mayores de 50 años.

Biondi precisó que «la función más importante de los riñones es filtrar la sangre para eliminar las impurezas y el excedente de agua en forma de orina. También, los riñones producen hormonas que controlan la presión arterial, la producción de glóbulos rojos y otras funciones esenciales para sostener el medio interno».

El cáncer renal suele no presentar síntomas en sus estadios iniciales, consignó el especialista y coincidió en que «la detección se realiza por hallazgos casuales en estudios de rutina o motivados por otras sintomatologías, como un análisis de sangre o ecografías abdominales».

Con el avance de la enfermedad puede aparecer hematuria (sangre en orina), cansancio, pérdida de apetito, fiebre, anemia y cuadros de hipertensión arterial en pacientes que no son hipertensos.

«El tratamiento del cáncer renal ha evolucionado mucho durante los últimos años con el advenimiento de nuevas moléculas que incrementan las alternativas terapéuticas de los pacientes», advirtió el especialista y remarcó que «cada médico definirá la estrategia de tratamiento dependiendo de diversos puntos vinculados a cada paciente en particular y al avance de la enfermedad».

Por último, destacó que es «fundamental que en la atención participen profesionales de la salud de distintas especialidades formando un equipo multidisciplinario entre radiólogos, patólogos, urólogos, cirujanos, oncólogos, radioterapeutas, nutricionistas, enfermeros y psico-oncólogos».

El 8, 9 y 10 de noviembre se realizará en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo el Congreso Internacional de Oncología bajo el lema «El cáncer en el centro, entre la comunidad y la ciencia».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Síndrome Urémico Hemolítico puede prevenirse.
Salud

Prevención cotidiana. En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

19 de agosto de 2025
Psoriasis.
Salud

Atención sin cargo. Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

15 de agosto de 2025
Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo
Salud

HBL Pharma. Hugo Pizzi sobre el fentanilo contaminado: En estas cosas hay que ser estrictísimo

15 de agosto de 2025
Asma en jóvenes.
Salud

Enfermedad respiratoria. Uno de cada 12 jóvenes argentinos vive con Asma pero solo la mitad lo tiene bajo control

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

31 minutos atrás
Sociedad

Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

46 minutos atrás
Córdoba

El Defensor del Pueblo rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

58 minutos atrás
Sociedad

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.