sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Uruguay

Por la sequía, Lacalle Pou decretó la emergencia hídrica

Si bien el suministro de agua está garantizado, puede empeorar más su calidad

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2023
Por la sequía, Lacalle Pou decretó la emergencia hídrica

Ante la persistente falta de lluvias y luego de más de siete meses de sequía en Uruguay, el gobierno decretó el lunes emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo, donde vive más de la mitad de la población uruguaya, que incluye, además, la eliminación de impuestos a la importación de agua embotellada.

En conferencia de prensa, el presidente Luis Lacalle Pou reiteró que la declaración del estado de emergencia simplificará las intervenciones de apoyo a la población, y la creación de infraestructura destinada a aumentar el volumen de agua que llega a la capital. Entre estos últimos citó la construcción, desde hace cerca de un mes, de un embalse en el río San José, con también el fortalecimiento del sistema de conducción de agua.

Además, aseguró el jefe de Estado, se mantiene el abastecimiento de agua gratuito para poblaciones vulnerables, y el dirigido a hospitales, residencias de ancianos, guarderías y centros familiares, las oficinas del Instituto de la Infancia y la Adolescencia (Inau). La medida de entrega gratuita de dos litros de agua diarios también se extenderá a alrededor de 21.000 beneficiarios de los servicios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La última información disponible de Obras Sanitarias del Estado (OSE), la empresa estatal potabilizadora y distribuidora del agua, de hace cinco días atrás es que de los 67.000.000 de metros cúbicos que tiene el embalse de San Severino, el más grande de Uruguay, ubicado en el Río Santa Lucía, quedaban 3.700.000 de metros cúbicos. “No se va a cortar el suministro del agua, lo que puede pasar es que haya un agua de peor calidad”, dijo Lacalle Pou. En ese sentido, y en el supuesto de que se mantenga la ausencia de lluvias, los técnicos del Ministerio de Salud Pública están evaluando “hasta dónde es posible” elevar los niveles de sodio y cloruro en el agua potable.

El río Santa Lucía, uno de los cursos de agua más importantes de Uruguay, abasteció durante más de 150 años de agua dulce a Montevideo y su zona de influencia hasta los primeros días de mayo de este año. Entonces, las autoridades decidieron tomar agua salada del Río de la Plata, lo que duplicó los niveles de sodio y también de cloruros para su desinfección. Estos niveles y otros como los del trihalometanos o hierro duplicaron los estándares permitidos por la norma uruguaya de agua potable. El presidente dijo que estudian con las autoridades del Ministerio de Salud Pública autorizar elevar los parámetros físico-químicos del agua del grifo hasta que “sea consumible”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Crisis hídricaDestacadasLuis Lacalle PouSequíaUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio
Hoy Mundo

Tensión. Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio

16 de octubre de 2025
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania
Hoy Mundo

Encuentro. Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania

16 de octubre de 2025
Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo
Hoy Mundo

Balotaje. Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

16 de octubre de 2025
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia
Hoy Mundo

Derechos Humanos. Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Javier Milei en Santiago del Estero y Tucumán con actos y anuncios económicos

55 minutos atrás
Fútbol

Belgrano visita a Boca con la mira puesta en extender su racha invicta y acercarse a los líderes

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana primaveral en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.