miércoles 13 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
60 años de la obra cumbre de Julio Cortázar

“Rayuela” cumple años 

Por Miguel Herráez

Opinión Por Opinión
4 de julio de 2023
“Rayuela” cumple años 

Nada más sencillo que empezar nombrando la rue de Seine a partir del boulevard Saint-Germain y entonces, dejando a los dos lados las galerías de arte y las aceras estrechas que se deslizan hacia el río, ahí Oliveira, un Horacio Oliveira que camina con las manos hundidas en su sobada canadiense, que continúa bajando hacia el arco, ya el quai de Conti, donde se halla el Institut de France y donde ya es visible al fondo el Pont des Arts, ese enlace con el Louvre,  este ya en la “rive droite”, donde la Maga, ¿la encontraría? ¿Encontraría a Lucía, la uruguaya, la madre de Rocamadour?  Qué raro se nos antoja llamarla Lucía. Ya se sabe también lo del tubo de dentífrico y lo de citarse sin citarse de verdad y tirar líneas en el folio en blanco para escribir rectito, cosa vulgar, de convención. Pura Rayuela, de la que en este 23 se cumplen sesenta años.

París es una fiesta que nos sigue, decía el otro americano, el del norte, apenas entras en contacto con él. No conozco a nadie que me haya dicho que París no es para tanto. Solo una amiga rusa, pero creo que se mueve por insuperable rémora napoleónica. Para Cortázar París no es una fiesta que te sigue sino que él, como buen argentino, es quien sigue esa fiesta incluso antes de haberla catado, cosa que hizo por primera vez en 1949 como prospección, su primer contacto con París. Pero la ciudad ya era una fijación desde su adolescencia, desde sus años de estudiante en la Mariano Acosta y desde su ejercicio docente en san Carlos de Bolívar, Chivilcoy y Mendoza. Lo es más hacia atrás, desde su infancia en el metasuburbio banfileño, núcleo hoy fagocitado por el Gran Buenos Aires.

Ya es lugar común hablar de dos Cortázar. El primero, previo a Rayuela, cuando es, como lo califica su amigo Saúl Yurkievich, un “suave lobo estepario”, y el otro, el escritor público, que es el posterior a la publicación (1963) de esta novela de cambio, poliédrica, maquinaria nodriza del discurso desestructurado, que se eleva como el Ulysses joyceano en español, sin olvidar el Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal, tan reivindicado por el propio Cortázar en su momento. No quiero decir que hasta Rayuela sea un escritor desconocido, dado que él por esas fechas ya ha publicado, al margen de Presencia y Los reyes, tres libros de cuentos (Bestiario es de 1951, llega a Europa con ese título bajo el brazo), algunas de sus narraciones más sugerentes como “Casa tomada” y “El perseguidor”, y una novela, Los premios (otra, El examen, quedará en el cajón, hasta que su edición póstuma la rescate), lo que sostengo es que se convierte en una figura social más demandada.

Una pequeña anécdota al respecto, y perdón por personalizar. Aurora Bernárdez me comentó que una tarde un joven jockey argentino llamó al timbre de la casa de la place du Général Beuret y preguntó por Julio. Aurora le comentó que no estaba. Le dijo si lo conocía y le contestó que no. Aurora siguió indagando. El jinete no tenía ni la más remota idea de quién era el escritor. No había, por supuesto, leído nada de él, solo sabía que era un escritor famoso y quería saludarlo.

El conocimiento parisino de Cortázar es emocional, más allá del topográfico, que también lo es, y eso trasciende en Rayuela. Lo percibimos. París es su espacio mítico.  A su llegada a la ciudad, se instaló momentáneamente en la Cité Internationale Universitaire de Paris (CIUP), en la Maison de L´Argentine, que es el sur del sur, en Montparnasse. Luego vivió en ambas orillas, con preferencia hacia la izquierda, pero sin menospreciar la derecha. Pasó por la rue Mazarine, la rue Broca, la rue de Gentilly, la rue Pierre Leroux, la place du Général Beuret y la rue Martel, donde hace unos años colocaron una placa de homenaje. Esos son puntos cardinales suyos, pero es toda la ciudad la que respira en la primera parte de la novela. Recordemos que en alguna ocasión el escritor dijo que París era un poco la mujer de su vida, y es que París no es un mero escenario, es un protagonista más. Palpita en toda la narración.

Rayuela, una novela que es un juego y que hay que leerla como lo que es en realidad, un poema. Paladearla por partes, olvidándote de buscarle un eje narratológico, de racionalizarla, solo hay que dejarse llevar y punto. Punto final.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025
El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Cultura

Este jueves. Se inauguran cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

13 de agosto de 2025
El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf
Cultura

Literatura. El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf

12 de agosto de 2025
«Festival Desafiarte» celebra 23 años de inclusión a través del arte
Cultura

Para agendar. «Festival Desafiarte» celebra 23 años de inclusión a través del arte

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La actual diputada De la Sota fue criticada por su decisión de “ir sola” en las legislativas.

Legislativas. De la Sota descartó un acuerdo con Schiaretti y ratificó su candidatura

Por Ernesto Kaplan
12 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Avanzan las investigaciones. Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Teatro espontáneo

Viviendo con el alma. Teatro espontáneo: volver a sentir y a jugar

Por Jorge Vasalo - Especial
12 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Los precios al consumidor aumentaron 1,9% en julio

25 minutos atrás
Sucesos

Suspenden por 15 días la licencia a un infractor y multan a responsables de arrojar basura

31 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 1,9% en julio y del 36,6% en los últimos doce meses

51 minutos atrás
Sociedad

“Córdoba Cerca Tuyo” con dos jornadas de actividades y servicios

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.