viernes 1 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A partir de las fotos de sus padres

La IA recrea posibles rostros de nietos apropiados en dictadura

Se utilizaron fotos de las familias de los bebés, sobre el archivo de Abuelas

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2023
La IA recrea posibles rostros de nietos apropiados en dictadura

La idea de capturar el rostro de un familiar desaparecido marcó la iniciativa del diseñador gráfico Santiago Barros de utilizar la inteligencia artificial para proyectar cómo se verían hoy bebés que fueron apropiados durante la dictadura cívico militar a partir de las fotos de sus padres, una iniciativa que se apoya en el archivo fotográfico de Abuelas de Plaza de Mayo y se difunde por estos días en las redes, con la intención de impulsar la búsqueda de esos niños robados.

La decisión permite a los familiares imaginar cómo sería ese ser querido al que nunca pudieron conocer a partir del entrecruzamiento de las imágenes de los padres con la aplicación Mid Journey, que permite recrear los posibles rostros que podrían tener hoy esas personas, explica Barros, quien nació en 1976, en plena dictadura, al igual que los bebés apropiados en ese negro período de la Argentina que se extendió hasta 1983.

“El hecho de que en mi familia tengamos un familiar desaparecido, un tema que me acompaña desde la infancia, motorizó la idea, además tengo una vida de militancia política, milito en una agrupación política, y además me dedico al diseño gráfico”, cuenta Barros sobre las motivaciones que lo llevaron a concretar esta iniciativa.

Tal fue su obsesión que muchos años atrás pensó en confeccionar los rostros de personas desaparecidas de manera manual, y a partir del surgimiento de IA, empezó a hacer ejercicios. “Las imágenes resultaron muy realistas y creíbles y empecé a hacerlo de manera sistemática”, confiesa.

De esta manera, con el nombre de usuario @Iabuelas, desde hace un mes, Barros inició un derrotero que si bien no persigue una aspiración científica, le dio a muchos familiares la posibilidad de recuperar en imágenes a un ser querido.

Para lograr las imágenes, el artista digital recurrió al listado que la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo tiene acerca de los niños nacidos en cautiverio y, a partir de las fotografías de los padres en blanco y negro, obtuvo una proyección femenina y otra masculina de cada uno de ellos, excepto en los que se sabe por testimonios que la niña o niño fueron apropiados junto a sus padres.

Barros elige una de las imágenes que le devuelve la herramienta para subir a la cuenta de Instagram, que en un mes sumó 8.500 seguidores. Hasta ahora subió unas 50 identidades imaginadas correspondientes a los niños y niñas robadas en 1976 y ya comenzó a trabajar en los de 1977, con un promedio de dos o tres casos por día.

“La IA es una herramienta poderosa, el problema no es la herramienta sino cómo hacen los gobiernos para generar controles y para que no se destruyan fuentes de trabajo y la gente no se caiga del sistema”, reflexiona Barros.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se podrán realizar gestiones de Registro Civil y de CiDi/VeDi, completar el carnet de vacunación, acceder a la tarjeta SUBE, entre muchos más.
Sociedad

Este sábado. «Córdoba Con Vos»: operativo municipal y provincial con servicios para toda la familia

31 de julio de 2025
La Universidad Blas Pascal lanza la Licenciatura en Psicología: una propuesta con foco en la Teoría Cognitivo-Conductual y el entrenamiento.
Sociedad

Propuesta educativa. Una nueva opción para estudiar la carrera de Psicología en Córdoba

31 de julio de 2025
Marcha del Orgullo 2024 en Córdoba.
Sociedad

Informe. Crímenes de odio LGBTQI+: alerta sobre la violencia estructural y la responsabilidad del Estado

31 de julio de 2025
Además, se brindará asesoría sobre derechos al consumidor.
Sociedad

Este viernes. La Municipalidad brindará un taller para evitar estafas virtuales

31 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

La reincidencia de faltas ambientales o al volante sería penada con hasta 15 días de prisión

Tránsito. El viernes comienzan a multar por exceso de velocidad en la ciudad

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Presentaron el proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

4 horas atrás
Fútbol

Belgrano e Independiente van por un lugar en los cuartos

7 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar mayorista se disparó 14% en el mes de julio

7 horas atrás
Economía y Negocios

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y le enviará US$2.000 millones a la Argentina

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.