martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

Massa aseguró que el pago al FMI no utilizará «ni un dólar de las reservas»

El ministro de Economía afirmó que Argentina no empleará dólares de sus reservas para el pago de vencimientos al FMI. Los detalles de qué se abonará en cambio.

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2023
Massa aseguró que el pago al FMI no utilizará "ni un dólar de las reservas"

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró esta mañana que la Argentina «no va a usar un solo dólar de sus reservas» para el pago de vencimientos por US$ 2.700 millones de dólares previstos para hoy con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un mensaje emitido desde el Palacio de Hacienda, Massa confirmó que se utilizarán US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y los US$ 1.700 millones adicionales se abonarán en yuanes, luego de que el Banco del Pueblo de China aprobara ampliar el uso del segundo tramo del swap acordado con la Argentina.

«Quiero llevarles la tranquilidad que no se va a usar un solo dólar de las reservas» internacionales del Banco Central, remarcó Massa, minutos antes de la apertura de los mercados financiero y bursátil locales.

Al respecto, criticó al expresidente Mauricio Macri al señalar que «el acuerdo con el FMI es, probablemente, la peor herencia del gobierno anterior», que no se ve reflejada en «rutas, escuelas, hospitales ni en mejoras para las empresas y familias argentinas», ya que el préstamo «sólo sirvió para financiar la salida de capitales» a partir de 2018.

De todos modos, Massa manifestó que la Argentina «debe convivir con ese acuerdo hasta pagarlo y transformarse en un país soberano» y en ese sentido, detalló cómo se obtuvieron los recursos para afrontar el pago del vencimiento de US$ 2.700 millones.

El jefe del Palacio de Hacienda recordó el anuncio que formuló el viernes 28 de julio el FMI de un «acuerdo técnico» que le permite al país que «entre el 17 y el 21 de agosto, a través de la aprobación del Directorio, la Argentina tenga la posibilidad de tener acceso a US$ 7.500 millones», más «la posibilidad de un segundo desembolso en noviembre».

En ese escenario, agregó, «aparecía la incertidumbre sobre los pagos del día de hoy» y por tal razón dio a conocer el mensaje para llevar «tranquilidad» y dejar en claro que la Argentina «no va a usar un solo dólar de sus reservas».

«El viernes, a partir de un acuerdo con el CAF, con la aprobación de 20 de los 21 países miembros, se aprobó un desembolso de US$ 1.000 millones» y «hoy, el Banco del Pueblo Chino decidió ampliar el uso del segundo tramo del swap, permitiendo que los US$ 1.700 millones adicionales para completar el pago se realice en yuanes», directamente desde la cuenta de ese segundo tramo, repasó Massa.

Luego de agradecer a la CAF y al Gobierno chino, el ministro y precandidato presidencial criticó a «los que querían que no se aprobaran las operaciones y pusieron palos en la rueda» y ratificó en objetivo de «seguir cuidando las reservas» y de esa manera la importación de bienes intermedios, a las que calificó como «claves», debido a que en ellas «está en juego el trabajo de nuestras familias».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMIMinisterio de EconomíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

59 minutos atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

1 hora atrás
Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.