viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años podrán votar por primera vez este año

De ese total de quienes votarán por primera vez, se debe descontar el número de 3.213 jóvenes, que son quienes viven en el exterior y que por la normativa electoral vigente no pueden participar de las PASO

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2023
Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años podrán votar por primera vez este año

Un total de 1.168.033 jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar en las PASO del próximo domingo y en las generales del 22 de octubre, así como en un eventual balotaje el 19 de noviembre, una cifra que representa el 3,3% de los electores que figuran en el padrón nacional.

De ese total de quienes votarán por primera vez, se debe descontar el número de 3.213 jóvenes, que son quienes viven en el exterior y que por la normativa electoral vigente no pueden participar de las PASO, aunque sí en los restantes comicios.

«Todos los jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez», explicó a Télam el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, quien señaló que también podrán sufragar en las PASO, y en los restantes comicios, aquellos que «para el 13 de agosto tengan 15 años, porque lo importante es que tengan 16 años al 22 de octubre, según lo prevé la ley».

El derecho a votar de los jóvenes en la Argentina se instauró en el año 2012, al modificarse la ley 26.774, de Ciudadanía, que se aplica para todo el país en las elecciones en las que se eligen candidatos nacionales como presidente, vicepresidente, diputados y senadores del Congreso.

Antes de esta modificación, las personas podían comenzar a participar de las elecciones a partir de los 18 años, pero al bajarse a 16 años la edad mínima para votar lo hicieron por primera vez en las elecciones de medio término del año 2013.

Luego de esta reforma, las provincias fueron adaptando su legislación para extender el beneficio a los jóvenes de 16 años, ya que cada Estado del interior, en un marco federal, tiene la facultad de dictar su orden político e institucional y, en consecuencia, sus sistemas electorales, aunque dentro del ámbito de las normas de la Constitución Nacional.

«Si nos remontamos un poco en el tiempo, el DNI se obtenía por primera vez a los 16 años, porque no se extendía ese documento al momento de nacimiento. Luego esto cambió y se incorporó el DNI al momento del nacimiento, y se debía hacer la actualización a los 16 años; con la sanción de la ley de Voto Joven en 2012 esa actualización es a los 14 años», recuerda Schimmel.

A partir de esta última actualización, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) «comunica la existencia de este futuro elector cercano en el tiempo, y se incorpora en el Registro Nacional de Electores. Luego, cuando van a tener 16 años a la fecha de la elección, se los suma al padrón», dijo el funcionario.

Precisó que el Registro Nacional de Electores «es permanente y es la base de datos que nosotros actualizamos con cada cambio de documento, con cada nacimiento y con cada defunción», mientras que el padrón «es como una foto del Registro Nacional de Electores, que establece quiénes son los que tienen derecho a votar en una determinada dirección y en qué lugares y zonas geográficas».

En caso de ausentismo, la legislación establece que los menores de 18 años no tendrán sanción.

«Esto que se suele mencionar como que el voto es voluntario o facultativo en esta franja, no es técnicamente correcto, porque nuestra Constitución dice que el voto es obligatorio para todos, pero están eximidos de la sanción ya por la ley y no tienen que presentar hacer ninguna justificación en caso de no ir a votar», explicó el funcionario.

Del total de jóvenes incorporados en el padrón para estos comicios, exceptuados los del exterior, el mayor número corresponde a la provincia de Buenos Aires, con 456.346; seguido de Córdoba, con 92.969; Santa Fe, 81.312; ciudad de Buenos Aires, 60.404; Mendoza, 51.184; Tucumán, 44.610; Salta, 39.883; Misiones, 38.227; Entre Ríos, 35.226; Chaco, 33.040; y Corrientes, 30.072.

Se ubican después Santiago del Estero, con 26.188; San Juan, 23.797; Jujuy, 21.599; Río Negro, 19.311; Neuquén, 18.993; Formosa, 17.609; Chubut, 15.664; San Luis, 15.114; Catamarca, 11.286; La Rioja, 10.558; Santa Cruz, 10.053; La Pampa, 9.082; y Tierra del Fuego, 5.253.

Temas: DestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

60 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.