martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Indec

La pobreza volvió a aumentar el último año y llegó al 38,7%

Actualmente, hay 18.000.000 de pobres y 4.000.000 de indigentes en el país

Redacción Por Redacción
7 de agosto de 2023
Más de 6.000.000 de niños y niñas viven en la pobreza en Argentina.

Más de 6.000.000 de niños y niñas viven en la pobreza en Argentina.

Las elecciones primarias del próximo domingo llegarán en un pésimo contexto social para el gobierno nacional, ya que los niveles de pobreza volvieron a aumentar durante el primer trimestre del año a pesar de que también creció la actividad económica y se recuperó el empleo, según se desprende de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Los datos pertenecen al procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que el organismo oficial difundió el viernes. Según los primeros análisis, la razón del incremento de la pobreza y la indigencia obedece a la incesante suba de la inflación, que acumuló un crecimiento del 115% en los últimos doce meses. Paralelamente, la indigencia subió del 8,2% al 8,9% de la población, mientras que la pobreza lo hizo del 34,2% al 38,7%.

Los porcentajes implican que 208.797 personas ingresaron al estadio de la indigencia en el último año, mientras que 1.169.808 personas en los territorios urbanos se sumaron a la situación de pobreza. Uno de los datos más preocupantes es el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales (tanto registrados como no registrados) y en los que desempeñan por cuenta propia. Por ejemplo, entre los ocupados, la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, algo inédito en la historia argentina.

Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se calculan en relación a la evolución de las canastas de alimentos y la canasta total, que aumentaron más que la inflación. A marzo, la línea de indigencia aumentó el 120,1% interanual, la de pobreza el 113,2% y la inflación en 104,3%.

Además, hay que tener en cuenta que el Indec mide ambos índices en los 31 aglomerados urbanos, que totalizan 29.000.000 de personas. Si esos porcentajes se extienden a toda la población (46.200.000), incluyendo la rural, significan que en Argentina hay 18.000.000 pobres, de los cuales 4.000.000 son indigentes. A la vez, entre los chicos menores de 14 años, la pobreza subió del 47,1% al 54,7%: son 6.000.000 de niños y niñas que viven en hogares pobres.

En la Ciudad de Buenos Aires, donde la Dirección de Estadística porteña difundió los datos del primer trimestre, la indigencia pasó de 182.000 personas (5,9%) a 259.000 (8,4%), un incremento de 77.000 personas. Y la pobreza subió de 625.000 (20,3%) a 673.000 personas (21,8%).

En la nueva serie del Indec, la pobreza pegó un salto a partir del primer trimestre de 2018, cuando alcanzó el 24,8%. Con la recesión iniciada ese año y las reducciones salariales y de jubilaciones en términos reales que se produjeron durante el Gobierno de Mauricio Macri, la pobreza creció casi 10 puntos llegando al 34,2% a comienzos de 2019 para volver a subir al 34,7% durante el inicio del Gobierno de Alberto Fernández. Con la pandemia y el desplome de la actividad, subió hasta el 39,5%, pero con el rebote la actividad y el empleo logró bajar hasta el 34,2% en 2022 para ubicarse ahora en el 38,7% de la población.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndecPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

18 de agosto de 2025
Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio
Economía y Negocios

Esfuerzo económico. Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio

18 de agosto de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Informe DEUCO. Los jubilados destinan 11,5% de sus ingresos en pagar la luz

18 de agosto de 2025
Licitación
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno adjudicó $3,788 billones en licitación tras aumento de encajes

18 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

7 horas atrás
Córdoba

Referentes de la cultura cordobesa, a favor de la Ley de Discapacidad

7 horas atrás
Córdoba

Di Santi y Mulhall encabezan la propuesta de candidatos del Nuevo Más

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La diversidad y la accesibilidad cultural se suben al escenario

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.