martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Renegociación con el Fondo

El Gobierno reconoció que la devaluación fue una «solicitud» hecha por el FMI

El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, admitió un pedido del Fondo y lamentó la presión por la devaluación en medio de negociaciones post-electorales.

Redacción Por Redacción
15 de agosto de 2023
El Gobierno reconoció que la devaluación fue una "solicitud" hecha por el FMI

El Gobierno admitió hoy que la devaluación fue «un pedido» del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar la renegociación del acuerdo y aprobar un desembolso de US$7.500 millones.

«Había un pedido del Fondo, que lo conocemos todos», reconoció el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, pero, al mismo tiempo, se quejó porque «todos estaban reclamando a los gritos la devaluación y por qué el Gobierno no se encargaba y no lo hacía».

En declaraciones a Radio Cadena 3 de Rosario, el funcionario señaló que se realizó luego de las elecciones porque fue la conclusión del proceso de negociación con el FMI.

«La decisión de la devaluación era un tema que, una vez pasadas las elecciones y resueltos los desembolsos del FMI y habiendo cuidado las reservas, se hizo todo eso y se ajustó un 22%», agregó el secretario.

De Mendiguren subrayó que «se esperó después de las elecciones porque estaba pendiente la negociación del FMI y se resolvió después de la elección».

El funcionario señaló que era un pedido que «todos» conocían y subrayó que la oposición «venía reclamando desde agosto del año pasado una devaluación brusca».

De Mendiguren justificó la decisión a partir del impacto de la sequía que le restó al país una suma de US$ 22.000 millones que se tradujo en un menor nivel de actividad en todo el sector agrícola.

«Hay que ser realista y poner el escenario sobre la mesa para analizar la medida», reclamó De Mendiguren, a la vez que añadió: «Sergio Massa ha intentado evitarla. Hemos tratado de evitarla intentando por todos los medios incluso ante la caída de US$22 mil millones de ingresos».

De Mendiguren afirmó: «Massa buscó evitar ese camino y con el FMI negociar todo pero sin afectar el crecimiento ni la caída del desempleo. Son dos cosas que se han logrado bien».

El secretario aseguró que las próximas acciones de Gobierno irán en línea para sostener el nivel de actividad porque, según dijo: «No estamos dispuestos en las negociaciones a sacrificar eso».

Además se planteó entre los objetivos «recuperar el poder adquisitivo del salario».

«Tengamos en claro que no hay salida de esta situación sin crecimiento económico. Hay quien cree que primero hay que ajustar y achicar y nosotros sabemos que, si aplicamos eso, cae el nivel de actividad, cae el nivel de empleo, la producción y la recaudación y nunca se llega al equilibrio. Esa experiencia ya la vivimos muchas veces», agregó.

De Mendiguren recalcó que Argentina «está en la víspera de un ciclo económico muy virtuoso». Acerca de las elecciones destacó que Massa, estando al frente de la conducción económica, está virtualmente en un empate técnico con las otras fuerzas que disputan la Presidencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

13 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

13 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.