jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Inversión productiva"

Schiaretti defendió al Conicet y pidió destinar el 2% del PBI a ciencia y tecnología

En la entrega de aportes del Programa Jóvenes en Ciencia, el gobernador de Córdoba anunció la duplicación del financiamiento para proyectos del sector en la provincia

Redacción Por Redacción
22 de agosto de 2023
Schiaretti defendió al Conicet y pidió destinar el 2% del PBI a ciencia y tecnología

El gobernador Juan Schiaretti presidió hoy la entrega de aportes del Programa Jóvenes en Ciencia, que financia proyectos científicos y tecnológicos por un total de 90 millones de pesos. La Provincia destinará 60 millones, duplicando lo inicialmente previsto; y las universidades 30 millones más.

En ese marco, el gobernador hizo una fuerte defensa de la inversión en conocimiento: “Los pueblos, para tener presente y sobre todo futuro, tienen que invertir en ciencia y tecnología. Lo que garantiza el progreso de los pueblos de este siglo es el conocimiento”.

Además, pidió que se destine el 2% de su Producto Interno Bruto nacional a la investigación: “Argentina debe invertir el 2% en ciencia y tecnología, y lo debe hacer el Estado de manera eficiente, coordinando con todos los sectores para que esa inversión sea productiva”.

“Nuestra Patria sigue siendo competitiva en lo que es el desarrollo de la Economía del Conocimiento, que es uno de los segmentos productivos que puede traer dólares genuinos a la Argentina”, añadió.

Schiaretti hizo también una enfática defensa de los organismos nacionales que trabajan en ciencia y tecnología: “Defendemos el Conicet, el Inta, el Inti, el Instituto Balseiro, lo que representa la historia y el conocimiento acumulado que hemos desarrollado y hemos conseguido crear en varias generaciones de investigadores científicos. Esto es lo que hacen los pueblos que progresan y esto es lo que nosotros queremos para nuestra Argentina”, puntualizó.

Se duplicó el apoyo económico a jóvenes investigadores

El Programa Jóvenes en Ciencia es impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el apoyo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, universidades con sede en la provincia y el Conicet Córdoba.

Esta iniciativa, que se lanzó en noviembre del año pasado, tiene por objeto motivar, impulsar y fortalecer la creación y consolidación de equipos de investigación liderados por jóvenes de hasta 35 años, para que generen conocimiento original e innovador, con potencial para transferencia o aplicabilidad en la provincia de Córdoba.

En esta edición se financiaron 122 trabajos, que recibieron apoyo para su realización, superando ampliamente las expectativas iniciales de los organizadores que habían previsto una centena de proyectos. “Son proyectos que muestren el talento que tenemos en nuestra Córdoba. Esto es apuntalar la capacidad y el talento de los cordobeses”, dijo el gobernador.

Las áreas de investigación de los trabajos abarcan las temáticas de equidad, inclusión y acceso al conocimiento, bioeconomía, salud humana, conservación de la biodiversidad y cambio climático y transformación tecnológica.

Los proyectos fueron cofinanciados al 50% entre el Gobierno de la Provincia y las universidades. Se trata del primer programa estas características, donde se realizan aportes similares entre el Estado provincial y los centros de estudio.

Aunque inicialmente el programa contaba con 60 millones de pesos para destinar a los proyectos, el mandatario anunció un incremento de la partida del Gobierno de Córdoba: “Por parte del Estado provincial, sin que esto signifique que tenga que tener contrapartida de las universidades, los 30 millones de pesos que íbamos a poner lo vamos a duplicar”.

De esta manera, el Programa Jóvenes en Ciencia destinará un total de 90 millones de pesos para los 122 proyectos presentados en esta edición.

Estuvieron también presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el presidente de la Agencia Innovar y Emprender, Diego Casalli; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; la directora del Conicet Córdoba, María Angélica Perillo; la rectora de la Universidad Siglo 21, Laura Rosso; además de otras autoridades de universidades, cámaras empresariales, clústeres e integrantes de los distintos equipos de investigación.

Por su parte, el ministro De Chiara destacó el potencial de los jóvenes cordobeses en materia de investigación: “Advertimos que la población de investigadores en nuestra provincia, en términos de edad, está por encima de la media nacional”.

También la rectora de la Siglo 21 tomó la palabra: “Nosotros estamos muy agradecidos también muy motivados por la generación de este espacio y la oportunidad para que estos jóvenes investigadores e investigadoras puedan llevar adelante el desarrollo de conocimiento que tenga impacto real en el sector productivo y en lo que Córdoba necesita”.

Finalmente, la doctora en Física e investigadora del Conicet, Melina Luque, agradeció “al Gobierno de la provincia de Córdoba y a la Universidad Nacional de Córdoba por esta oportunidad que nos ha dado a los jóvenes investigadores”.

Participación de las universidades

Esta iniciativa se creó luego de identificar la necesidad de fortalecer el sistema científico tecnológico promoviendo la inserción de más jóvenes, sumando capacidades, habilidades y nuevos conocimientos.

El programa estableció que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba financia hasta el 50% de cada proyecto, hasta un máximo de $ 500.000, estableciéndose un cofinanciamiento con las universidades de al menos el 50% de cada proyecto.

Las universidades radicadas en toda la provincia, tanto las de gestión pública como las privadas, financiaron un total de 122 proyectos: la Universidad Nacional de Córdoba presentó 26 proyectos; la Universidad Nacional de Río Cuarto 35; la Universidad Nacional de Villa María 20; la Universidad Provincial de Córdoba, 2 proyectos; la UTN de Córdoba 6; la de San Francisco 4; y la de Villa María 2. Entre las universidades de gestión privada, la Universidad Siglo 21 presentó 20 proyectos; la Universidad Blas Pascal 3; la Universidad Católica de Córdoba 3; y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC) 1 proyecto.

Temas: CienciaConicetDestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Nacional

Anuncio. El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral

6 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner
Nacional

Causa Cuadernos. Comenzó el juicio que tiene a Cristina Kirchner como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho

6 de noviembre de 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

34 minutos atrás
Hoy País

Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

1 hora atrás
Fútbol

Argentina venció a Túnez y se clasificó a los 16avos del Mundial Sub 17

2 horas atrás
Espectáculos

Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.