lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Economía circular

Residuos de poda son reciclados y reconvertidos en leña social, chips y compost

La Municipalidad de Córdoba creó un Centro de Procesamiento de Restos Verdes que permite reutilizar estos residuos

Redacción Por Redacción
24 de agosto de 2023
Residuos de poda son reciclados y reconvertidos en leña social, chips y compost

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, potencia el reciclado de más de 4.400 toneladas de residuos verdes por año.

El proyecto comenzó en agosto de 2021, cuando se trazaron los primeros lineamientos de clasificación de estos materiales según sus dimensiones, tipo de especie, tratamiento, potencial destino productivo, humedad y poder calorífico.

Forma parte de las políticas públicas que desarrolla la gestión del intendente Martín Llaryora destinadas al cuidado del ambiente y la promoción del paradigma de la Economía Circular.

La iniciativa es fruto de un trabajo mancomunado con la Universidad Nacional de Córdoba, el INTA, el INTI, la ADEC y el Departamento de Agronomía del municipio.
El Centro de Procesamiento de Restos Verdes genera un triple impacto positivo al transformar la basura en insumos y reutilizarlos dentro del paradigma de la Economía Circular.

Por otro lado, este espacio crea puestos de empleo genuino mediante las cooperativas de trabajo “Mi Ciudad” y “Riberas del Suquía”; lo que además incluye jornadas de capacitación en gestión de residuos, uso eficiente de recursos y sostenibilidad ambiental.

En la actualidad, el lugar recibe doce camiones diarios de restos verdes por día provenientes de los Centros Operativos, de la Dirección de Espacios Verdes y de Higiene Urbana, empresas de mantenimiento y podas de EPEC.

Esto significa que en un año se evita el enterramiento de más de 4.400 toneladas de esos recursos.

La disposición final de los restos verdes provoca complicaciones en los predios de enterramiento de cualquier ciudad por su rápida descomposición, comparado a otros desechos.

Esto provoca hundimientos en el terreno y dificulta el ingreso de camiones que transportan residuos sólidos urbanos.

Además, el enterramiento de restos verdes produce mayor temperatura en el ambiente y libera más cantidades de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera; lo cual contribuye a intensificar el Calentamiento Global y el Cambio Climático.

Leña social, chip y compost

Al ingresar al Centro de Procesamiento, el material es primeramente clasificado según su tamaño. Aquellas ramas que tengan más de 15 centímetros de diámetro son usadas como leña social y entregada a comedores u organizaciones en barrios populares.

Posteriormente, las ramas más pequeñas se “chipean” con una máquina trituradora que realiza dos nuevas categorías, denominadas “marrón” y “verde”.

La primera está compuesta por trozos más grandes que son utilizados como “mulch”, que se incorpora en la superficie de macetas y canteros de rotondas, plazas, parques y bulevares; esta capa física de pequeñas maderas sirve para evitar la evapotranspiración de los suelos y retener el agua de riego en los espacios públicos, permitiendo así un uso más eficiente de este importante recurso.

La denominada categoría “verde” se destina para el compostaje y la producción de abono en espacios comunitarios del programa “Fomentando Huertas”, así como esos mismos sitios de cultivo en el Vivero Municipal y el Jardín Botánico. También se preparan sustratos fértiles destinados a diversos espacios verdes.

Todo el material de esta categoría se procesa para la obtención de tierra nutritiva, generada mediante el compostaje. Con una separación más fina de esta última fracción se obtiene el mantillo, utilizado como fertilizante.

Finalmente, con los restos verdes de menos de 1 centímetro de diámetro, se crea el denominado “bokashi” mediante la descomposición de este material junto con excrementos de animales. Funciona como “enmienda” a suelos pobres en nutrientes para que sean capaces de alojar distintas especies vegetales.

Además del mencionado lugar ubicado en el Polo Industrial 52 (al este de la ciudad), la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad dispone de dos puntos más de chipeo y reciclado de restos verdes: en el predio de Piedras Blancas y en el Centro de Transferencia de Residuos (CTR) Rancagua.

Cuándo realizar poda domiciliaria

El municipio recuerda a los vecinos que el corte de ramas de los árboles de vereda no está permitido para fines estéticos, según la Ordenanza N.º 12.472, la cual además establece multas de acuerdo a cada hecho.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Solo está permitido cortar algunas ramas en casos que afecten la circulación de peatones o vehículos, siendo posible el corte de ramas bajas hasta 2,5 metros de altura sobre el nivel de vereda y de 3,5 metros sobre el nivel de la calzada.

Sin embargo, existen excepciones para los siguientes casos: cuando un árbol afecte la prestación de algún servicio público (electricidad, iluminación pública, agua, etc.); cuando existan ramas secas, enfermas o débiles que puedan presentar un peligro para las personas o propiedad; cuando el árbol obstaculice infraestructura pública o privada, cartelería de tránsito o semáforos; cuando las raíces provoquen roturas de veredas, solado, cordón cuneta o servicios subterráneos.

En estos últimos casos, se debe pedir autorización para intervenir el arbolado público y recibir la asistencia técnica de ingenieros agrónomos que evaluarán el correcto y más eficiente corte a realizar. Los canales de comunicación son:

– Vía telefónica al Departamento de Agronomía: 4 33 33 06/07.

– Mediante la App Ciudadana: indicar motivos del pedido de autorización para poda, adjuntar fotos y geolocalización.

– Presencialmente, en el Departamento de Agronomía (Av. Pablo Richieri 1955) y en la Dirección de Espacios Verdes (Pje. Los Carolinos frente al Rosedal del Parque Sarmiento). Se deberá llevar fotocopia del DNI e impuesto municipal a nombre del titular, con datos catastrales.

Cómo eliminar restos de poda

La disposición de los restos verdes debe ser coordinada previamente con una de las empresas de recolección de residuos.

Es importante colocar los desechos el mismo día en que se realiza el servicio (día y horario confirmado con anterioridad), para evitar su permanencia indeseada en la vía pública.

Siempre sobre la vereda del inmueble, nunca sobre calzada y asegurando no obstruir la cuneta.

Para esto, los vecinos deberán comunicarse con las empresas de recolección y coordinar un día y horario para el retiro de estos restos verdes. También se indicarán las condiciones y volumen límite de disposición de los mismos en vía pública.

– LUSA: 0800-555-5872 (Zona Sur)

– LAM: 0800-555-52672 (Zona Centro, Nueva Córdoba y B° General Paz)

– URBACOR: 0800-777-8722 (Zona Norte)

Temas: DestacadasEconomía CircularReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

3 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

6 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

7 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.