lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Expusieron sus planes de gobierno

Los candidatos se presentaron ante el Consejo de las Américas

Milei, Bullrich y Massa contrastaron sus plataformas en la cumbre de negocios

Redacción Por Redacción
25 de agosto de 2023
Los candidatos se presentaron ante el Consejo de las Américas

Los principales candidatos presidenciales de las elecciones en curso, Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria), participaron ayer de la vigésima edición del Consejo de las Américas junto con políticos, funcionarios y empresarios, donde presentaron sus propuestas ante el principal escenario de negocios de Estados Unidos.

El diputado ultraliberal presentó por ejemplo un programa económico que incluye una reforma del Estado y otra laboral, la eliminación de los subsidios y del cobro del impuesto a las Ganancias, junto con la privatización de empresas públicas. Son parte de lo que denominó como “reformas de primera generación”, en un esquema de cambio radical de la administración del Estado que, aseguró, puede demorar “entre 35 y 50 años” para ver sus resultados en forma completa.

“En principio estamos hablando de bajar gastos, de bajar impuestos y de eliminar regulaciones”, sintetizó Milei, quien también ratificó su propuesta de “terminar con la obra pública” y de eliminar las transferencias que se hacen desde el Poder Ejecutivo hacia las provincias y los subsidios económicos. “Tenemos en este momento cuatro propuestas técnicas para dolarizar y si apareciera alguna nueva la vamos a estudiar también”, agregó al fin.

Bullrich, a su vez, remarcó la necesidad de impulsar “un capitalismo de reglas” y prometió que encabezará “el Gobierno más austero que recuerde la República Argentina”. “Podemos hacerlo, el país necesita espalda para enfrentarse a todos los obstáculos que se nos ponen en el camino para contratar trabajadores, invertir, exportar, tener una economía con costos razonables”, expresó y subrayó que “vamos a generar un orden estructural que cambie la Argentina del desorden y el caos”. “Vamos a desestructurar el régimen que ha generado incentivos contrarios a invertir, exportar y crear empleo”, prometió y subrayó además que estabilizará la economía y restaurará el equilibrio fiscal desde el primer presupuesto, con déficit cero con el objetivo de bajar la inflación.

Al cierre de la jornada, recién aterrizado de Estados Unidos, Massa también se presentó y afirmó que “Argentina tiene que ir a una simplificación cambiaria”, aunque cuestionó especialmente las propuestas de Milei. “Está bueno decir frases lindas pero después hay que sentarse y gestionar”, indicó y preguntó: “¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? ¿De verdad alguien cree que hay fondos de riesgo que firmaron contratos de confidencialidad con un candidato para garantizar la dolarización? Les pido por favor, a ustedes que son gente seria, que rasquen un poquito cuando escuchan esas cosas”, agregó Massa, quien también criticó el rechazo de sus contrincantes al ingreso de Argentina a los Brics.

“Rompiendo con China, perdemos un mercado de 15.000 millones de dólares. Rompiendo con Brasil y el Mercosur, rompemos un mercado de 12.000 millones de dólares. No sé cómo van a hacer para llevar adelante la actividad industrial sin importaciones de bienes intermedios de esos países”, indicó y preguntó “¿De dónde van a salir los dólares?”. “La discusión de fondo es si Argentina es un país primarizado o si es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial”, completó Massa.

Los empresarios reclaman “consensos”

Influyentes dirigentes empresarios instaron ayer a los principales candidatos presidenciales a alcanzar “consensos” para lograr estabilidad y asegurar un crecimiento sostenido, al tiempo que defendieron la institucionalidad y manifestaron opiniones diversas respecto a la incorporación de la Argentina al grupo de los Brics.

Asimismo, la mayoría de los empresarios -en off de record- manifestaron sus reparos a la “implementación” de las medidas propuestas por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, más allá de que muchos expresaron coincidencias con la descripción de la situación política y económica expuesta por el diputado libertario.

“El futuro Presidente, sea cual fuere, asumirá con una nueva legitimidad que le permitirá llevar adelante la transformación que el país necesita”, dijo el agropecuario Gustavo Grobocopatel, un argumento compartido por el presidente de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial Argentino, José Martins, quien remarcó la “necesidad de consensuar los criterios”, en un escenario en el que probablemente ninguna fuerza cuente con mayoría parlamentaria.

Temas: DestacadasJavier MileiPatricia BullrichSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy

26 de octubre de 2025
Bessent aseguró que la ayuda a Argentina no generará pérdidas para EE.UU.
Economía y Negocios

Salvataje financiero. Bessent aseguró que la ayuda a Argentina no generará pérdidas para EE.UU.

26 de octubre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Caputo aseguró continuidad económica tras elecciones

26 de octubre de 2025
El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

2 horas atrás
Deportes

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

4 horas atrás
Rugby

Córdoba Athletic sorprendió y se quedó con el último boleto a semis

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.