lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Acuerdo con el Fondo

El FMI admitió que los logros de sus metas se vieron obstaculizados por factores externos imprevistos

El FMI ajustó el programa para Argentina debido a "shocks externos" que afectaron la acumulación de reservas y la reducción del déficit primario.

Redacción Por Redacción
26 de agosto de 2023
El FMI admitió que los logros de sus metas se vieron obstaculizados por factores externos imprevistos

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe correspondiente a las quinta y sexta revisiones del acuerdo dentro del Servicio Ampliado para la Argentina, consideró que el programa tuvo que ser recalibrado debido a que «shocks externos» dificultaron la concreción de los objetivo principales de acumulación de reservas y reducción del déficit primario.

Entre sus considerandos principales, el «Staff Report» del Fondo reveló que la meta de déficit fiscal permanecerá en el orden de 1,9%, manifestó su aval a la intervención en el mercado de dólares financieros, pidió por la continuidad de la política de tasas de interés efectivas reales y estimó una contracción de 2,5% en el PIB de la Argentina en 2023.

«El programa se ha desviado como reflejo de la sequía histórica junto con retrasos en las políticas», señaló el organismo en su informe dado a conocer este viernes.

Por ese motivo, los objetivos «de acumulación neta de reservas internacionales (RIN), equilibrio fiscal primario y de financiación del déficit fiscal se perdieron por amplios márgenes».

En relación con el déficit fiscal primario, el FMI sostuvo que la meta para 2023 se mantiene sin cambios en 1,9% del PIB, objetivo que será «consistente con un endurecimiento de la política fiscal durante el resto de este año», frente a lo cual «los impuestos cambiarios temporales deberían ayudar a compensar la pérdida de exportaciones relacionada con la sequía».

Respecto de las reservas internacionales, el FMI dijo que se prevé que el nuevo paquete aumente las netas en «alrededor de 8.000 millones de dólares entre agosto y diciembre», mientras que, afirmó, «será necesario un mayor control del gasto durante el período electoral, incluso para proteger el gasto social y de infraestructura prioritario».

«Las autoridades se han comprometido a realizar mayores esfuerzos para actualizar las tarifas energéticas en línea con los costos y contener los salarios y las pensiones del sector público», detalló el organismo.

En ese sentido, el reporte del staff estima que «los gastos entre agosto y diciembre se contraigan aproximadamente un 11% en términos reales, respaldados por esfuerzos en diversas áreas».

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que para alcanzar el déficit fiscal primario acordado las medidas de «control de gasto» deberán estar dirigidas a «actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura»

«Estas medidas están complementándose con aumentos temporales de los impuestos sobre la compra de ciertos bienes y servicios en moneda extranjera con el fin de ayudar a compensar la pérdida de ingresos de exportación a causa de la sequía», aseguró

Por otra parte, el Fondo manifestó que «las tasas oficiales se mantendrán positivas en términos reales para apoyar la demanda de pesos y abordar la alta inflación. Además, la política monetaria seguirá siendo un instrumento clave para contener las presiones del mercado, con intervenciones en paralelo y los mercados de futuros de divisas».

En materia de financiamiento, el organismo advirtió que «se mantendrá un enfoque proactivo para seguir movilizando financiación neta de manera de salvaguardar la sostenibilidad de la deuda y evitar la acumulación de vulnerabilidades».

Y añadió que «las compras del Banco Central en el mercado secundario de bonos se limitará a mantener el funcionamiento normal del mercado. La política fiscal, junto con los esfuerzos por movilizar financiación interna y externa, debería ayudar a evitar financiación monetaria del déficit en el futuro y apoyar el necesario fortalecimiento del balance del BCRA».

Asimismo, el FMI destacó que «a pesar de la sólida demanda interna durante el primer semestre de 2023, se prevé que el PIB real se contraiga un 2,5% este año debido al impacto mayor de lo previsto de la sequía y a políticas macroeconómicas más estrictas durante el resto del año».

La inflación se espera que alcance el 120% interanual para fines de 2023, aunque esto dependerá en gran medida de la evolución del traspaso del tipo de cambio a los precios y la implementación de políticas, se precisó.

En términos de actividad económica, el organismo resaltó que «si bien la sequía histórica ha provocado pérdidas mayores a las esperadas en la producción agrícola, las exportaciones y los ingresos fiscales, la actividad no agrícola ha mostrado resiliencia, lo que refleja una demanda interna sólida».

Además, señaló que la balanza comercial mejorará gradualmente durante el resto de 2023, también respaldada por mejoras en el balance energético tras la finalización de la primera fase del el gasoducto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Supermercados y comercios
Economía y Negocios

Según acuerdo. Supermercados y comercios inician pago del aumento salarial paritario

12 de mayo de 2025
Tasas municipales
Economía y Negocios

Finanzas locales. El Banco Nación acordó bajar tasas municipales en General Cabrera

12 de mayo de 2025
Hot Sale 2025
Economía y Negocios

Comercio online. Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

12 de mayo de 2025
Hot Sale
Economía y Negocios

Comercio online. Hot Sale 2025: más de 1000 marcas impulsarán ventas con descuentos y financiación

11 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

44 minutos atrás
Nacional

Diputados le advierte a Menem que «no quiere una sesión vacía» en la interpelación sobre la cripto estafa

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Supermercados y comercios inician pago del aumento salarial paritario

59 minutos atrás
Hoy Córdoba

Diez polideportivos municipales de Córdoba lanzan oferta deportiva y recreativa

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.