miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Suma fija para trabajadores

El Gobierno nacional anunciará este domingo una batería de medidas para reducir el impacto de la devaluación

Desde hoy y hasta el viernes, Massa prometió que dará a conocer dos anuncios por día para paliar la suba de precios

Redacción Por Redacción
27 de agosto de 2023
El Gobierno nacional anunciará este domingo una batería de medidas para reducir el impacto de la devaluación

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy medidas económicas destinadas a reducir el impacto de la devaluación del 22% aplicada tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso).

Será el primer escalón de las distintas medidas que tiene previsto dar a conocer en los próximos días, en un escenario complicado por las alzas de precios que se produjeron en agosto, y que llevarían la inflación de este mes a los dos dígitos, según consultoras.

Desde Washington, el candidato de la Unión por la Patria había prometido «dos medidas por día hasta el viernes próximo». Entre esos anuncios, se espera el de una suma fija para trabajadores que cobran el salario mínimo, un bono para jubilados y pensionados con la mínima, y beneficios financieros e impositivos para pymes.

Las medidas son las siguientes, según trascendió desde el Palacio de Hacienda:

– Bono o suma fija para trabajadores y jubilados.

– Créditos para pymes.

– Beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios.

– Tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas.

– Créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.

Las medidas se terminaron de delinear ayer por la tarde en una reunión en el ministerio de Economía que encabezó Massa con integrantes del gabinete económico y otros funcionarios.

Entre ellos, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana y del nuevo organismo que controla precios; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; y Gabriel Vienni, jefe de Gabinete de la secretaria de industria, entre otros.

 

Alimentos y combustibles

Tras la suba de 22% del dólar oficial del lunes pos Paso, el Gobierno anunció la prórroga de Precios Justos y acordó con representantes de los supermercados un tope del 5% mensual para los incrementos de precios para los próximos 90 días.

Formaron parte del convenio supermercados minoristas y mayoristas entre los que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.

Las empresas que accedan al programa recibirán beneficios impositivos. De esta manera, «el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se traslade a precios», señaló el ministerio de Economía.

Massa recordó que el acuerdo de precios con las grandes cadenas es consecuencia directa de «lo vivido a lo largo de los últimos cinco días situaciones de inestabilidad».

El ministro señaló que el Fondo Monetario Internacional, en el marco del programa que Argentina tiene desde el año 2018, «obligó a la Argentina a devaluar para proceder con el programa de desembolsos».

Massa acordó también con las petroleras un congelamiento en el precio de los combustibles hasta después de las elecciones. Tras las Paso, las empresas de venta de combustibles habían anunciado subas del 12,5%. Luego del anuncio oficial, YPF también comunicó el incremento en sus productos.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”
Nacional

Sindicatos. La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”

12 de noviembre de 2025
Inflación.
Economía y Negocios

Indec. La inflación fue del 2,3% en octubre

12 de noviembre de 2025
Está en ejecución la pavimentación entre el río Guasta y el río Yuspe.
Córdoba

Obras. Licitaron el último tramo para la pavimentación de la Ruta Provincial 28

12 de noviembre de 2025
Tras reunirse con Macri, Vidal descarta un interbloque con La Libertad Avanza
Nacional

Decisiones del PRO. Tras reunirse con Macri, Vidal descarta un interbloque con La Libertad Avanza

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

‘La mujer está prosperando en el cuarteto’, el mensaje de Kesito que marcó la gala

15 minutos atrás
Nacional

La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”

17 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 2,3% en octubre

34 minutos atrás
Sociedad

Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.