viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Crearán nuevos cargos fijos en las boletas del agua y la energía

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de diciembre de 2019
Crearán nuevos cargos fijos en las boletas del agua y la energía

En el proyecto de Presupuesto provincial 2020 que el oficialismo tiene previsto aprobar hoy, en segunda lectura, en la última sesión ordinaria de los actuales miembros de la Legislatura cordobesa, se incorporarán cinco artículos que, en la práctica, implicarán un nuevo golpe al bolsillo para los ciudadanos de esta jurisdicción. Se trata de cargos extra que se facturarán a lo largo del año próximo con las boletas de la empresa Aguas Cordobesas, y de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). De acuerdo a lo estipulado en la iniciativa oficial, se contempla la creación del denominado Fondo de Infraestructura para el Suministro de Agua Potable (Fisap), destinado principalmente a la financiación y ejecución de obras. El mencionado fondo se integrará a partir de la aplicación de un porcentaje fijo como “aporte de los usuarios”.

Para los primeros seis meses del año que viene, cada cliente de Aguas Cordobesas deberá pagar un 9% más del monto facturado por la empresa, y desde julio a diciembre el ajuste trepará al 16%. Esto representa un aumento anual en las boletas del servicio de agua potable de casi un 30%, sin contar los futuros incrementos de la tarifa que la prestataria solicita todos los años, de acuerdo con la evolución de la inflación. Según las proyecciones para 2020, la suba de precios estaría en alrededor de un 40% con lo que el servicio, de actualizarse a este ritmo, superaría el 70% de incremento durante el año entrante.

Por su parte, el Presupuesto que ayer fue analizado en las comisiones de Economía, Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Unicameral, también prevé la creación del llamado Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep), que se cobrará en las facturas de la Epec, y de las cooperativas eléctricas del interior. El Fodep habilitará un cargo fijo del 5% que, en principio, tendrá vigencia por dos años.

Estos aportes adicionales de los usuarios irán a contramano de lo que dispuso el propio gobernador Juan Schiaretti el año pasado, a través de resoluciones del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y de la ley 10.545. En marzo de 2018, la Provincia impulsó la “limpieza” de las facturas de los cargos municipales a través de una serie de resoluciones del Ente que iban a comenzar a regir a mitad de aquel año. En mayo, por iniciativa del Gobernador, se sancionó la ley 10.545, disponiendo que “las facturaciones para el cobro de servicios públicos podrán contener exclusivamente los cargos por el consumo realizado por el usuario y por la prestación del servicio previsto en los marcos regulatorios específicos”.

Esto generó un enfrentamiento con la Municipalidad de Córdoba que, ante lo consumado presentó un amparo en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que, en septiembre del año pasado, decidió extender hasta el 31 de diciembre los efectos de la medida cautelar suspendiendo la aplicación de la norma. A finales de diciembre del año pasado, el alto tribunal confirmó la Resolución General número 12 del Ersep que ordenó excluir de la facturación de Aguas Cordobesas la contribución municipal (tasa) para la financiación de la estructura sanitaria y cloacal, y convalidó la ley 10.545 que limitó la actuación de las prestatarias de un servicio público domiciliario, como agentes de retención de los tributos municipales.

Las facturas de Aguas Cordobesas aumentarían en enero un 24,39%
El concejal capitalino del bloque Encuentro Vecinal Córdoba (EVC) y ex legislador provincial, Juan Pablo Quinteros, cuestionó ayer en duros términos los nuevos cargos fijos en las boletas de Aguas Cordobesas y Epec, que están contemplados en el proyecto de Presupuesto 2020, que se sancionará hoy en la Unicameral. “Lo que hace el gobierno de Unión por Córdoba es francamente increíble, ya que a mediados de 2018 se sancionó una ley para que las facturas de los servicios públicos sólo contengan lo relativo a los consumos y no se desvirtúen con otros cargos distorsivos”, recordó el edil. Sobre el particular, Quinteros dijo que “en solamente un año cambian de opinión y, en la ley de Presupuesto, crean el Fisap que hará aumentar la factura de Aguas Cordobesas un 9% entre enero y junio de 2020, y otro 16% entre julio y diciembre”.

Además, advirtió que “ya se encuentra prevista una audiencia pública (el 13 de diciembre venidero) donde se va a dictaminar que a partir del 1º de enero la tarifa se incremente un 14,12%, con lo cual a partir del primer día del año venidero el agua en la ciudad de Córdoba se va a cobrar un 24,39% más cara”. En relación al cargo fijo en las facturas de la energía, Quinteros expresó que “lo mismo que con el servicio de agua potable en la ciudad de Córdoba se replica para Epec”. “El Fodep es un cargo del 5% que, en principio, tendrá vigencia por dos años. Además, ya se encuentra prevista una audiencia pública (el viernes venidero) donde se va a tratar la aprobación de la fórmula de ajuste trimestral para el año 2020, que hará que desde el 1º de enero del próximo año se aplique un incremento por ese sistema”.

“Este invento para incrementar la recaudación de Epec es francamente alarmante. UPC está poniendo toda su energía e ingenio en crear nuevos métodos para aumentar la tarifa de Epec, que ya es la más cara del país”, concluyó el concejal.

Eliminan los límites de incrementos en el Inmobiliario Urbano
Otra modificación significativa que se introducirá en el Presupuesto provincial está relacionada con el impuesto Inmobiliario Urbano. Para la segunda lectura que se sancionará hoy en la Unicameral, se agregarán cuatro alícuotas a las cinco que se habían presentado y se modificarán los límites de aumento fijados en montos fijos para establecerlos en porcentajes, que quedarán de 60% para el edificado; y del 65% para los terrenos baldíos, eliminando el límite de incremento que había sido aprobado en primera lectura.

El Ministerio de Finanzas proyecta una actualización del 53% para las propiedades que tienen una valuación fiscal inferior a 3,5 millones de pesos (representan el 79% del total); un incremento del 42% para aquellas cuyo valor fiscal se ubica entre 3,5 y 10 millones de pesos (18% del total); y un alza del 57% para aquellas valuadas entre 10 y 25 millones de pesos. Aquellas propiedades valuadas en más de 50 millones tendrán un aumento del 91%, (representan 0,2% del total de las propiedades).

De la misma forma, en el Inmobiliario Rural también se modifican los límites de aumento de los tres tramos delimitados pasando de ser montos fijos a variaciones porcentuales fijando aumentos del 48% para el primer tramo; del 58% para el segundo; y 65% para el último.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Estas irregularidades fueron detectadas a partir de inspecciones de rutina realizadas por el organismo de control.

Incumplimiento. Una tienda de ropa, una verdulería y una carnicería fueron clausuradas

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

7 minutos atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

21 minutos atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.