martes 2 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entrevista

Luis Picat: «De esta crisis extrema no se sale con el chasquido de dedos de un mesías»

Entrevista a Luis Picat, primer candidato a diputado nacional de JxC, quien marcó diferencias con Milei. Reclamó que el kirchnerismo "deje de extraerle recursos al interior". Y pronosticó que en octubre recuperarán en Córdoba un importante caudal de votos a favor de Bullrich

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
25 de septiembre de 2023
Luis Picat: "De esta crisis extrema no se sale con el chasquido de dedos de un mesías"

El intendente de Jesús María y primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luis Picat, destacó la decisión de «poner a todo el arco político de la coalición en Córdoba a disposición de la campaña» con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre próximo, a través del trabajo territorial que vienen encarando sus dirigentes, jefes municipales y legisladores.

Al respecto, comenzó por rescatar el respaldo del ex mandatario nacional, Mauricio Macri, a la postulación presidencial de Patricia Bullrich. «Es una muy buena noticia que Macri haya salido a recorrer el país porque es una manera de expresar que estamos todos juntos para apoyar a Patricia», aseguró.

Sobre el particular, explicó -en una entrevista con HOY DÍA CÓRDOBA- que el objetivo que se habían planteado para este distrito «era poner a todo el arco político de Córdoba a disposición de la campaña».

«En todo el país estamos planteando una estrategia distinta que implica no solamente tener presencia en las redes sociales, sino por sobre todas las cosas poner la cara y hablar con la gente, generando ámbitos de diálogo y reuniones. Es lo que nosotros como intendentes sabemos hacer porque estamos siempre en la primera fila de la trinchera. Y Patricia lo está haciendo desde hace tres años, recorriendo cada rincón de la Argentina», recalcó.

«Vamos a recuperar muchísimos votos»

En tanto, Picat se mostró optimista en relación a la posibilidad de que JxC recupere en esta jurisdicción su «caudal de votos histórico» para garantizarle un triunfo a Bullrich tras lo ocurrido en las primarias del 13 de agosto pasado.

«En las Paso, el comportamiento del votante siempre ha sido diferente. Y para la primera vuelta, ya tienen un voto que se analiza más, porque la ciudadanía ve las propuestas», evaluó para después agregar que «en ese sentido nosotros tenemos una plusvalía muy importante», por lo que pronosticó que «vamos a recuperar muchísimos votos que se van a ir trasladando desde otras fuerzas hacia la lista de Patricia».

Luis Picat: "De esta crisis extrema no se sale con el chasquido de dedos de un mesías"
El intendente de Jesús María y primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luis Picat junto a la candidata a presidenta, Patricia Bullrich.

Por su parte, de cara a una elección de tercios tan competitiva como la que se aproxima, el aspirante a la Cámara baja hizo especial hincapié en el valor agregado que posee JxC, con un equipo consolidado y que además cuenta con el apoyo de al menos ocho gobernadores electos.

«Hace mucho tiempo que la oposición no tenía el caudal político que está teniendo en este momento, con ocho gobernadores, que posiblemente sean 10, vamos a tener la posibilidad de tener la primera minoría en Diputados y en el Senado», analizó.

A continuación, sostuvo que «con una buena performance en octubre vamos a llegar a más de 115 diputados que quedarán con un poder de negociación totalmente distinto con las provincias». «Todo ese poder territorial que se va a sumar al de los concejales, legisladores y gobernadores electos, nos va a permitir transmitirle a la Presidencia de la Nación la realidad de cada provincia», observó el también ex titular de la Sociedad Rural de Jesús María.

La mención a Thanos de Los Vengadores

En otro tramo del diálogo que mantuvo con este diario, Picat advirtió que frente a una crisis tan profunda como la que atraviesa nuestro país en la actualidad, con una inflación desbordada y una fuerte pérdida del poder adquisitivo, «no existen soluciones mágicas».

«Creo que ninguna de las tres personas que tiene posibilidades de llegar a la Presidencia la va a tener fácil a partir del 10 de diciembre. La situación que hoy tenemos es extrema y en ninguna parte del mundo ocurrió que venga un iluminado como Thanos en la películas Los Vengadores y con un chasquido de dedos, nos garantice de un día para otro que vamos a estar mejor», expresó en alusión directa al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y su promocionado plan de dolarización para estabilizar la economía.

Por el contrario, rememoró que «todos los países han salido con mucho esfuerzo. Cuando Israel tuvo su primera inflación tardó 20 años en superarla. Brasil es una superpotencia, pero lo planificó y tardó casi 28 años en frenarla. Lo mismo en China, que mejoró después de 50 años de transformación política y económica».

«Entonces, nosotros no podemos creer que va a haber un mesías y el día 11 de diciembre hace un chasquido de dedos y transforma nuestra realidad. A través del esfuerzo tendremos la oportunidad de salir adelante con un país normal, estabilizado, con un norte, para volver a tener la potencia que nos caracterizó», remató el candidato de Bullrich.

Más austeridad, menos Louis Vuitton

El jefe municipal de Jesús María se refirió además a la herencia que dejará el kirchnerismo en el país, y mencionó por caso la falta de respeto a la institucionalidad, a la división de poderes, y a la necesidad de que la dirigencia vuelva a gestionar desde el ejemplo.

«Sobre todo, desde la investidura de la Presidencia pero es lo que también pasa en las ciudades pequeñas donde, si el Intendente no va primero a trabajar y no se va último después de trabajar, los empleados empiezan a ver eso y a hacer la misma. Entonces, la gente dice `este tipo vive de joda, no paguemos los impuestos´», evaluó.

Asimismo, dijo que el «ejemplo se da desde el comportamiento cívico, en las relaciones internacionales, y hasta en la manera de vivir». Y no dejó pasar la oportunidad para aludir a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Desde la Presidencia para abajo tienen que decir seamos austeros, no andemos con carteras de Louis Vuitton. Tienen que seguir viviendo en su casa para que eso se traslade a los ministros, que van a hacer lo mismo. Y eso se va trasladando hacia abajo. Es lo que no está faltando», objetó.

«Es la manera de ser, no solamente de parecer, y eso nos falta hoy, porque no podemos decir, no le voy a vender más a Brasil porque son bananeros o a China, porque son comunistas. Nosotros necesitamos que la Argentina sea respetada por el resto de los países y empieza por nuestra Presidencia», insistió Picat, quien volvió a marcar diferencias con las posturas de Milei.

Por un modelo de desarrollo productivo

Entre los múltiples temas que repasó en la entrevista, uno de ellos giró en torno a las propuestas de campaña de Juntos por el Cambio. Al respecto, destacó el modelo de desarrollo productivo, principalmente el agroindustrial, como contracara del que lleva adelante en la actualidad el kirchnerismo, de «extracción de recursos al interior del país».

«Patricia lo entendió perfectamente. Desde la Presidencia hay que mirar hacia el interior. Estos 20 años han sido extractivos, y ha ido todo al conurbano bonaerense a través de planes, o de subsidios a la energía y el transporte», cuestionó. En tal sentido, Picat graficó que «a Córdoba se le sacó un número grandísimo, que son 70.000 millones de dólares. Imagínense todo eso repartido entre las ciudades del interior cordobés. Tendríamos más industrias, más personal trabajando, Córdoba sería distinta».

Para quien en el año 2008 estuvo al frente de las protestas sobre la ruta 9 en contra de la Resolución 125, «tenemos que lograr que desde el centro del universo, que es Buenos Aires, empiecen a ver esta realidad. La única manera en que la Argentina puede crecer es a través de sus recursos naturales, de la energía, de la minería, y de la industria».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Finalmente, calificó a la hidrovía Paraguay-Paraná como un eje central para el desarrollo productivo del país. «Ese es un proyecto sumamente clave. Se trata del corazón del desarrollo productivo de la Argentina porque tiene unos beneficios impresionantes. El estar vinculados con Paraguay, Uruguay, Bolivia, y sobre todo con Brasil, a través de esa columna vertebral que es el río Paraná, va a dar muchos beneficios a Argentina», remarcó Picat.

Temas: DestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano
Córdoba

Desarrollo. Siciliano: Necesitamos cuidar a nuestras Pymes, protegerlas de quienes apuestan por la especulación financiera

2 de septiembre de 2025
Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito del Concejo Deliberante
Córdoba

Movilidad. El Concejo Deliberante retomó el debate sobre el marco regulatorio del transporte

2 de septiembre de 2025
Natalia de la Sota
Córdoba

Gremios. Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia

2 de septiembre de 2025
Provincias Unidas inauguró su comando de campaña en Colón
Córdoba

Elecciones 2025. Provincias Unidas inauguró su comando de campaña en Colón

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Decreto 950/24. El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

El juez que ordenó frenar la difusión de audios de Karina Milei enfrenta nueve denuncias, cinco por acoso sexual

Causa Andis. El juez que ordenó frenar la difusión de audios de Karina Milei enfrenta nueve denuncias, cinco por acoso sexual

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Roberto Pettinato: Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés

Entrevista. Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

Por Alan Valdez
1 de septiembre de 2025
0

Certificados falsos: elevan a juicio la causa «Bomberos»

Asociación ilícita. Certificados falsos: elevan a juicio la causa «Bomberos»

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Siciliano: Necesitamos cuidar a nuestras Pymes, protegerlas de quienes apuestan por la especulación financiera

33 minutos atrás
Córdoba

El Concejo Deliberante retomó el debate sobre el marco regulatorio del transporte

1 hora atrás
Cultura

Fin de semana de música y danza en el MMAU

2 horas atrás
Córdoba

Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.