martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
El consumo en crisis

Cambios de hábitos: retrasan la merienda para evitar la cena

Por la escalada inflacionaria, el Centro de Almaceneros de Córdoba constató una migración hacia el azúcar, la yerba y las infusiones. Se resienten las ventas de carne, lácteos, quesos, frutas y verduras. Las familias se vuelcan más a las papas y fideos

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2023
Cambios de hábitos: retrasan la merienda para evitar la cena

El consumo de alimentos disminuyó un 12,2% en el último año en nuestra provincia, de acuerdo a lo informado por el Centro de Almaceneros de Córdoba. Al respecto, se indicó que hubo una retracción en la compra de carne y ese alimento fue reemplazado por papas y fideos.

Las causas tienen que ver con la suba de precios que se profundizó tras la fuerte devaluación de agosto pasado, y que hizo que se restringiera la adquisición de determinados productos, especialmente los alimentos.

Sobre el particular, la gerenta de la mencionada entidad, Vanesa Ruiz, explicó que «el sector vinculado con los alimentos perdió un 12,20% en ventas si hacemos una comparación interanual». Y añadió: «Se trata de una caída en el consumo, medida en términos de consumo, en el último año comparativamente hablando». «Hace meses que el comercio minorista tiene los números en rojo, sobre todo teniendo en cuenta la medición de agosto pasado, que fue la más preocupante», advirtió.

En tanto, al ser consultada acerca de cuáles son los alimentos que dejó de consumir la población, Ruiz contestó: «Se dejó de consumir carne por el precio, se resintió todo el segmento de lácteos y quesos, y se dejó de comprar todo lo que son frutas y verduras y las familias se están volcando a las papas y a los fideos. Recordemos que las papas tuvieron un fuerte incremento, arriba de los 600 pesos el kilo».

Y acotó en declaraciones al diario Puntal de Río Cuarto: «Además de los fideos y el arroz, también hubo una migración hacia el azúcar, la yerba y las infusiones. ¿Por qué decimos esto? Porque la merienda se realiza a última hora y ésta termina supliendo a la cena, lo que constituye el dato más doloroso detrás de los fríos números que desglosamos. Hay familias que hoy no les alcanza para comer».

Amplia brecha en los valores de la carne

Por otra parte, en su esfuerzo por contener el valor de la carne de los embates de la inflación generalizada, la Secretaría de Comercio de la Nación actualizó el precio al consumidor de los siete cortes vacunos que integran el programa Precios Justos: costilla, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Los nuevos valores se mantendrán hasta el 15 de octubre próximo y se aplicarán en carnicerías, supermercados y supermercados regionales. Los valores para los siete cortes son los siguientes: asado, $ 1.466 el kilo; tapa de asado, $ 1.466; vacío, $ 1.914; nalga, $ 1.947; matambre: $ 1.855; falda; $ 954; y paleta $ 1.575.

Participan de este acuerdo las frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, en la Unión de la Industria Cárnica Argentina y en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas; además de supermercados e hipermercados y carnicerías adheridas.

En Córdoba, durante agosto, el precio promedio de la carne vacuna tuvo una suba del 36,8% con respecto a julio, según un relevamiento realizado por el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El sondeo que incluye una canasta de 22 cortes bovinos, con precios relevados en 30 carnicerías y 15 supermercados en la provincia, precisa que el alimento en los últimos 12 meses tuvo un incremento del 132,6%.

El pollo fresco, por su parte, se reajustó el mes pasado 12,6% con respecto al mes anterior y acumula en los último 12 meses una actualización del 101,2%. Mientras que la carne porcina (el relevamiento mido el pechito de cerdo), la variación mensual fue de 16%, mientras que el aumento en los últimos 12 meses trepa al 102,5%.

Entre los cortes vacunos, los que exhibieron las mayores alzas durante el mes pasado fueron la tortuguita (44,2%), el osobuco (43,1%) y carnaza común (43%). Mientras tanto, si se compara el valor de agosto de los siete cortes monitoreados por el Gobierno, la brecha supera al 70%.

Según el relevamiento del IPCVA, en agosto, la costilla tuvo en Córdoba un valor promedio al público de $ 2.841 el kilo que, en relación con el valor del programa oficial ($ 1.466), representa un aumento del 73%. En el caso de la tapa de asado, con un valor relevado en carnicerías y supermercados cordobeses de $ 3.019, el aumento respecto al programa oficial ($ 1.466) es de 106%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Centro de AlmacenerosDestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno
Sociedad

Puericultura. Maternidad tardía y lactancia: desafíos, mitos y derechos pendientes

25 de agosto de 2025
El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador
Sociedad

Comunidad. El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

23 de agosto de 2025
Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica
Sociedad

Vivero municipal. Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica

21 de agosto de 2025
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Con abonos. Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Más de 15.000 pasajeros afectados por el paro de controladores aéreos

1 hora atrás
Fútbol

Lanús se lo empató a River en la última jugada

11 horas atrás
Fútbol

Belgrano y una noche para el olvido en Alberdi

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.