viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Senado de la Nación

La Cámara alta aprobó la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias

Con 38 votos positivos, el oficialismo en el Senado consiguió sancionar la norma en una maratónica sesión

Redacción Por Redacción
28 de septiembre de 2023
La Cámara alta aprobó la ley que elimina la cuarta categoría de Ganancias

El oficialismo encaraba esta noche en el Senado de la Nación una maratónica sesión donde había conseguido aprobar el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y se proponía avanzar en la reforma de la Ley de Alquileres y la creación de nuevas universidades públicas, pese a la férrea oposición del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC).

El clima electoral había invadido de hecho la sesión legislativa desde el inicio, cuando el cuerpo aprobó las designaciones de 33 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figura la camarista de Casación Ana María Figueroa, removida por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria. La votación fue tan ajustada que debió desempatar la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora luego de tres horas de debate, ya que JxC pudo imponer una moción para votar el pliego de Figueroa de manera separada de los otros 32 jueces.

Figueroa integraba la Cámara de Casación que falló a favor de reabrir la causa Hotesur-Los Sauces en agosto -donde se investiga a la vicepresidenta Cristina Kirchner– tras la remoción de la jueza por parte del máximo tribunal del país, luego de que cumpliera 75 años. De hecho, la sesión de este jueves fue la primera que realiza el Senado desde abril por el bloqueo de la oposición que se negaba a dar quórum para no habilitar el debate de su pliego.

«La Corte, violando la Constitución Nacional, se toma atribuciones que la Constitución no les entrega. En ninguna parte dice que la Corte puede nombrar a un juez o destituirlo. Por una decisión administrativa bajaron a una juez de la Cámara”, se quejó el senador José Mayans (FdT), mientras que el radical formoseño Luis Naidenoff acusó al oficialismo de insistir con el pliego de Figueroa por “tozudez y empantanamiento”.

«Esta es una Orden del Día inexistente, porque tratamos el pliego de alguien que la Corte ya resolvió que no puede ser juez”, sentenció Naidenoff.

Efectivamente, la aprobación del pliego de Figueroa promete abrir un nuevo conflicto institucional con el máximo tribunal del país.

Pero esa fue la primera de una serie de batallas legislativas que se proponía encarar el oficialismo, que anoche logró aprobar el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La iniciativa obtuvo 38 votos positivos de los senadores oficialistas más los aliados Alberto Weretilneck (Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Misiones) y Clara Vega y los legisladores de Unidad Federal. A la vez, los 27 votos negativos correspondieron a JxC y la senadora cordobesa Alejandra Vigo (Unidad Federal).

En su intervención, Vigo (y esposa del gobernador Juan Schiaretti) había condicionado su voto positivo a un cambio en el proyecto en lo que respecta al Impuesto al cheque y su distribución entre las provincias del interior del país. «Los cordobeses no le creemos al ministro Sergio Massa. Con esta modificación a Ganancias, Córdoba va a perder más de 50.000 millones de pesos que impactarán, por ejemplo, en muchos servicios que benefician directamente a los trabajadores», había planteado Vigo en el recinto.

«Por eso solicité en el recinto hacer una incorporación al proyecto, la modificación del Artículo 1 de la Ley 27432 (Ley del Cheque) que debe quedar redactado de la siguiente manera: El 70% de este impuesto se destinará a la Anses, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y el 30% restante a las provincias y a Caba. Eso evitaría la desfinanciación de las provincias. Sólo si se acepta esta incorporación acompañaré con mi voto», dijo la senadora schiarettista. Un planteo que finalmente no tuvo lugar.

«Esta medida es tremendamente regresiva porque se va a pagar con inflación, que afecta más a los de más abajo”, aseveró a su tiempo el radical Martín Lousteau (Evolución), mientras que su par de San Luis, Gabriela González Riollo (JxC), calificó a la medida como “electoralista y oportunista” porque “profundiza el déficit fiscal de la Argentina”. «Ya sabemos que el salario no es Ganancia, pero de dónde sale la plata. Pido responsabilidad en estos temas”, agregó el chubutense Ignacio Torres (JxC).

La iniciativa apunta a que los cambios se implementen a partir de 2024. Además de eliminar la cuarta categoría de Ganancias, crea un nuevo impuesto cedular que fija el pago únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que a partir de octubre representará unos $2.000.000 con el ajuste del salario mínimo aprobado esta semana. Así, sólo pagarán Ganancias unos 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasImpuesto a las gananciasSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.