sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Duro cuestionamiento

Cerruti acusó a Victoria Villarruel de mentir sobre visitas a genocidas de la dictadura

La portavoz acusó a la candidata de LLA de mentir sobre sus visitas a condenados por delitos de lesa humanidad en Marcos Paz y destacó la importancia de exponer estos hechos.

Redacción Por Redacción
30 de septiembre de 2023
Cerruti acusó a Victoria Villarruel de mentir sobre visitas a genocidas de la dictadura

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, cuestionó esta tarde a la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, por «mentir» en relación a las visitas que le realizó a condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en el penal de Marcos Paz, y remarcó que es un «deber exponer» esos hechos para «defender» a la democracia.

La declaración de Cerruti se refiere a una nota publicada en el portal El Destape, en la cual se consignan las visita que Villarruel realizó a varios genocidas entre 2014 y 2016, lo que pone en contradicción las aseveraciones vertidas por la postulante de LLA durante el debate de candidatos vicepresidenciales que se llevó a cabo la semana pasada en el canal TN.

El jefe de Gabinete y aspirante a la vicepresidencia por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, le recordó a la diputada nacional durante un intercambio sus visitas a genocidas condenados, entre ellos Jorge Rafael Videla, algo que la abogada justificó al decir que frecuentó al exdictador con el propósito de escribir un libro sobre los procesos de lesa humanidad que se tituló «Los llaman los jóvenes idealistas», que se publicó en 2009.

«¿Qué hacía Villarruel visitando a los genocidas? La candidata a vicepresidenta realizó visitas a los represores de la última dictadura militar durante 2014 y 2016 justificando que eran para su libro. El libro se publicó en 2009 y las visitas a los genocidas fueron en 2014 y 2016», escribió Cerruti en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (ex Twitter), que fue republicado por el presidente Alberto Fernánez.

En el hilo que publica en X, la funcionaria postea la nota que publicó El Destape y recuerda «para que no queden dudas», que Villarruel publicó otro libro en 2014, denominado «Los otros muertos», pero en el texto periodístico se consigna que la mayoría de las visitas realizadas por la letrada a los condenados por crímenes contra la humanidad se efectuaron en 2016.

Cerruti destacó que «a la democracia se la defiende, y cuando gente como Victoria Villarruel cree que puede visitar a los genocidas y mentir al respecto es nuestro deber exponerlo».

«La democracia la construimos entre todos, vamos a decir una vez más y siempre: NuncaMás», agregó.

En tanto, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiaron «las expresiones de apología y de negación del terrorismo de Estado».

«Pensamos que la responsabilidad penal de los perpetradores del genocidio están debidamente tramitadas en el Poder Judicial y tienen el apoyo de la inmensa mayoría de la sociedad argentina», dijo a Télam Guillermo Torremare, presidente de la APDH.

Al respecto, la organización agregó que «en estos tiempos electorales, es pertinente señalar que las y los candidatos que sostengan una posición negacionista, además de ser moralmente censurables, deberían estar legalmente inhabilitado para ocupar -o aspirar a ocupar- un rol en la administración del Estado».

«Eso demuestra lo que es esta mujer, que miente permanentemente. Su actitud es totalmente repudiable», señaló la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida al ser consultada por Télam.

En la información difundida por El Destape se indica que entre los represores visitados por Villarruel se encuentran Alberto González Menotti, exagente de inteligencia, integrante del Grupo de Tareas de la ESMA, condenado a perpetua; Gerardo Jorge Arráez, del área de inteligencia de Policía Federal, condenado a 25 años; el coronel retirado Héctor Girbone, exoficial de inteligencia del Ejército, condenado a 8 años por apropiación de bebés; el teniente coronel Juan Amelong, condenado a perpetua por robo de bebés, secuestros y torturas; Pedro Alberto Rodríguez, civil, condenado a 8 años y seis meses; el teniente coronel José Tadeo Bettolli, condenado a perpetua por crímenes de lesa humanidad en Chaco; Luis Alberto Patetta, exoficial de inteligencia, condenado a perpetua por crímenes de lesa humanidad también cometidos en esa provincia.

También figunran Héctor Di Pasquale, condenado por delitos de lesa humanidad en la Brigada de San Justo; Rogelio Masson Iglesias, exagente penitenciario, condenado a 14 años de prisión; y José Roberto Abba, quien estuvo detenido y acusado de crímenes de lesa humanidad que terminó absuelto por “el principio de duda”, pero que en la actualidad está acusado en el juicio «Jefatura III» que se sigue en la provincia de Tucumán.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDictaduraGabriela CerrutiVictoria Villarruel
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio
Política

Elecciones. Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

16 de mayo de 2025
Prepagas
Nacional

Nuevo control. El Gobierno obliga a las Prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

16 de mayo de 2025
Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
Nacional

Anuncio pendiente. Francos atribuyó la demora sobre los «dólares del colchón» a cuestiones legales

16 de mayo de 2025
Santoro cerró su campaña y convocó a construir una Buenos Aires justa y plural
Nacional

Elecciones en CABA. Santoro cerró su campaña y convocó a construir una Buenos Aires justa y plural

15 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

40 minutos atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

44 minutos atrás
Sociedad

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

49 minutos atrás
Sucesos

Desarticularon un punto de venta de droga en Villa María: tres detenidos

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.