viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Por 335 votos a favor

La Cámara baja de EE.UU. aprobó la financiación temporal para evitar parálisis 

El proyecto de ley, presentado por el presidente de la cámara baja, Kevin McCarthy, fue aprobado por 335 votos a favor y 91 en contra

Redacción Por Redacción
30 de septiembre de 2023
La Cámara baja de EE.UU. aprobó la financiación temporal para evitar parálisis 

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy una propuesta de última hora para una financiación temporal, que no incluye fondos adicionales para Ucrania ni para seguridad fronteriza, y que permitirá evitar una parálisis del Gobierno federal si es aprobada por el Senado antes de las primeras horas del domingo.

El proyecto de ley, presentado por el presidente de la cámara baja, Kevin McCarthy, fue aprobado por 335 votos a favor y 91 en contra. El texto necesitaba contar con el visto bueno de dos tercios de la cámara y finalmente recibió el respaldo de 209 demócratas, que se sumaron a 126 republicanos.

«Pido a republicanos y demócratas que dejen a un lado sus diferencias políticas. Piensen en los estadounidenses», dijo McCarthy antes de la votación.

El Senado, controlado por los demócratas, deberá aprobar el proyecto de ley para prorrogar el presupuesto federal, que expira a la 1 de la mañana del domingo hora argentina.

La propuesta del líder republicano ofrece un «parche» de 45 días para financiar a las administraciones e incluye ayudas para las zonas afectadas por desastres naturales, un pedido de la Casa Blanca, pero no contempla cambios en la política fronteriza, rechazados por los demócratas.

A la vez, no incluye los 6.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, un golpe a los aliados del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que acudió al Congreso la semana pasada para intentar convencer a Washington de que lo ayude cruzar «la línea de llegada» ante Rusia.

Un puñado de republicanos seguidores del expresidente Donald Trump se niega a desbloquear cualquier nueva ayuda a Kiev por considerar que esos fondos deberían destinarse a la crisis migratoria de Estados Unidos, consignó la agencia de noticias AFP.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, celebró la aprobación de la ley: «Los republicanos se han rendido. Todas las políticas de extrema derecha han sido eliminadas del proyecto de ley de la Cámara. El pueblo estadounidense ha ganado».

«Vamos a votar un ‘parche’ para la financiación para que el Estado siga funcionando durante 45 días y que la Cámara y el Senado puedan hacer su trabajo», señaló previamente McCarthy ante la prensa, después de una reunión de casi dos horas a puerta cerrada, recogió la agencia Europa Press.

Ante la consulta de si le preocupa que dentro de su partido intenten destituirlo por este proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Representantes respondió: «Si tengo que arriesgar mi puesto por defender a los ciudadanos estadounidenses, lo haré».

Ayer, unos 21 legisladores republicanos de línea dura, liderados por Matt Gaetz, un aliado de Trump, votaron junto a los demócratas en contra de una propuesta anterior de McCarthy, que preveía recortes de casi el 30% y estrictas medidas de seguridad fronteriza, porque consideraron que era insuficiente.

Trump, que al igual que el presidente Joe Biden aspira a presentarse en las elecciones de 2024, ordenó a sus congresistas «paralizar» al gobierno federal a menos que los demócratas se avengan a «todos» sus reclamos presupuestales.

Biden, por su parte, responsabilizó a los republicanos de la situación: «Hay quienes en el Congreso ahora mismo están sembrando tanta división que están dispuestos a paralizar el gobierno esta noche. Es inaceptable», escribió hoy el mandatario demócrata en X (antes Twitter).

El Senado elaboró por su parte un proyecto de ley bipartidista que financiaría al Gobierno en los niveles actuales hasta el 17 de noviembre y que contempla ayuda para Ucrania y para desastres naturales, pero que no cuenta en principio con el respaldo de los republicanos de la cámara baja, que deben aprobarla para que se convierta en ley.

«Tras reunirme esta tarde con los republicanos de la Cámara de Representantes, está claro que el erróneo proyecto de ley del Senado no tiene manera de avanzar», escribió anoche McCarthy en X.

Si el Senado finalmente no aprueba su propuesta, la mayor economía del mundo funcionará a cámara lenta desde el domingo: 1,5 millones de funcionarios estarán sin sueldo, el tráfico aéreo se verá perturbado y no se atenderán muchos servicios públicos.

Algunos empleados públicos, cuyas funciones son consideradas «esenciales», deberán continuar trabajando. Otros quedarán en desempleo técnico. Recibirán su salario de forma retroactiva una vez se solucione la parálisis presupuestal.

Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos vivió en 2018 su «shutdown» (cierre del Gobierno federal) más largo. Según varias estimaciones, el PBI perdió entonces más de 3.000 millones de dólares.

A horas de la fecha límite, Estados Unidos se comenzó a preparar para una nueva paralización de servicios públicos: los funcionarios ya fueron notificados el jueves de la inminente situación.

La mayoría de los parques nacionales estadounidenses, como Yosemite o Yellowstone, permanecerán cerrados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

También se prevé una grave perturbación del tráfico aéreo, ya que los controladores y funcionarios de la agencia de seguridad del transporte dejarán de recibir su salario.

Unos siete millones de mujeres y niños podrían verse privados de ayuda alimentaria, según la Casa Blanca.

Un vocero del Departamento de Estado alertó de que es necesario mantener, además de la ayuda financiera a Ucrania, la asistencia humanitaria en el mundo, los fondos dedicados a la crisis migratoria o la lucha contra el crimen en África.

Por el contrario, continuarán funcionando los considerados «servicios esenciales» como protección de fronteras, cuidados médicos hospitalarios, control del tráfico aéreo, aplicación de la ley o mantenimiento de la red eléctrica.

Cada semana con el Gobierno federal paralizado, le costaría al PBI estadounidense 0,2 puntos de crecimiento en el cuarto trimestre, según economistas del banco de inversión Goldman Sachs.

Temas: DestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina
Hoy Mundo

Primer día de pontificado. El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina

9 de mayo de 2025
León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd
Hoy Mundo

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

8 de mayo de 2025
Papa León XIV y Papa Francisco. Robert Francis Prevost Martínez
Hoy Mundo

Vaticano. León XIV: el primer papa estadounidense con raíces españolas, francesas, italianas y nacionalidad peruana

8 de mayo de 2025
Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV
Hoy Mundo

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El papa León XIV celebra su primera misa en la Capilla Sixtina

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

32 minutos atrás
Hoy Comunidad

León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada

50 minutos atrás
Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.