miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Obra interprovincial

Con el acueducto, Córdoba y Santa Fe afianzan vínculos del país que viene

Schiaretti y Perotti firmaron el contrato de adjudicación de las primeras obras, entre Coronda y San Francisco. Ese tramo beneficiará a 410.000 habitantes de ambas provincias. La inversión es de más de $ 17.300 millones

Redacción Por Redacción
6 de octubre de 2023
Con el acueducto, Córdoba y Santa Fe afianzan vínculos del país que viene

El gobernador Juan Schiaretti y su par santafesino, Omar Perotti, firmaron ayer el contrato de adjudicación de las primeras obras que darán inicio al acueducto interprovincial, una obra estratégica que llevará agua del río Paraná hasta nuestra ciudad. Se trata de la adjudicación de los trabajos del primero de los ocho bloques en los que se divide la construcción del gran acueducto.

Las primeras obras se harán en el tramo comprendido entre las localidades de Coronda y San Francisco; beneficiarán a una población cercana a los 410.000 habitantes de 54 localidades, a la vez que garantizarán el agua potable a futuras generaciones.

La firma tuvo lugar en la costanera de la ciudad de Coronda (Santa Fe) -el sector en el que será emplazada la toma de agua del río Paraná- y contó con la presencia de Schiaretti y Perotti. Además, asistieron los gobernadores electos de ambas jurisdicciones, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el de San Francisco, Damián Bernarte; además de funcionarios de ambos ejecutivos provinciales y gobiernos municipales.

En la oportunidad, Schiaretti destacó en su discurso que “para nosotros es vital poder llevar el agua del río Paraná a Córdoba, inyectarla donde pase ese acueducto en la ciudad de San Francisco porque nos garantiza agua para las próximas décadas y para la segunda mitad de este siglo XXI. Eso es lo que Córdoba necesitaba estratégicamente”.

“Estamos dando el puntapié inicial. Se comenzará en poco tiempo la obra del acueducto interprovincial que va a solidificar más los lazos que tradicionalmente tenemos dos provincias hermanas mellizas como son Santa Fe y Córdoba”, añadió.

A su turno, Llaryora expresó su satisfacción por la firma de la adjudicación de la obra y puso en valor el hecho de que trasciende a los gobiernos actuales: “Lo que vimos hoy es el ejemplo de lo que los gobiernos nacionales no hacen. Cada uno que ingresa, en los últimos tiempos, creía que iba a refundar la Argentina y después la refunden”.

“Esta firma -continuó Llaryora- es una esperanza, una mirada distinta de la Argentina. Esta obra trasciende a los gobiernos de ambas provincias y los países que crecen lo hacen en un proceso continuo de políticas de Estado que requieren de estadistas, de gobernantes que tengan una mirada a largo plazo y eso es lo que Córdoba y Santa Fe hacen hoy”.

La inversión es de 17.324.007.592,87 pesos que será financiada por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. La UTE (Unión Transitoria de Empresas) Ghezouba – Ecosur Bahía S.A. la llevará a cabo en un plazo estipulado de 720 días.

Con el acueducto, Córdoba y Santa Fe afianzan vínculos del país que viene
Pullaro, Perotti, Schiaretti y Llaryora, en la costanera santafesina de Coronda.

Los primeros trabajos establecerán la infraestructura base del acueducto y corresponden a la Fase 1 del Bloque A, que facultará la potabilización del recurso hídrico y servirá a más de 25.000 habitantes de la localidad de Coronda.

Incluyen la ejecución de la toma de agua, la planta potabilizadora, la estación de bombeo número 1, la instalación eléctrica y el primer tramo troncal del acueducto, además del ramal de conexión a Coronda.

En la primera etapa, se construirá un troncal de 144 kilómetros y se realizarán otros 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará Coronda y San Francisco, y una vez ejecutada permitirá abastecer de agua a 54 localidades de ambas provincias: 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.

Cabe destacar que esta instancia trascendental de la firma de contrato y descubrimiento de placa, se corresponde con el proceso licitatorio llevado a cabo en la ciudad de San Francisco y que fue encabezada por Schiaretti y Perotti, ocasión en la cual se diera la apertura del primer sobre, marcando un hito histórico para esta obra estratégica.

En otro momento de su alocución, Schiaretti se refirió al trabajo conjunto de las dos provincias que, integradas en la Región Centro, llevan adelante acciones estratégicas conjuntas: “Eso es bueno porque, tanto que se habla de lo que son las políticas de Estado, Santa Fe y Córdoba estamos mostrando en los hechos que, más allá del signo político que tenga quien gobierna cada una de las provincias, somos capaces de tener políticas de Estado, porque son acciones estratégicas que hacen al desarrollo de nuestro pueblo y que se mantienen a lo largo del tiempo”. Por eso, valoró las presencias de Llaryora y Pullaro.

Por último, Schiaretti agradeció a los santafesinos por lo que calificó de “actitud generosa” ya que garantiza a los cordobeses el agua potable para las próximas décadas.

Una vez finalizado, el acueducto permitirá el progreso de las comunidades, el fortalecimiento de las economías regionales y el crecimiento de las ciudades.

A su turno, el gobernador de Santa Fe remarcó que la presencia del Estado es fundamental para llevar adelante esta obra que “va a beneficiar a muchas generaciones”. Además, agradeció la presencia de los gobernadores electos: “Que sean las nuevas instancias de gobierno las que vayan fortaleciendo el vínculo con cada uno de los fondos y que todos los santafesinos y los cordobeses sepan que es preocupación de sus gobernantes cubrir la necesidad de agua potable”.

“Las condiciones de dotar de agua potable a nuestras provincias son una realidad, porque cada uno de los que tomaron a su cargo le han dado continuidad a los desafíos que se plantearon los gobiernos anteriores”, concluyó Perotti.

Antecedentes

La provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un plan estratégico de 12 nuevos acueductos troncales, previendo dentro de ellos y junto con Santa Fe, la incorporación de una fuente muy importante desde el sistema del río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población a futuro. De esta manera, se reforzará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.

Asimismo, sobre la base del plan estratégico provincial, el Gobierno de Santa Fe se encuentra desarrollando el programa de grandes acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.

Ambas provincias conformaron la Unidad Ejecutora Biprovincial para la obra en cuestión, que tiene por objetivo el suministro de agua potable a través de la traza de un acueducto de 144 kilómetros de longitud en su tramo troncal y 345 kilómetros de derivaciones secundarias, abasteciendo a una población de más de 410.000 habitantes de ambas provincias en dicho recorrido, en su primera etapa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La obra se extenderá desde la nueva obra de toma en el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, vinculándose a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba, previendo en una futura segunda etapa una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.

La etapa 1 permitirá beneficiar, en una primera fase, a 17 ciudades de Santa Fe: Coronda, Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea, Gessler, Gálvez, San Eugenio, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, Traill, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias y San Martín de las Escobas.

Mientras que en una segunda fase serán 37 las localidades beneficiarias, 21 de Córdoba (San Francisco, Luxardo, Brinkmann, Porteña, Freyre, Morteros, Altos de Chipión, Devoto, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, La Francia, El Tío, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, Saturnino María Laspiur y Las Varillas) y 16 de Santa Fe ( Sastre, María Juana, Garibaldi, Colonia Margarita, San Vicente, Crispi, Castelar, Las Petacas, San Jorge, Landeta, Piamonte, Carlos Pellegrini, El Trébol, Esmeralda, Zenón Pereyra y Frontera).

Temas: DestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mandatario cordobés mantuvo un encuentro con cooperativistas y mutualistas de la provincia, a quienes les ratificó su respaldo.
Córdoba

Rechazó el veto. Llaryora pidió que las universidades “no sean la variable de ajuste”

17 de septiembre de 2025
Tras su participación en la Derecha Fest en julio pasado, el mandatario libertario volverá a nuestra ciudad.
Nacional

Elecciones 2025. En su regreso a Córdoba, Milei lanzará reproches hacia “la avenida del medio” de Provincias Unidas

17 de septiembre de 2025
Diputados abrirán la próxima semana el debate del Presupuesto 2026
Nacional

Hubo quorum. Diputados ya sesiona para tratar los vetos de universidades y Garrahan

17 de septiembre de 2025
Para Espert, el Congreso «ha sido secuestrado por el kichnerismo»
Nacional

Oposición. Para Espert, el Congreso «ha sido secuestrado por el kichnerismo»

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Contra el veto. Se realiza desde el mediodía la Tercera Marcha Federal Universitaria: lo que hay que saber

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora pidió que las universidades “no sean la variable de ajuste”

21 minutos atrás
Sociedad

Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

41 minutos atrás
Economía y Negocios

El FMI designó nuevo jefe del organismo frente a Argentina

54 minutos atrás
Nacional

En su regreso a Córdoba, Milei lanzará reproches hacia “la avenida del medio” de Provincias Unidas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.