martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ciudad de Córdoba

Aprobaron la ordenanza que triplica las sanciones a Uber

La iniciativa aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad fue celebrada por permisionarios y choferes de taxis y remises

Redacción Por Redacción
6 de octubre de 2023
Choferes de taxis y remises destacaron ayer la aprobación de la ordenanza.

Choferes de taxis y remises destacaron ayer la aprobación de la ordenanza.

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó ayer por mayoría la ordenanza que modifica el artículo 181° de la ordenanza número 12.468 (Código de Convivencia Ciudadana), que vuelve millonarias las sanciones contra aquellos que presten u ofrezcan servicios de transporte de personas sin la debida habilitación municipal. Los nuevos valores comenzarían a regir la semana que viene.

La modificación sancionada eleva significativamente las multas, que ahora oscilarán entre ochenta (80) y trescientas (300) Unidades Económicas Municipales (UEM). Hoy, el valor de la unidad de multa es de $ 2.308, por lo que las sanciones van desde los $ 184.640 a los $ 692.400.

Pero en caso de que el viaje haya sido concertado a través de agencias, centrales o aplicaciones no habilitadas como es el caso de Uber, la sanción se triplicará. Es decir que la escala de sanciones irá, siempre con los valores vigentes al 26 de septiembre de 2023, desde $ 553.920 (240 UEM) a $ 2.077.200 (900 UEM). Hasta ahora, las multas iban de 30 a 90 UEM, es decir desde los $ 69.000 hasta $ 207.000, reveló el diario La Voz del Interior.

La ordenanza fue votada por el bloque oficialista Hacemos por Córdoba, junto a la mayoría de los ediles de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Quinteros y Gabriela Paulí. Votaron en contra Laura Cubas (Frente de Izquierda) y Juan Negri.

El presidente de la bancada mayoritaria, Marcos Vázquez, agradeció a las agrupaciones de taxistas presentes, y explicó que desde allí surgió la iniciativa de subir las multas. “Se convocó a todos los sectores, todos pueden venir y expresarse. Pretendemos hoy, con esta ordenanza, no resolver un problema de fondo sino incorporar una herramienta más a una situación compleja, de desventaja en nuestra ciudad. Donde los trabajadores que tributan, que se ocupan de cumplir las normativas, que no lavan dinero, que no se llevan afuera el dinero”, apuntó el edil.

Luego, el concejal Armando Fernández, de Juntos por el Cambio, sostuvo que ahora la Municipalidad debe profundizar los controles. “Nosotros en 2020 sancionamos la emergencia en el transporte, y hasta ahora no hemos tenido la posibilidad de tratar tarifas u otras cuestiones relacionadas de manera integral el transporte. Esta es una herramienta más que esperamos sea beneficiosa para los trabajadores del volante que hicieron el esfuerzo, que están en blanco y que el Ejecutivo profundice los controles”, manifestó.

El más crítico a la ordenanza fue el radical Juan Negri. El edil viene sosteniendo desde hace tiempo que se debe plantear la regulación de Uber y las demás aplicaciones. Así lo había planteado en 2018, cuando en la gestión de Ramón Mestre se sancionó el actual marco regulatorio de taxis y remises.

Según Negri, el municipio debe trazar un camino hacia la legalización, “que dé la oportunidad que la sociedad y los servicios públicos, con la mirada puesta en la necesidad del usuario, si no fracasan”.

“Si mantiene el status quo, con el negocio de las agencias o de 100 tipos que son unos vivos, con de 20 o 30 chapas, va a fracasar. La gente ya no los toma (a los taxis y remises), porque el servicio es malo, y no por el chofer. ¿Vieron cuántos choferes ya están usando Uber? Fueron a la más fácil: aumentar las multas. Cuando haya un auto que esté funcionando de manera ilegal porque no le quieren dar el marco, va a existir otro que va a hacer la misma actividad”, acotó el concejal.

Vázquez respondió que si Uber tuviera domicilio legal en Córdoba y tributaran aquí, podría funcionar. También dijo que no hay problemas de control, sino de reincidencia por los valores de las multas.

Qué dice Uber

Uber emitió un comunicado en el que acusó a la Municipalidad de Córdoba de persecución y de ignorar la opinión de los usuarios y la Justicia. En el escrito, afirmó que ha estado siempre dispuesta a dialogar con las autoridades municipales sobre el futuro de la movilidad en la ciudad. Sin embargo, según la empresa, la respuesta de las autoridades fue el litigio, la persecución y el aumento de las multas.

Uber también señaló que el Concejo Deliberante nunca puso en discusión una regulación que contemple la tecnología y la elección de los usuarios. En cambio, aumentó las multas para perseguir a quienes manejan con aplicaciones.

La empresa recordó que la Justicia de la Provincia de Córdoba ya falló en favor de Uber y la movilidad que la tecnología pone en marcha. Uber afirmó que seguirá “trabajando para que los cordobeses encuentren en la aplicación una solución de movilidad y una oportunidad de ingresos”.

Según Uber, más de 5.900 personas usan la aplicación en Córdoba para generar ganancias. Además, los taxistas de la ciudad han superado los 100.000 viajes completados con la app.

Qué dice el municipio

El secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio, defendió la sanción de la ordenanza que aumenta las multas para los conductores de Uber y otras aplicaciones de transporte.

“El principal problema del transporte no habilitado está radicando en la reincidencia”, dijo Rodio y agregó: “Hay móviles que han sido secuestrados hasta 30 veces y vuelven a cometer la contravención. Es por ello que se decide incrementar el monto de las sanciones”.

Según Rodio, los controles del transporte no habilitado se están realizando de forma constante. “Hoy tenemos un promedio de 250 vehículos mensuales secuestrados”, afirmó. “En lo que va del año ya se secuestraron y removieron de la vía pública unos 1.580 vehículos que ejercían el transporte no habilitado de personas y que son contratados mediante aplicaciones”, agregó.

Rodio también se refirió a las denuncias que recibe la Municipalidad por problemas relacionados con las aplicaciones de transporte. “Recibimos cinco denuncias por día de problemas relacionados a estas plataformas”, dijo. “Esto genera inseguridad de nuestros vecinos, que no saben quién los transporta”.

El secretario de Transporte afirmó que los conductores de Uber y otras aplicaciones podrían habilitarse si cumplieran con los requisitos de la ordenanza municipal. “La Municipalidad está abierta al diálogo”, dijo. “Si ellos cumplen con los requisitos, pueden ser habilitados”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

urbanismo inclusivo
Sociedad

Mujeres en Eco. Transformar los espacios de Córdoba con urbanismo inclusivo

7 de julio de 2025
Mayor Salud
Sociedad

Controles gratuitos. Mayor Salud: una nueva propuesta para cuidar a los adultos mayores

7 de julio de 2025
Una de las familias de monos carayá que viven en la reserva de La Cumbre.
Sociedad

Estuvimos ahí. Proyecto Carayá: un tesoro para visitar en vacaciones

7 de julio de 2025
La grilla comenzará este lunes con una visita al Museo de Ciencias Interactivo de la UNC.
Sociedad

Parques educativos. Vacaciones de invierno: actividades gratuitas para niños y adultos

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

3 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

4 horas atrás
Hoy Mundo

Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno creó un nuevo ente para gestionar hospitales y eliminó tres institutos de salud

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.