sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Schiaretti advirtió que «Argentina vive un desastre económico por la grieta»

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País aseguró que "las reservas del Banco Central están menos 10 como en el chinchón". El actual mandatario cordobés tuvo fuertes cruces con Massa

Redacción Por Redacción
9 de octubre de 2023
Schiaretti advirtió que "Argentina vive un desastre económico por la grieta"

El gobernador y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, dijo ayer que “Argentina vive un desastre económico generado por la grieta”. “Hay más inseguridad, cayó el salario un 15% y dejan de lado a las provincias en el combate al narcotráfico”, advirtió al participar del segundo debate presidencial realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En la apertura de su exposición y después de manifestar su solidaridad con la población de Israel por el ataque terrorista que sufrió el fin de semana pasado, el mandatario cordobés también dijo que “las grandes obras nacionales necesarias, como el corredor bioceánico, hace 20 años que se esperan”.

Sobre el tema Seguridad, Schiaretti sostuvo que “la inseguridad es hija de la exclusión social, pero esto no es excusa para no combatir con toda la fuerza la delincuencia. Hay que acabar con la puerta giratoria, esto significa que hay que modificar el código penal y el código procesal penal, hay que cambiar también la ley penal juvenil. Hay que pelear en serio contra el narcotráfico”.

Y agregó: “Argentina no produce drogas, pero tenemos una frontera que es un colador”. «Hay que implementar la ley de derribo para aeronaves no identificadas que no acaten las indicaciones, hay que crear una fuerza federal antinarcotráfico que tenga al menos 15.000 efectivos y que dependa de la Procuraduría General de la Nación, hay que hacer cárceles de máxima seguridad. Hay que investigar el lavado de activos”, amplió.

En uno de los derechos a réplica, en este caso hacia Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Schiaretti dijo que “los últimos gobiernos, los kirchneristas y los de Cambiemos, dejaron solas a las provincias, la ley decía que nos tenían que enviar recursos, no nos enviaron nada; no importa, porque nosotros vamos a pelear con uñas y dientes contra el narcotráfico, lo importante que hay que decir que el Gobierno nacional está ausente”.

«Massa hablando de producción es un fetiche»

En su derecho a réplica a Sergio Massa (Unión por la Patria) cuando habló de inflación, Schiaretti afirmó: “Massa, hablando de producción y de empleo, es un fetiche, él es el ministro que llevó la inflación del 65 al 140%, el dólar que estaba en 250 pesos está en 900 pesos. Tiene tantos tipos de cambios porque en el Banco Central no hay reserva, las reservas del Banco Central están menos 10 como en el chinchón. Lo que hay que hacer es ayudar a las pymes, porque están sufriendo».

«En el interior, una pyme, para poder importar, tiene que venir casi de rodillas a las oficinas de algunos de los funcionarios de Massa para que le dejen traer un clavo. Los tres gobernadores de la región centro le pedimos que declare economía regional a la lechería. Massa, sáquele el pie de encima al campo. Déjelo que produzca y aumente la cantidad de dólares genuinos que pueden venir a la Argentina. En vez de aplastar el campo, impúlselo a que produzca como hacemos nosotros», arremetió contra el también ministro de Economía de la Nación.

Propuso transformar los planes sociales en «empleo genuino»

En el tiempo que se explayaron sobre el tema Empleo y Producción, Schiaretti habló de aumentar la inversión, eliminar las retenciones a las exportaciones, y sustituir el impuesto a los Ingresos Brutos por un IVA provincial. También dijo que “hay que acabar con la industria del juicio”, “bajarle las cargas sociales a las pymes” y “transformar los programas sociales en empleo genuino”.

Al mismo tiempo, habló de llevar a todo el país el Programa Primer Paso que funciona en Córdoba. Habló de “200.000 jóvenes” beneficiados en Córdoba y que “muchos de ellos hoy son gerentes”.

En otro tramo de su intervención en el debate, Schiaretti recalcó que «el desarrollo humano es tener movilidad social ascendente. Tener el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda y no más de un 40% de pobreza. En vivienda precisamos créditos individuales hipotecarios que se corrijan por el índice de variación salarial, donde la cuota nunca supera el 25% del ingreso familiar».

«También debemos realizar viviendas sociales los estados provinciales y la nación, para los sectores más vulnerables. Además, se deben urbanizar los asentamientos», continuó Schiaretti.

En relación al medio ambiente, advirtió que «el gobierno kirchnerista bajó el nivel de corte de biocombustibles, perjudicando a Santa Fe, Córdoba, Tucumán y a las provincias que somos productoras de biocombustibles y aumentando la huella de carbono. Hay que subir el corte de biocombustibles al 20% en biodiésel y al 27% en bioetanol».

Acompañantes

Acompañaron a Schiaretti su esposa, la senadora nacional Alejandra Vigo, y una delegación integrada por el candidato a vice, Florencio Randazzo; el jefe de campaña de Hacemos por Nuestro País y candidato a diputado nacional Diego Bossio; el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano; el ministro de Industria provincial e intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello; y su asesor en comunicación Roberto Sposetti, entre otras figuras.

También se hicieron presentes el gobernador electo, Martín Llaryora, y el jefe del bloque de diputados de Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, entre otros.

Llaryora: “El cordobesismo tiene que convertirse en el argentinismo”

El intendente capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, acompañó al actual mandatario y candidato Juan Schiaretti, durante el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “El cordobesismo tiene que convertirse en el argentinismo”, afirmó Llaryora. “Estoy muy contento de poder acompañar a Juan. Para mí es un honor. Y ojalá haya 20 debates más, porque como nos pasa a la mayoría de los que somos del interior del interior, no tenemos estas posibilidades. Muchos argentinos conocieron a Juan en el debate anterior”, destacó en diálogo con el diario La Voz del Interior.

Schiaretti advirtió que "Argentina vive un desastre económico por la grieta"
Martín Llaryora, acompañó al actual mandatario y candidato Juan Schiaretti.

Y continuó: “Me tocó acompañarlo hace pocos días a Santa Fe, vi cómo elevó el nivel de conocimiento y cómo mucha gente lo paraba en la peatonal o en las industrias que recorríamos y le decían ‘la verdad, lo escuché en Santiago del Estero, lo voy a acompañar, lo voy a votar, porque veo que hay una esperanza. Veo que no tengo que conformarme con otros candidatos o con el que menos me gusta. Veo hoy que tengo uno que me gusta’”.

Para el mandatario electo, “gobernar Córdoba es gobernar una provincia que casi es un país, y claramente está mejor que el resto. Muchas de las cosas que se hicieron en Córdoba, si se hicieran en la Argentina, harían que la Argentina pueda estar mejor”.

El actual intendente capitalino aseguró: “En Córdoba nosotros gobernamos para todos, tratamos de generar un diálogo que sirva para generar políticas de Estado que permitan a lo público trabajar con lo privado, generando obras, programas a largo plazo, seguridad jurídica, respeto institucional. Eso permitió que en cuatro años pasáramos de 9 parques industriales a 52″.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Debate Presidencial 2023DestacadasElecciones 2023Juan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.