domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Huesos frágiles

Uno de cada cinco hombres sufren fracturas por osteoporosis después de los 50 años: cómo prevenirlo

Las fracturas se producen con mayor frecuencia en la cadera, las vértebras y las muñecas, y también se dan en la pelvis y parte superior del brazo

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2023
Uno de cada cinco hombres sufren fracturas por osteoporosis después de los 50 años: cómo prevenirlo

Si bien las mujeres tienen mayor prevalencia luego de la menopausia, en la actualidad se sabe que la osteoporosis también afecta a los hombres mayores de 50 años y, de hecho, se estima que uno de cada cinco presentará una fractura por esta causa, indicaron especialistas en las vísperas del Día Mundial de esta enfermedad.

«La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo que conlleva a un aumento del riesgo de fracturas«, indicó a Télam Adriana Graciela Díaz, jefa de Sección Osteopatías de la División de Endocrinología del Hospital de Clínicas.

La especialista explicó que «el hueso se renueva normalmente en su totalidad cada 10 años aproximadamente, en un proceso de ‘resorción’ y formación ósea acoplados; la osteoporosis se produce cuando la masa ósea disminuye con más rapidez con la que el organismo es capaz de reemplazarla, generando una pérdida neta de esa masa».

«Como consecuencia de esto «los huesos se vuelven más frágiles y un golpe o caída puede ocasionar una fractura», detalló y añadió que «si bien afecta a todos los huesos del cuerpo, las fracturas se producen con mayor frecuencia en la cadera, las vértebras y las muñecas, y también se dan en la pelvis y parte superior del brazo».

Su prevalencia es altísima: se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 varones sufrirán una fractura por osteoporosis después de los 50 años.

Sobre este último punto, Díaz recordó que «durante mucho tiempo, se consideró a la osteoporosis como una enfermedad ‘exclusiva’ de mujeres luego de la menopausia, pero hace unos años ya se sabe que los hombres también pueden desarrollar osteoporosis».

«De hecho -añadió- un tercio de las fracturas de cadera y alrededor del 40% de las fracturas vertebrales se producen en hombres, a nivel mundial. Si se habla en términos de probabilidad, el riesgo de un varón de desarrollar una fractura por osteoporosis es 27% más alto que a desarrollar un cáncer de próstata».

En el Hospital de Clínicas, la médica señaló que «casi 1 de cada 4 fracturas de cadera por osteoporosis, que ingresaron al hospital en los últimos dos años, fueron en varones».

«Sin embargo, existe un muy bajo índice de diagnóstico y tratamiento de osteoporosis en varones», alertó.

En referencia a los factores de riesgo, María Elena Torresani, directora del Curso Mujer Adulta, Menopausia y Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), detalló que, además de la edad que constituye el más importante y no es modificable, los antecedentes familiares o historia de osteoporosis en un familiar cercano también son factores de riesgo de mucho peso.

«Dentro de los factores de riesgo modificables, la determinación de la valoración corporal permitirá establecer el fenotipo de cada uno: los de mayor riesgo son los de baja estatura y poco peso, con huesos pequeños y poca masa grasa y muscular», describió.

Y explicó que «esto se debe a que el tejido adiposo es capaz de sintetizar estrógenos a partir de la actividad de la lipasa que es una hormona sensible; esto justifica porqué en las mujeres menopáusicas no es aconsejable un descenso importante de peso».

En términos de cómo acompañar ese proceso, Torresani indicó que a modo de prevención de la osteoporosis, «se desalienta a la mujer a alcanzar el peso ideal que correspondería a su talla, tratando de mantenerse en el peso posible que le dará ese margen de 4 a 5 kilos de más, capaces de sostener en un mínimo la producción estrogénica».

Otro factor de riesgo es la baja ingesta de calcio y déficit de vitamina D: «La vitamina D y el calcio son fundamentales especialmente en las etapas de crecimiento y desarrollo, del mismo modo que durante la gestación y la lactancia, por la obligada mayor necesidad de estos nutrientes», sostuvo.

Y explicó que «la vitamina D favorece la absorción intestinal del calcio consumido y lo deposita, junto con fosfatos, en el esqueleto, siendo esencial para una correcta formación y mineralización de la matriz ósea».

«Maximizar la masa ósea durante el crecimiento esquelético, desarrollarlo y mantenerlo en los años premenopáusicos, son estrategias fundamentales en la prevención de la osteoporosis. Se ha calculado que el incremento de un 5% de la masa ósea en la juventud, puede reducir un 40% el riesgo de desarrollar la enfermedad», sostuvo la especialista de la SAN.

También el sedentarismo o una reducida actividad física, el consumo excesivo de alcohol, café y cigarrillo, y la ingesta de algunos fármacos por tiempo prolongado tales como los corticoides pueden incidir negativamente.

En este mismo sentido, Díaz señaló que «la prevención y tratamiento de la osteoporosis se enfoca en la corrección de los factores de riesgo, una adecuada alimentación que incluya calcio y proteínas, corregir la deficiencia de vitamina D y mantener una musculatura fuerte, considerando una unidad músculo-hueso, a través de ejercicios periódicos y progresivos para fortalecer los músculos, la coordinación, la postura y el equilibrio; además, según el caso, se podrá adicionar un tratamiento farmacológico específico».

Finalmente, en el contexto del bajo diagnóstico en varones, el Clínicas diseñó una campaña abierta a la comunidad para evaluar la salud ósea y muscular en mayores de 50 años que se realizará del 25 al 27 de octubre de 8.30 a 12.30 en la planta baja, sector A del centro de salud (entrada por Avenida Córdoba).

La campaña consistirá en una encuesta para evaluar los factores de riesgo, una evaluación de la masa ósea y la masa y fuerza muscular, a través de una densitometría y un laboratorio para ver los niveles de vitamina D en sangre. La densitometría se realizará ese mismo día y por la disponibilidad de turnos, en otros individuos se los programará para la semana siguiente.

Temas: DestacadasSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

4 horas atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

5 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

6 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.