miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

Sobre la Caja de Previsión de Ciencias Económicas

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
20 de octubre de 2023
Sobre la Caja de Previsión de Ciencias Económicas

Sr. Director:

Soy parte, como jubilado, de la Caja de Previsión para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba (CPS). Desde hace un tiempo algunos colegas vienen desarrollando reclamos por los haberes que percibimos. Esta carta pretende informar los hechos que se constituyen en una base objetiva para los colegas que están formando su opinión en el debate planteado.

Desde 1982, en que creamos la Caja Complementaria, se trataba de tener un complemento a otra jubilación. En 1994 cuando la nueva Constitución reconoció a las cajas profesionales provinciales, la CPS se convirtió en sustitutiva de los otros regímenes obligatorios.

Aspirábamos a un haber de US$ 400, que al valor sobrevaluado del dólar de aquellos tiempos equivalía al alquiler de un departamento de un dormitorio en la zona más cara de Córdoba (o sea, unos $ 140.000 mensuales), que es lo que hoy se determina como haber.

En los últimos meses, como siempre ha ocurrido cuando se aceleró la inflación, la CPS ha agregado bonos extraordinarios, que cubren los períodos entre los ajustes semestrales nacionales establecidos por la ley, por lo que hoy nuestro haber es superior.

La CPS cumplirá, en 2024, 30 años –los requeridos de aportes para acceder a un beneficio-, por lo que todos los jubilados hasta ahora recibimos el beneficio de habérsenos computado años por la antigua Caja Complementaria, cuyos aportes eran menores. También somos beneficiarios del sistema de salud del Consejo Profesional, por un valor varias veces menor a lo que se debe pagar en una empresa prepaga con servicios equivalentes, además de servicios culturales y recreativos gratuitos. Desde 2012, cuando se modificó la ley, recibimos el Sueldo Anual Complementario para el que sólo aportamos desde ese año, se habilitaron otras categorías de aportes que pueden multiplicar los haberes, y se sumó hasta un 4% anual más por los aportes de la comunidad vinculada por los servicios prestados, premiando a quienes sumen ingresos a la CPS por ese concepto.

Nuestra CPS tiene participación de las minorías y una enorme mayoría de las decisiones lo han sido por unanimidad –incluidas las decisiones de inversión del Fondo Previsional y los Estados Financieros y Actuariales-. En los últimos tiempos, campañas por redes han difundido noticias falsas (“Faltan 40 millones de dólares”, “Se impulsa una ruptura entre activos y pasivos”, “Se pueden aumentar los haberes sin aumentar los aportes”, “No se hace nada para sumar aportantes”, etc.) y costosas solicitadas en medios gráficos. Es claro que la CPS tiene un problema a largo plazo: los aportantes sólo son aquellos que trabajan en forma independiente, que son cada vez menos, y eso no parece fácilmente reversible.

Será necesaria entonces mucha más comunicación con la comunidad de colegas, más información y escucha, pero también más rigurosidad en los datos verificables, para que no se ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Para mí, realizar aportes a la CPS ha sido una excelente inversión, por lo que me pregunto, ¿por qué no lo sería para los demás?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Agresiones. Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan a un hombre de 74 años desaparecido en Cosquín

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Barrio General Paz: Epec anunció cortes de luz este miércoles 22 de octubre

42 minutos atrás
Sociedad

Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

2 horas atrás
Hoy País

48 años de esperanza: Abuelas de Plaza de Mayo, el amor que desafió al olvido y al silencio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.