miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Argentina elige

En un clima de gran incertidumbre, el país se encamina a elegir un nuevo Gobierno

El domingo, 35 millones de argentinos están habilitados para votar al nuevo jefe de Estado entre cinco candidatos. También se votarán 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur

Redacción Por Redacción
20 de octubre de 2023
En un clima de gran incertidumbre, el país se encamina a elegir un nuevo Gobierno

Unos 35.000.000 de argentinos están habilitados para elegir a un nuevo Gobierno en los comicios generales del próximo domingo, en una de las compulsas más inciertas que se recuerden por la estrecha paridad entre tres de los cinco candidatos a Presidente en pugna: Patricia Bullrich -de Juntos por el Cambio (JxC)-, Sergio Massa -Unión por la Patria (UxP)- y Javier Milei – La Libertad Avanza (LLA)-. A ellos se suman el gobernador Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad), aunque tanto las encuestas como el resultado de las primarias de agosto anticipan una paridad entre los tres primeros en torno al 30% de los votos.

Todo indica que Argentina deberá elegir a su próximo jefe de Estado en un ballottage –programado para el 19 de noviembre– aunque tanto las filas del líder libertario –que arranca como favorito- como las de UxP o JxC alientan la esperanza de dar una sorpresa el domingo. La Ley Electoral establece que para ganar en primera vuelta el postulante deberá alcanzar el 45% de los votos o más de 40% y 10 puntos de diferencia sobre el segundo. Si tal escenario no ocurriera, el país deberá ir por segunda vez en su historia a una segunda vuelta, algo que sólo pasó en 2015, cuando Mauricio Macri se impuso ajustadamente sobre Daniel Scioli.

Además de Presidente y Vicepresidente, en los comicios generales del domingo se elegirán 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional. En efecto, como sucede cada dos años, el electorado deberá votar para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (130 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas que corresponden a Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz).

Si se repitieran los resultados de las Paso, ninguna fuerza política lograría tener quórum propio en ambas cámaras (se necesitan 129 escaños en Diputados y 37 en el Senado), algo que condicionará fuertemente al próximo Gobierno, sea quien sea el Presidente.

El domingo también habrá comicios para elegir gobernador y otros cargos provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos; así como también jefe de Gobierno porteño y diputados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de cargos municipales en Santa Cruz y algunas localidades de Córdoba, Río Negro y Neuquén. El foco estará puesto como siempre en la provincia de Buenos Aires, ya que reúne algo más de 13.000.000 de personas -que representa el 37% del padrón electoral-, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Argentina EligeDestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas para consolidar un polo de poder de “centro”
Córdoba

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas para consolidar un polo de poder de “centro”

9 de septiembre de 2025
Milei reactiva las mesas políticas para reorganizar la gestión
Nacional

Elecciones 2025. Milei reactiva las mesas políticas para reorganizar la gestión

9 de septiembre de 2025
Fiscal solicita revocar el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández
Nacional

Causa seguros. Fiscal solicita revocar el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

9 de septiembre de 2025
Diputados dan luz verde a proyectos sobre Hidrógeno Verde y energías renovables
Nacional

Tensiones y divisiones. Diputados dan luz verde a proyectos sobre Hidrógeno Verde y energías renovables

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Por Guillermo Vagliente
9 de septiembre de 2025
0

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)

Historias de Córdoba. Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (tercera parte)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

10 horas atrás
Córdoba

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas para consolidar un polo de poder de “centro”

10 horas atrás
Economía y Negocios

El FMI respalda el plan económico tras la elección bonaerense

10 horas atrás
Fútbol

Argentina sin juego: cayó por la mínima ante Ecuador en la última fecha del certamen

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.