lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Debaten estrategias

Día clave: habrá reuniones por separado del PRO y la UCR para definir sus posiciones de cara al 19 de noviembre

Ambos partidos tendrán un fuerte debate interno respecto a si darán o no apoyo a la candidatura del libertario en el ballottage

Redacción Por Redacción
24 de octubre de 2023
Día clave: habrá reuniones por separado del PRO y la UCR para definir sus posiciones de cara al 19 de noviembre

Los principales referentes del PRO se reunirán mañana en medio del fuerte debate interno en la coalición opositora Juntos por el Cambio (JXC) tras la derrota en las elecciones del domingo pasado y en torno a un eventual apoyo al candidato presidencial de La Libertad de Avanza (LLA), Javier Milei, de cara al ballottage con el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

En principio, el encuentro iba a realizarse esta mañana en la sede del PRO, ubicada en la calle Balcarce 412, del barrio porteño de San Telmo, pero finalmente el cónclave se reprogramó para mañana, miércoles.

Estarán presentes la excandidata presidencial Patricia Bullrich, el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros.

En ese marco, los principales dirigentes del PRO -uno de los integrantes de JxC- debatirán acerca de qué postura tomar rumbo al ballottage del 19 de noviembre.

Al margen de la discusión más profunda sobre si el espacio seguirá unido o se dividirá, la principal coalición opositora tiene una cuestión más urgente que resolver: definir si brinda su apoyo explícito a Milei o deja a sus votantes en libertad de acción.

El primer partido de JxC en dar su postura oficial al respecto fue ayer la la Coalición Cívica (CC), al anunciar que no respaldará «ni a (Sergio) Massa ni a (Javier) Milei» ya que «proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad».

«Aceptamos el resultado electoral pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballottage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei», publicó el titular de la CC, Maximiliano Ferraro, en su cuenta de X.

En ese mensaje, reposteado por la fundadora del partido, Elisa Carrió, los principales referentes de la CC admitieron que «los votos los deciden los ciudadanos y ejercerán este derecho con total libertad», pero manifestaron que como miembros de JxC trabajarán «para mantener y fortalecer la unidad».

«No escuchar los cantos de sirena a falsos gobiernos de unidad nacional o tentarse con completar algún gabinete novedoso debe ser un presupuesto de nuestra posición», resaltaron.

Los debates sobre un eventual apoyo a Milei comenzaron la misma noche de la derrota electoral de las elecciones generales en un contexto en donde también existen discusiones más profundas sobre si el espacio seguirá unido o se dividirá.

La UCR debatirá su estrategia

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) mantendrá mañana una reunión clave para debatir la estrategia del partido de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, luego de que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quedara en tercer lugar y fuera de la contienda.

Fuentes partidarias informaron a la agencia de noticias Télam que el encuentro se desarrollará a las 14 y que en él se debatirá «sobre la situación nacional» luego de que el domingo pasado Unión por la Patria (UxP) lograra una contundente victoria al posicionarse Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales, con lo que logró revertir los resultados de las PASO y relegar a un segundo lugar a Javier Milei, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Milei, con el 29,99%.

La reunión de la UCR se realizará en el Comité Nacional, ubicado en la calle Alsina 1786, el mismo día en que los principales referentes del PRO mantendrán un encuentro -por la mañana- para dar un fuerte debate interno respecto a si darán o no apoyo a la candidatura del libertario en el balotaje.

Sin embargo, en la antesala a la definición institucional del partido, varios dirigentes comenzaron a hacer públicas sus posturas al respecto, como el caso de la vicepresidenta de la UCR, María Luisa Storani, quien anticipó que planteará que el radicalismo apoye a Massa.

En declaraciones realizadas esta mañana a radio Splendid, la dirigente dijo que «es muy probable» que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que «hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei » y que ellos «van a estar en contra».

Para Storani, «un partido político no debe abstenerse y tiene que optar», al sostener que «el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura» y «el peligro de la ultraderecha», por lo que consignó: «No hay que votar eso».

En ese mismo sentido se pronunció su hermano, el histórico dirigente radical Federico Storani, que aseguró que «muchos radicales» votarán por Massa porque representa «la única opción democrática que quedó» en la segunda vuelta de las elecciones.

En declaraciones al canal C5N y ante una consulta sobre el rol del expresidente Mauricio Macri en la campaña de Juntos por el Cambio, Storani consideró que «las señales ambiguas de Macri debilitaron la candidatura de (Patricia) Bullrich» y dijo que «su objetivo es tratar de conformar un polo de derecha junto con Milei».

Storani dijo que si bien tiene «diferencias con el gobierno actual», Massa «es una opción que está largamente dentro del sistema democrático».

«No hay dudas de que muchos radicales vamos a votar por la única opción democrática que quedó en el balotaje», definió.

Por su parte, dirigentes y militantes del Movimiento Nacional de la Militancia Radical (MNMR-UCR), que lidera el histórico dirigente Luis ‘Changui’ Cáceres, aseguraron que «jamás podríamos votar» al candidato Milei y «sus propuestas totalitarias, antidemocráticas».

«Hoy, nos encontramos con la triste alternativa de elegir entre (Javier) Milei y (Sergio) Massa. Como radicales, jamás podríamos votar a Milei y sus propuestas totalitarias, antidemocráticas. Las opciones son Massa o la abstención, pero ésta última favorecería a Milei», sostuvo el movimiento en un documento difundido a la prensa, bajo el título «Con Milei, ni a la esquina».

También el diputado Alejandro Cacace, integrante del bloque UCR Evolución dentro de JxC, adelantó que llegará al balotaje «con una definición» que aún hoy no tiene, pero sostuvo que «no hay que votar en blanco» porque -planteó- «la salida es por la positiva».

«Los respeto a ambos en lo personal. Tanto con Sergio como con Javier tengo buena relación, pero me parece que (la definición) pasa por el programa que propongan para que la Argentina salga adelante. Creo que llegaré al día del balotaje con una definición que hoy no tengo», señaló esta mañana a la radio online FutuRöck.

Además, dijo que «Massa y Milei no son lo mismo», pero afirmó que ve «muy difícil que en el Comité (Nacional) de la UCR haya un posicionamiento a favor de uno de los candidatos, por el ideario progresista y democrático (sobre el cual) ninguno de los dos candidatos se ha pronunciado cabalmente».

Temas: Ballottage 2023DestacadasElecciones 2023PROUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político
Córdoba

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 de noviembre de 2025
El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión
Nacional

Caras nuevas. El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

2 de noviembre de 2025
Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei
Nacional

Cambios. Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei

2 de noviembre de 2025
La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional
Nacional

Plan de lucha. La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

4 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

4 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

5 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.